Es extraño, muy extraño, poner punto final a una carrera deportiva. Lógico puede ser ese fin una vez no alcanzada una meta, cuando el trabajo no recoge su recompensa o, simplemente, cuando no se encuentra un equipo para continuar. Ninguno de los casos encuentran cabida en la situación de Choi Ki-ho de tanto solo veintidós años, la edad en la que ha decidido el abandono del ciclismo.

Lo hace, nada más y nada menos, que después de rechazar una oferta de Orica-GreenEDGE para pasar al World Tour. Un ofrecimiento que apostó por la capacidad del ciclista de Hong Kong, por el mayor talento del Asia Tour. Un diamante en bruto que comenzó a pulirse pronto, en 2010, en el Centro Mundial de la UCI donde alcanzó su primera victoria en Europa en el Berner Rundfahrt, por delante de Daniel Teklehaimanot, acudiendo a la Copa de las Naciones de Saguenay donde finalizó en una destacada séptima plaza.

Choi Ki-ho en el podio junta a Daniel Teklehaimanot © Marcel Segessemann

Choi Ki-ho en el podio junta a Daniel Teklehaimanot © Marcel Segessemann

Pero no fue en Europa donde logró destacar, de hecho desde su salida del Centro Mundial de la UCI no volvió a competir en suelo europeo regresando a competir a casa, en el Asia Tour. En tres años se convirtió en uno de los grandes nombres de la competición después de sumar, a los diecinueve años, la victoria final en el Tour de Korea batiendo a corredores como Markus Eibegger, Jonathan Tiernan – Kocke o Ghader Mizbani. No fue la única prueba por etapas donde triunfó. Tour of Fuzhou’12 más etapa, Tour de Ijen´12 más etapa y el Général Tour of Thailand’13 relucen en un palmarés donde también destaca el cuarto puesto en Singkarak’11, tercero en Taihu´12 o la octava plaza de Taiwan´13. Además de la ruta, la pista fue parte fundamental de los éxitos de Ki Ho Choi. Campeón Asiático en americana, subcampeón en puntos y tercera plaza en persecución por equipos en los campeonatos de 2013.

Siendo todavía sub23 y contando por la posibilidad de llegar a la élite del ciclismo, Ki Ho Choi anunció el abandono de la práctica del ciclismo de competición para centrarse en los estudios de dirección de empresas y comercio en la Universidad de Hong Kong. Aburrido del ciclismo, argumenta, emprenderá otra vía en su vida después de una decisión que no oculta las dudas que la rodea. ¿Se perderá para siempre el talento de Ki Ho Choi?