Ya está acabando el año y quedan atrás los debates de la mejor corredora de 2013, pues ya encaramos la nueva temporada 2014 que viene con un calendario con nuevas carreras y otras que desaparecen. Las protagonistas ya están inmersas en plena pretemporada con sus nuevos equipos, pero siempre hay un puñado de corredoras que por diversos motivos han decidido poner el punto final (o un paréntesis) a sus carreras y vamos a recordar a dos de las corredoras en 2013.

Ina Yoko Teutenberg

La alemana no ha puesto el fin a su carrera a finales de este año, pues lamentablemente sufrió una dramática caída en la Acht van Dwingeloo el 7 de marzo que la alejó de las carreteras el resto de la temporada. Aunque al principio confiaba en volver cuanto antes, el golpe en la cabeza la seguía provocando terribles secuelas semanas después de la carrera, por lo que decidió por seguridad poner fin a su temporada en junio. “No es como me gustaría retirarme, he considerado correr un año más para acabar mi carrera compitiendo y no por una lesión, pero he decidido que es ahora. Tengo muchas ganas de mi vida después del ciclismo y encontrar una nueva ocupación”, contaba a Velonation.

Ina Teutenberg 2012 Brainwash Ladies Tour

Ina levantó los brazos por última vez en la quinta etapa del Brainwash Ladies Tour de 2012. Foto: Web Holland Ladies Tour

Atrás quedan trece años como profesional, los 4 primeros en el Saturn estadounidense y después ya siempre enrolada en las filas del T-Mobile, posterior Columbia, HTC y estos dos últimos años como Specialized – lululemon. Como junior consiguió subir al podio en el mundial y como amateur, corriendo en 1999 con la selección alemana la Grande Boucle (ya desaparecida, pero una de las 3 Grandes Vueltas del ciclismo femenino) de las 4 etapas que aguantó, se impuso dos y vistió tres días el maillot de líder. Esta actuación la dio la oportunidad de saltar al profesionalismo de la mano del norteamericano Saturn en el 20oo.

Allí, a pesar de algún tropiezo, siguió demostrando su fortaleza en el esprín logrando numerosas victorias. En 2004 se produjo un parón al verse sin equipo por la desaparición del Saturn, pero no perdió la esperanza y corrió alguna prueba menor antes de ser “rescatada” por el T-Mobile en 2005, empezando una carrera victoriosa que cuesta enumerar: 6 pruebas de la Copa del Mundo, 21 etapas del Tour de l’Aude (junto al Giro de Italia Femenino y la Grande Boucle las tres grandes del ciclismo femenino), 11 etapas en el Giro de Italia Femenino, 6 etapas de la Route de France, 2 en la Grande Boucle, dos generales del Tour of Chongming Island y tres etapas, bronce en el Mundial 2011, dos Campeonatos de Alemania en ruta… Además de multitud de etapas más en carreras por etapas y carreras de un día, como sus cuatro victorias en la Liberty Classic.

Uno de sus últimos actos con el equipo fue una semana que pasaron en Nueva York para celebrar la victoria de la Contrarreloj por equipos del Mundial y despedirse de Ina y Katie Colclough, que también cuelga la bici. Allí además participaron en actos de Right To Play, la organización humanitaria con la que colabora el equipo que quiere mejorar el mundo a través del deporte y con la que se ha visto bastante involucrada a Ina estos últimos meses. Quién sabe si con su dilatada experiencia deportiva, esta puede ser su “nueva vida” que tanto ansía.

Katie Colclough

Junto a Teutenberg es la otra corredora del Specialized – lululemon que deja la bicicleta este año. A pesar de sus 23 años, la británica considera que debe pasar página y se retira como partícipe con su equipo del oro en la Contrarreloj por equipos del Mundial de La Toscana en una gran exhibición de las estadounidenses. Aunque realmente esa no ha sido su última carrera, puesto que también participó en la prueba en ruta del Mundial aunque no acabó tras hacer su trabajo en favor de su compatriota Lizzie Armitstead.

Katie Colclough

Tras toda su juventud preparándose para ser ciclista, Colclough cuelga la bici a sus 23 años. Foto: Sonoko Takana

Empezó con el ciclismo en 2004, aunque rápidamente fue seleccionada para la Selección Británica y admitida en junior para el Programa de Desarrollo Olímpico, obteniendo sus primeros resultados sobre todo en pista, donde ha conseguido 3 Europeos en persecución por equipos y varios puestos de honor en puntuación en Copas del Mundo. Poco a poco fue metiéndose más en la carretera, logrando en 2009 un gran segundo puesto en la prueba en línea del Europeo sub23. Estos detalles llevaron al HTC-Highroad a interesarse por ella y ficharla en 2011. En estos años ha ido aprendiendo para convertirse en un peón muy importante para el equipo, siendo partícipe de numerosas victorias del Specialized – lululemon en CRE en estos dos años, entre los que destaca el oro de la CRE de los Mundiales.

Las razones de su retirada a su juventud, con muchos años buenos por venir, se basan en la imposibilidad de poder vivir del ciclismo, ya que no hay salario mínimo y muchas corredoras se ven obligadas a compaginar trabajo y entrenamientos. Aunque no está segura de lo que hará, cree que “ha llegado el momento de intentar algo nuevo y diferente”. También es embajadora de Right To Play, al igual que Ina.