Atrás quedaron años de bonanza, no solo económica; tiempos en los que un elevado número de corredores neoprofesionales pasaban a las formaciones españolas de las distintas categorías del ciclismo. Una época gratificante para el campo amateur que veía como campaña tras campaña los corredores más destacados junto a otro buen puñado daban el paso a profesionales. Fueron años de oportunidades.

Ahora, en cambio, el número de ellas brillan por su ausencia. La tan ansiada oportunidad de ser profesional recae en un reducido número de premiados. También, al contrario que aquel entonces, recalarán en el último peldaño del profesionalismo. La categoría continental será, de nuevo, el lugar donde las jóvenes promesas españolas comiencen a dar sus pasos.

Con la ausencia de Euskaltel – Euskadi y la política de Movistar Team en 2014 ningún neoprofesional español pasará directamente al World Tour. Si lo harán, en cambio, corredores extranjeros; Dayer Quintana, hermano de, y Jasha Sütterlin aterrizan en el equipo de Eusebio Unzué que sigue apostando fuerte por la globalización de la plantilla. En el segundo peldaño del ciclismo dos serán los afortunados en recalar. Caja Rural – Seguros RGA dio la alternativa a Fernando Grijalba y Antonio Molina desde su conjunto filial, una oportunidad que en otras temporadas han gozado un mayor número de ciclistas.

El filial del equipo navarro seguirá siendo el equipo que más corredores pase al profesionalismo. A Fernando Grijalba y Antonio Molina se les une Ibai Salas que pasa al Burgos BH donde continuarán dos corredores que siguieron el mismo camino la temporada pasada, Jesús del Pino y Dario Hernández. Completan la nómina Jaime Rosón e Isaac Carbonell quienes se alinearán con el nuevo Team Ecuador, el equipo de Domenec Carbonell y Mercior Mauri, donde harán su regreso al profesionalismo Jordi Simón (Coluer) e Higinio Fernández (Lizarte).

Ibai Salas debutará en las filas del Burgos - BH.

Ibai Salas debutará en las filas del Burgos – BH.

Los dos únicos equipos continentales españoles se siguen nutriendo de la base. El Burgos BH, además de contar con Ibai Salas, da la oportunidad a Víctor Martín (Lizarte), Álvaro Robredo (Ikolan Lanaldi – Ordiziako) y al colombiano Diego León Cuervo (Café Baqué – Conservas Campo), mientras que en el Euskadi, pendientes de cerrar más presupuesto para añadir más efectivos a la plantilla, pasan Beñat Txoperena (Eki Sport – Guipuzkoa) y Víctor Etxeberría (Naturgas Energía).

Destacada es la marcha del campeón de España sub23 Mario González (Café Baqué – Conservas Campo) que tras no encontrar hueco en los equipos nacionales pasará a profesionales de la mano del equipo polaco ActiveJet Team donde coincidirá con otro cántabro, Jesús Ezquerra. Por su parte, aunque sean extranjeros, Edison Bravo y Álvaro Alvarado, ex de Bicicletas Rodríguez – Extremadura, darán el salto en PinoRoad, equipo continental chileno afincado en España.

Así pues once ciclistas españoles pasarán en 2014 al profesionalismo a la espera de que el cierre de las plantillas del Burgos BH y Euskadi ofrezca alguna oportunidad más a un campo amateur en el que cada año que avanza encuentra más complicado alcanzar la meta de un ciclista de formación.