Casi un mes ha transcurrido desde que los grandes nombres del ciclocross mundial hicieran desde Gieten las maletas en busca del agradable clima de nuestro levante para continuar con su rutina de entrenamientos y hacer piña durante los quince días libres que el caprichoso calendario de la presente temporada les permitía. Unas pequeñas vacaciones en las que se han disputado apenas tres carreras de cierto nivel y prestigio -y salvo en el ‘Cross de las Uvas’, no especialmente difíciles- en Amberes, Overijse y Kalmthout y ni siquiera se ha puesto en juego ni un sólo punto de ninguna de las tres grandes clasificaciones. Paréntesis necesario para los corredores de cara a recuperar piernas y pulmones de cara a lo que se avecina: una locura competitiva navideña en la que se disputan nueve pruebas en apenas dieciséis días, y que comienza -si exceptuamos el critérium de Sint-Niklaas del pasado miércoles- mañana con la disputa de la 47ª edición del popularmente conocido como GP Rouwmoer, que esta campaña por cuestiones publicitarias pasa a llamarse Stannah Cyclocross Essen, pero que mantiene su condición como cuarta manga del BPost Bank Trofee.

bpost bank trofee

Dada la elevada concentración de citas en tan pocos días, no es de extrañar que haya muchos corredores que se vean atraídos a competir junto con todos los habituales de las campas flamencas, de modo que llama la atención el numeroso listado teneindo en cuenta que es víspera de Copa del Mundo y que esta competición no suele atraer a una pléyade de ciclistas. En total, 45 son el total de inscritos para la cita, pero hay dos que destacan por encima de nadie desde nuestro punto vista: Zdenek Stybar y Aitor Hernández. La inminencia de la temporada de ruta y el fin de la Copa Federación son las circunstancias que rodean la presencia de checo y ermuarra, que se presentan con dos objetivos bien diferentes, pero en ambos casos dispuestos a superar cualquier expectativa.

Edición 2012. Denuwelaere emerge del fango

En el que se suponía que iba a ser el día de Zdenek Stybar, en su regreso a la competición de ciclocross tras su abandono de la disciplina en el invierno anterior, el frío, el agua y el viento se aliaron con virulencia para conformar un escenario dantesco en el que surgió prácticamente de la nada, un secundario y semi-desconocido para el gran público que humillaba a cada paso por el lodo a todas las estrellas del ‘veldrijden’. Jan Denuwelaere se aprovechaba de sus excelsos pasos por el barro para poner en jaque al teórico protagonista y doble campeón mundial para vencerle posteriormente tras la descalificación del primero por una maniobra irregular en el sprint.

Pero mucho antes de eso, fue Sven Nys quien haciendo lo contrario a lo que nos tiene acostumbrados, establecía las primeras diferencias acompañado de Niels Albert y el propio ‘Styby’, pero el ‘Kanibaal’ no quiso arriesgar y dejó que por detrás se acercaran una serie de hombres importantes, formando un sexteto que se vio ampliado con la entrada de Rob Peeters y el propio Denuwelaere mediada la competición. Y ahí fue donde empezó la exhibición del ciclista de Style & Concept, aprovechando el cada vez más impracticable terreno en el que la incesante lluvia y el rodar de los corredores habían convertido el circuito de cara a los instantes finales. Allí donde los demás caían y echaban pie a tierra, él remontaba y les superaba como una exhalación, aunque perdía lo ganado en las zonas más sencillas y no conseguía separarse de Peeters, Albert y Stybar, con quienes llegaba a las últimas curvas. Primero el campeón del mundo, y posteriormente el checo intentaban desembarazarse de él, pero éste aguantaba y llegaba al sprint, donde pese a caer derribado tuvo fuerzas para levantarse y empujar su bicicleta antes de la entrada de sus compatriotas y, descalificación de Stybar mediante, conseguir una victoria histórica para alguien que, recordamos, se retiro el pasado primero de noviembre ante la falta de motivación y oportunidades.

Clasificación final:

1º – Jan Denuwelaere (Style&Concept) 1h00’05”
2º – Rob Peeters (Telenet – Fidea) mt
3º – Niels Albert (BKCP – PowerPlus) a 1”
4º – Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step) a 1”
5º – Sven Nys (Landbouwkrediet) a 32”
6º – Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 55”
7º – Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 1’04”
8º – Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) mt
9º – Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1’42”
10º – Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 1’46”

Recorrido

Que se repitan las dantescas condiciones de la pasada temporada resulta de antemano una utopía, pero no se puede esperar otra cosa que barro en el parque de Hemerlijk, zona de entrenamiento habitual para varios corredores y poseedor de un césped húmedo y cercano a la costa que tiende a formar lodo con facilidad, más si cabe con la lluvia que se espera que bañe al público y a los ciclistas durante toda la mañana en las categorías previas a la prueba reina. Es será el ingrediente imprescindible con el que cuenta el trazado fronterizo para evitar que la competición se convierta en una especie de critérium en el que gastar lo mínimo hasta las últimas vueltas, pensando en la inminente cita en Namur.

Essen

Y es que, en definitiva, se trata de un circuito casi totalmente plano -a excepción de un par de montículos y puentes- sobre la pradera, con amplias rectas en longitud y anchura en las que dejar soltar toda la potencia. Con el cambio de sentido que ha sufrido la presente temporada el circuito, esa es precisamente la tendencia del primer y el último tercio del recorrido, en los que apenas se suceden un par de curvas consecutivas entre las largas rectas en las que los hombres fuertes podrán hacer de las suyas. Sin embargo, la zona intermedia se convierte en una suerte de giros y contragiros constantes entre árboles marcados por la estrechez, dotando de equilibrio a una carrera que, con las condiciones climáticas que se esperan, asegura dureza y espectáculo.

Pronóstico

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus): cuatro victorias en las últimas seis carreras es impactante bagaje que deja el doble campeón mundial durante el último mes, a quien el parón en Benicassim no ha afectado en absoluto. Agresivo y valiente como ninguno, cuenta con una circunstancias propicias de barro y de dificultad para hacer una exhibiciones de las que tanto gusta.
2. Sven Nys (Crelan – Euphony): si hablamos del de Bonheiden como beneficiado por la presencia de barro, no podemos olvidar a un ‘Kanibaal’ que tiende a llegar más entero que nadie al final en pruebas de estas características. No obstante, es posible que contemporice de cara a la cita con la Ciudadela de pasado mañana, un factor que puede jugar en su contra si la carrera rompe en un mal momento para él.
3. Zdenek Stybar (Omega – Pharma Quick Step): poco importa que sea su primera carrera de ciclocross en once más de meses, que apenas haya comenzado los entrenamientos o que ahora su objetivo pase por Roubaix y Flandes. El checo es un súperclase y luchará por la victoria del mismo modo que el año pasado en un campo que conoce de sobra -es residente en Essen durante buena parte de la temporada- y en que puede dar el 100% al no ser de la partida en la Copa del Mundo del domingo.
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): aún siendo clasificatorio para el BPost Bank Trofee, la inminencia de Namur hace pensar en desapariciones y desconexiones de varios de los grandes nombres, situación que si beneficia a alguien es al de Torhout, adalid de la regularidad. Además, tiene una buena oportunidad de afianzar su tercera plaza en la clasificación general, sino incluso mejorarla ante un posible pinchazo de los dos dominadores.
5. Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus): la falta de dureza en las pruebas de diciembre han apagado un poco el fuego del alemán, que se reencuentra mañana con un barro que le ha llevado a amenazar durante todo diciembre a amenazar a la élite belga. En cualquier caso, su buen lugar en la Copa del Mundo puede provocar que sea algo más precavido que de costumbre.

Ojo con…

La victoria de Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) le ha puesto de nuevo en el centro de atención, a la vista de la clara mejoría efectuada tras su estancia en Calpe, pero de cara a mañana el pesado circuito que se espera y su lugar en la clasificación invita a pensar que toca la de arena, aunque con el nivel que ha demostrado actualmente y su calidad podemos esperar cualquier cosa de él. Junto a él, los dos grandes rivales para los favoritos se prevén que sea la pareja de Telenet-Fidea, formada por Rob Peeters, quien acumula unas semanas en las que se ha mostrado competitivo tras un comienzo de año también dubitativo; y Tom Meeusen, que aunque ha estado desaparecido debe realizar una buena carrera para defender su buena posición en la general del BPost Bank Trofee.

La pléyade neerlandesa también tendrá mucho que decir de cara a la lucha por un puesto entre los diez primero, a pesar de la ausencias de Lars van der Haar. Sin ir más lejos, Thijs van Amerongen (AA Drink) y Niels Wubben (Rabobank Development Team) son dos hombres a los que los circuitos empantanados les vienen como anillo al dedo y suelen cuajar buenas actuaciones; incluso Twan van den Brand (Orange Babies Cycling Team) puede dar la sorpresa mañana con el impulso de su décima plaza en la clasificación y Corné van Kessel (Telenet – Fidea) está progresando adecuadamente en su año de debut y es otro candidato a hacerlo bien pese a no encontrarse en el mejor de sus terrenos. Además, resulta obligado mencionar a Bart Aernouts (AA Drink), Bart Wellens (Telenet – Fidea), Julien Taramarcaz (BMC Racing Team), Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus), Martin Bína (Kwadro – Stannah) y, por qué no soñar, Aitor Hernández (Specialized – Garmar) como ruedas a seguir.

Te puede interesar

Web Oficial

Listas de Inscritos

Horarios:

  • Cadetes – 10:00
  • Junior – 11:00
  • Sub23 – 12:00
  • Féminas – 13:45
  • Élite – 15:00

Toca pegarse Twitter (@DaniBici, @Sporza…). La emisión por Sporza y su geobloqueo elimina toda posibilidad a nivel usuario -salvo sorpresa de última hora en el mar de los links- de seguir en directo el transcurso de la competición. Precisamente Sporza también ofrece un ‘play-by-play’ en su web para quien quiera información pura y dura de su minuto a minuto

Sven Nys y Bart Wellens son los nombres históricos por excelencia del GP Rouwmoer, que se disputa desde 1965. Desde que ambos saltaran al profesionalismo en 1998, se han repartido once de las quince ediciones disputadas, cayendo seis del lado del ciclista de Baal y cinco al de Herentals