Misma estructura, diferentes objetivos. Bajo esta premisa se presenta el Trek Factory Racing, equipo que recoge el testigo del RadioShack – Leopard en este 2014. La reducción presupuestaria a la que se han tenido que enfrentar para encarar esta nueva temporada hace que hayan perdido bastantes efectivos que no han podido encontrar reemplazos de garantías. Las bajas de Chris Horner, vigente ganador de la Vuelta a España, Jan Bakelants, Tony Gallopin, Maxime Monfort o Ben Hermans hace que el equipo ya no sea tan competitivo como años atrás, lo cual sin duda va a repercutir en el resto de su temporada.

Sus reemplazos si bien son prometedores, todavía tienen que dar unos cuantos pasos más en su carrera antes de aspirar a tener el protagonismo de sus predecesores. Es el caso de corredores como Riccardo Zoidl, Julián Arredondo o Eugenio Alafaci, ciclistas con una larga carrera deportiva por delante pero todavía verdes como para que se les pueda exigir resultados. Mismo caso tiene lugar con corredores de otras especialidades como los hermanos Van Poppel, todavía jóvenes para luchar en las llegadas masivas o Fabio Felline, cuya explosión como ciclista todavía no ha llegado. Por todo esto, se antoja una temporada complicada aunque si hacen de la paciencia su fórmula para los dos o tres próximos años, los resultados entonces podrían ser inmejorables.

Líderes en carrera

Pese a lo negro que parece pintar el panorama para el Trek Factory Racing, siguen contando con Fabian Cancellara y eso sí que es garantía de éxito. El suizo ya ha demostrado en numerosas ocasiones que él solo es capaz de justificar y arreglar una temporada nefasta. Las clásicas de adoquines y las contrarreloj volverán a ser el escenario donde Cancellara encontrará su mayor fuente de victorias. Junto a él, un muy venido a menos como Stijn Devolder podría confirmar las sensaciones de resurrección que dejó tras ganar el campeonato nacional belga y ser de ayuda en la conquista de resultados en el pavé.

Para las carreras por etapas se espera que Andy Schleck mejore las prestaciones del 2013 y ya empiece a demostrar que puede volver a ser el ciclista de clase mundial de hace algunos años. Contará con la ayuda de su hermano Fränk Schleck, que vuelve tras sanción y que también puede tener cierto protagonismo en algunas carreras sin olvidar a Robert Kiserlovski, que poco a poco sigue progresando y mostrando maneras de vueltómano. Por último, los sprints serán responsabilidad de los Van Poppel junto a Giacomo Nizzolo, aunque es difícil pensar que puedan hacer algo importante en carreras de nivel.

Fabian Cancellara

El fichaje: Fränk Schleck

Pese a no ser un fichaje como tal, su regreso es sin duda el más importante para la plantilla. Tras un año de sanción, la llegada de un corredor como Fränk Schleck, con experiencia y con calidad para ser líder en carreras por etapas resulta clave tras la desbandada mencionada anteriormente. No solo eso, pues además Fränk también será clave para el nivel que pueda dar su hermano Andy. Es de sobra conocido el apoyo moral que supone para su hermano pequeño por lo que su papel será doblemente importante para los intereses de su equipo.

El año de… Robert Kiserlovski

La falta de corredores que puedan conseguir resultados en la alta montaña hace más importante que nunca la definitiva explosión de un corredor como Robert Kiserlovski. Ya demostró el pasado Giro que puede ser un vueltómano fiable aunque al final se le hiciera larga la última semana. Con la experiencia adquirida en una edición tan dura como la anterior, es de esperar que en este 2014 pueda mejorar sus prestaciones y ayudar al equipo a tener importancia en las grandes vueltas, algo que sin duda van a necesitar.

Expectativas

Como se ha dicho a lo largo de todo el artículo, no se puede esperar del Trek Factory Racing lo mismo que del RadioShack Leopard. Ha habido una importante reducción presupuestaria que ha afectado de manera directa al nivel de la plantilla y hay que ser consciente de ello. Aun así, a Fabian Cancellara sí se le debe exigir que gane y que gane bien, como acostumbra a hacer. Aparte de ello, con que Andy Schleck pueda estar delante en momentos importantes y que Frank Schleck y Robert Kiserlovski hagan buenos puestos en vueltas de una semana será suficiente. El resto de corredores, a ayudar y a progresar.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Eugenio Alafaci 09/08/1990 2 0 LEO
Julián Arredondo 30/07/1988 2 2 NIP
Fumiyuki Beppu 10/04/1983 9 0 OGE
Matthew Busche 09/05/1985 5 0
Fabian Cancellara 18/03/1981 14 55
Stijn Devolder 29/08/1979 11 8
Laurent Didier 19/07/1984 7 0
Fabio Felline 29/03/1990 4 8 AND
Danilo Hondo 04/01/1974 15 6
Markel Irizar 05/02/1980 10 2
Bob Jungels 22/09/1992 2 2
Robert Kiserlovski 09/08/1986 6 1
Giacomo Nizzolo 30/01/1989 3 7
Yaroslav Popovych 30/04/1983 12 3
Gregory Rast 17/01/1980 11 4
Hayden Roulston 10/01/1981 10 1
Frank Schleck 15/04/1980 12 12 -
Andy Schleck 10/06/1985 10 6
Jesse Sergent 08/07/1988 4 5
Fabio Silvestre 25/01/1990 2 0 LEO
Jesper Stuvyen 17/04/1992 2 0 BON
Boy Van Poppel 18/01/1988 7 1 VCD
Danny Van Poppel 26/07/1993 3 0 VCD
Kristof Vandewalle 05/04/1985 6 3 OPQ
Jens Voigt 17/09/1971 16 25
Calvin Watson 05/01/1993 1 0 JAY
Riccardo Zoidl 08/04/1988 6 1 GMS
Haimar Zubeldia 01/04/1977 14 2