Cuando acabas la temporada como el mejor equipo dentro del Ranking World Tour, lo que menos necesitas es hacer cambios drásticos en tu plantilla. Por eso entra dentro de toda lógica lo que Eusebio Unzue ha ido haciendo desde verano para conseguir lo que ahora es Movistar Team: prácticamente lo mismo que el año pasado. No es lo mismo exactamente porque han sufrido una pérdida casi irremplazable.
Doble ganador de la Vuelta a Suiza, doble ganador de etapa en el Tour de Francia de 2013 y Campeón del Mundo, Rui Costa, tras 5 temporadas en el conjunto navarro ha salido vestido de arcobaleno hacia la Lampre – Merida. También dejan el equipo corredores que, a todas luces, no debían seguir como Juanjo Cobo o Vladimir Karpets. Más discutible es la salida de Ángel Madrazo, con su crédito agotado al parecer.
Movistar Team no se ha caracterizado por hacer grandes fichajes las últimas temporadas. Giovanni Visconti o Cobo, que venía en 2011 de ganar una Vuelta y de quedarse sin equipo unas semanas más tarde, han sido los nombres más potentes estas últimas temporadas ya con la telefónica como patrocinador. Por ello, que hayan conseguido situarse en el número 1 del ranking es muy meritorio. Y optarán a estar lo más arriba posible porque, como Nairo Quintana o el propio Costa, siguen confiando en gente con proyección y oportunidad de crecimiento.
Juanjo Lobato, Ion y Gorka Izagirre y Adriano Malori encajan en ese perfil de ciclistas, pero es que además suman otro tipo de piezas que también podrán aportar su parte para compensar, de alguna forma, lo que se pierde con las bajas -con Costa en concreto-. Igor Antón y John Gadret serán un apoyo principal de los líderes en la montaña y, por qué no, podría tener opciones de dar ciertos momentos a los azules. Los otros dos fichajes son de mucha más paciencia, pues tanto Dayer Quintana, hermano de, y Jasha Sütterlin son chavales jóvenes -ambos de 1992- que llegan para aprender y asumir la jerarquía de la estructura navarra (que celebra en 2014 su 35 aniversario).
Líderes en carrera
Ser líder en Movistar Team es difícil. No por lo que entraña, que también, sino por la jerarquía. Más ahora tras el salto definitivo de Nairo Quintana a la élite durante la temporada pasada. Cuando el colombiano o Alejandro Valverde estén en carrera, todos trabajarán para ellos (salvo en contadas situaciones en las que se ha visto al murciano o al colombiano trabajar para algún compañero). En el Giro será para Nairo y en el Tour, para Valverde, así como en las clásicas de abril y otras tantas pruebas de perfiles similares.
Ellos mandan y dirigen, pero queda espacio para que otros lideren a los azules. Beñat Intxausti se ha ganado a pulso hacerlo, así como Giovanni Visconti y también Javi Moreno o Jesús Herrada. Otros hombres importantes serán los velocistas, Fran Ventoso, José Joaquín Rojas y Juanjo Lobato, o algunos de los nuevos fichajes como Antón o los Izagirre.
El fichaje: Juanjo Lobato
¿Un equipo con 32 victorias en 2013 y sin una sola de sus velocistas? Así fue Movistar Team el año pasado. Por eso un fichaje como el de Juanjo Lobato puede aportar mucho a un equipo que, si cuenta con el apoyo de Rojas y Ventoso además, podría hacer subir su cuenta de resultados. Lobato necesita estabilidad y confianza, y de eso irá servido en el equipo navarro, que posiblemente le haga crecer tras un año complicado para todos en Euskaltel – Euskadi.
El año de… Ion Izagirre
Es una incógnita el año que le planteará Movistar Team al menor de los hermanos Izagirre. Sigue siendo un corredor joven y es su primer año en el equipo de Eusebio Unzue, pero conociendo su talento sería extraño no verle destacar en algún momento de la temporada. Su evolución años tras año es estable, pero un cambio a estas alturas podría resultar de cualquier modo. Aquí apostamos porque su talento saldrá a relucir y destacará tanto en vueltas por etapas como en carreras de un día. Porque es extraño que demostrando tanta habilidad en clásicas, en Euskaltel – Euskadi no se le abriera el grifo más en ellas. A ver qué sucede con él en Movistar.
Expectativas
No teniendo velocistas del primerísimo nivel (y, hasta que no se demuestre lo contrario, tampoco de segundo), Movistar Team debería, al menos, volver a superar las 30 victorias para quedarse satisfecho. Aunque lo importante no es tanto la cantidad sino la calidad. Por ejemplo, este año pasado consiguieron dos podios en Tour y Vuelta y un buen puesto en el Giro, y eso es algo a lo que también tienen que seguir aspirando. Deben también conseguir al menos una vuelta de una semana importante y, cosa que no hicieron en 2013, una gran clásica (porque lo de Costa no cuenta, obviamente) y seguir repitiendo victorias en Grandes Vueltas. Es uno de los 5 mejores equipos del mundo, y debe demostrarlo carrera a carrera.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Andrey Amador | ![]() |
29/08/1986 | 5 | 1 | |
Igor Anton | ![]() |
02/03/1983 | 9 | 11 | EUS |
Eros Capecchi | ![]() |
13/06/1986 | 8 | 4 | |
Jonathan Castroviejo | ![]() |
27/04/1987 | 6 | 4 | |
Alex Dowsett | ![]() |
03/10/1988 | 4 | 5 | |
Imanol Erviti | ![]() |
15/11/1983 | 9 | 3 | |
John Gadret | ![]() |
22/04/1979 | 10 | 5 | ALM |
Iván Gutiérrez | ![]() |
27/11/1978 | 15 | 21 | |
Jesús Herrada | ![]() |
26/07/1990 | 3 | 3 | |
José Herrada | ![]() |
01/10/1985 | 8 | 1 | |
Beñat Intxausti | ![]() |
20/03/1986 | 7 | 5 | |
Gorka Izagirre | ![]() |
07/10/1987 | 5 | 3 | EUS |
Jon Izagirre | ![]() |
04/02/1989 | 4 | 2 | EUS |
Pablo Lastras | ![]() |
20/01/1976 | 16 | 9 | |
Juanjo Lobato | ![]() |
29/12/1988 | 3 | 4 | EUS |
Adriano Malori | ![]() |
28/01/1988 | 4 | 5 | LAM |
Javi Moreno | ![]() |
18/07/1984 | 8 | 6 | |
Rubén Plaza | ![]() |
29/02/1980 | 13 | 20 | |
Dayer Quintana | ![]() |
10/08/1992 | 0 | 0 | - |
Nairo Quintana | ![]() |
04/02/1990 | 5 | 12 | |
José Joaquín Rojas | ![]() |
08/06/1985 | 8 | 7 | |
Enrique Sanz | ![]() |
11/09/1989 | 3 | 1 | |
Jasha Sütterlin | ![]() |
04/11/1992 | 3 | 0 | TET |
Sylwester Szmyd | ![]() |
02/03/1978 | 13 | 1 | |
Alejandro Valverde | ![]() |
25/04/1980 | 12 | 63 | |
Fran Ventoso | ![]() |
06/05/1982 | 10 | 28 | |
Giovanni Visconti | ![]() |
13/01/1983 | 10 | 24 |
Soy un fiel seguidor del Movistar desde tiempos de banesto, y creo q se han acertado con los fichajes, excepto con el de Gadret. Unzúe debería haber aprendido del fichaje de Szmyd, corredor veterano que ya ha pasado sus mejores años. Ahora que no hay un patrocinador francés al que contentar… Creo que ese puesto de escalador podria haberlo ocupado algún otro corredor como Bakelands, con proyección y presente, bien para arriba tanto en puertos como en muros. Lastima no haber fichado a Luis le, aunque creo que mucho ha tenido que ver la forma en la que saliobde Belkin (espero que no sea un nuevo apestado), en Gabon está demostrando las ganas y calidad que tiene. Quiero ver la evolución del alemán, tiene muy buena pinta (croner + sprint), me parece un gran fichaje. Creo que lo único que falta es algún flandrien de nivel, esperemos q Amador de ese salto que empezó a mostrar el año pasado..
Una pena que Valverde sea tan cabezón, si desde hace años hubiese centrado su temporada en Cárdenas, Giro, Vuelta, Mundial y Lombardia (salvo año de JJOO), y corriese sobre todo las clásicas con mentalidad de capo (atacar el en la zona dura, no esperar q le lleven en volandas) tendría un palmares (aun más) escandaloso… Y nos quedara la eterna duda de si hubiese podido optar a San Remo (seguro q si) y Flandes… Pero parece q no interesa a Movistar (Unzúe y demás) ir a por todo con el probablemente ciclista mas completo desde Hinault y poder entrar en la historia…. Una pena.
Esperemos que este año sea al menos tan bueno como el anterior. Saludos
Amador es un talento de los MUY POCOS que tiene Movistar. Nunca se había centrado en el pavé hasta el año pasado, y mira qué temporada se cascó. Capaz de ganar en la montaña del Giro y hacer muy buenas cronos. Pero parece que hay algo de conformismo en su forma de verse. Debe ir a más, ser más ambicioso… y tener suerte. Es un ciclista con poca suerte en lo físico (lesiones, etc.).
Una pena no haber fichao a Luisle, parece que este año está por la labor de repartir morradas hasta en el carnet de identidad a la camada de hipócritas de l@s wb. habituales, sean sepulcros blanqueaos de Holanda o afiladores de Lugo “autótonos”.. del país, va a dar jugo..si, es posible hasta que licue a alguien.
…coincido contigo Raúl, en la mayoría de tus apreciaciones, sobre todo en lo referente a Valverde y Gadret pero difiero con la no llegada de L. L Sanchez; entiendo que su salida del equipo en su momento no fué todo lo armoniosa posible y viendolo de cara a su nuevo Team, es mas los beneficios q le puede aportar a éste que estando en el mejor equipo del mundo. Mucho gallo en un mismo corral no es bueno, es mejor q los llamados a hacer grandes cosas esten repartidos en diferentes equipos porque esto garantiza el espectaculo y no limita a otros compañeros con iguales o mas condiciones. Y con lo de Amador, bueno, como compatriota mucho me gustaría verle dando ese salto de calidad tan esperado pero me parece que tiene y debe concentrarse y sacrificarse mas, tomarse su profesión mas en serio, creersela porque condiciones tiene de sobra, aunque se sabe que en esto del ciclismo puedes tener un portento de cuerpo para el deporte pero si no se tienes cabeza no tienes nada…que mejor ejemplo que Nairo. Así, va a depender de él seguir siendo un hombre de apoyo a sus líderes o pretender acceder a cotas mas altas.
Una pena fue haber dejado tirado a Alex Marqué, eso si que es una pena…
Valverde sí? Marque no? Eusebio…
Es impresionante ver una plantilla donde absolutamente todos sus integrantes (salvo el alemán y el neoprofesional, claro) tienen un palmarés con victorias. Pocos equipos podrán presumir de ello.
A diferencia de los Italianos , los Espanoles como decirlo como que no se respaldan entre ellos si Luis leon fuera Italiano seguramnte Lampre o el mismo Canonndale le hubieran abierto las puertas,pero es como asi entre espanoles se tiraran mala onda unos a otros por dar un ejemplo caso Purito , Valverde en el mundial.Es una lastima que un corredor de la calidad Luis Leon no este en un WT.es mi humilede opinion