El gran proyecto ciclista australiano progresa cada año, habiendo logrado muchas y buenas victorias en sus dos años de carrera. El moderno, simpático y rockero Orica GreenEDGE, sin embargo, quiere más y dirige sus miras hacia las generales de las Grandes Vueltas. Para ello ha incorporado a corredores de la talla de Esteban Chaves, otra de las últimas joyas del ciclismo colombiano, e Ivan Santaromita, quien deja su papel de gregario en BMC para tener más protagonismo cuando la carretera pique para arriba en Orica GreenEDGE. Sin dejar de lado los triunfos parciales en vueltas por etapas y la pelea por lograr victorias en las clásicas, estos fichajes marcan la linea a seguir para lograr buenos resultados donde hasta ahora no lo habían logrado. Si bien Chaves es joven, el Orica GreenEDGE ha completado la plantilla con varios talentos de gran proyección como son los gemelos Yates, Simon y Adam, y Damien Howson. Sin presión alguna, estas tres perlas recalan en uno de los mejores equipos para que sean pulidas y aprendan a desenvolverse en la élite del ciclismo para evolucionar. Sin duda, el Orica GreenEDGE cuida bien su buen presente y también su esperanzador futuro. Los aussies abren sus fronteras y su filosofía para saltar más alto.

Líderes en carrera

En un equipo donde 15 corredores diferentes lograron las 30 victorias de la temporada es difícil señalar un líder claro. Por trayectoria, resultados y, por supuesto, calidad, Simon Gerrans será de nuevo la gran baza del Orica GreenEDGE en las clásicas, sobre todo en Milán–San Remo y Liège-Bastogne-Liège. También podría comandar al equipo en las vueltas por etapas, donde por lo general el equipo juega bien sus bazas para cazar etapas con corredores como Michael Albasini, Jens Keukeleire o Daryl Impey. Habrá que ver los objetivos que se marquen de cara al 2014, pero Esteban Chaves, Ivan Santaromita, Simon Clarke, Cameron Meyer y Pieter Weening tienen que ser los hombres que den la cara en las generales de las Grandes Vueltas. El jefe de los sprints, visto lo ocurrido el año pasado, será Michael Matthews, a no ser que Matthew Goss resurja de sus cenizas.

El fichaje: Esteban Chaves

Es joven (23 años) y se ha pasado casi toda la temporada del 2013 lesionado, pero el colombiano representa el cambio que quiere dar el Orica GreenEDGE. Es, sobre todo, una apuesta de futuro, donde Chaves podría llegar a ser ese líder que los australianos buscan para las Grandes Vueltas. Habrá que ver qué tal se encuentra en su vuelta a las carreteras, pero se trata de uno de los corredores con mayor proyección y calidad de Colombia, donde algunos se atrevían a situarlo por encima de Nairo Quintana.

El año de… Cameron Meyer

Al corredor de Perth le ha llegado la hora de demostrar que es más que un buen contrarrelojista (aplicable también a Durbridge) y que puede ser una baza segura para el Orica GreenEDGE en las vueltas por etapas. Su buena actuación el pasado año en las vueltas a California, Turquía y Suiza tienen que ser reafirmadas este año con logros de mayor nivel y en mejores carreras. El menor de los Meyer no tendrá a su hermano este año en el equipo, y ahora tendrá que demostrar la madurez adquirida estos años cogiendo los galones del equipo en varias carreras.

Orica - GreenEDGE

Las TTT serán un objetivo para el Orica – GreenEDGE.

Expectativas

El Tour Down Under tiene que ser la primera carrera donde tienen que dejarse ver los corredores del Orica GreenEDGE. Simon Gerrans debe ser el líder y protagonista desde el comienzo del año hasta las clásicas de primavera, pero seguro que los Albasini, Clarke, Impey, Weening y, por qué no, los prometedores Simon Yates y Damien Howson, tendrán presencia y éxitos en varias carreras. Michael Matthews tendrá que confirmar el progreso mostrado en la Vuelta a España 2013 y conseguir un mayor número de victorias en 2014. El hecho de que el Giro de Italia y la Vuelta de España comiencen con contrarrelojes por equipos debería servir de aliciente para el Orica GreenEDGE. Los aussies lo hacen de maravilla en esa especialidad y podría servir de motivación para lograr un ansiado buen lugar en la general final de una Gran Vuelta.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Michael Albasini 20/12/1980 11 19
San Bewley 22/07/1987 5 1
Esteban Chaves 17/01/1990 3 3 COL
Simon Clarke 18/07/1986 8 4
Mitchell Docker 02/10/1986 8 5
Luke Durbridge 09/04/1991 4 14
Simon Gerrans 16/05/1980 11 29
Matthew Goss 05/11/1986 8 24
Mathew Hayman 20/04/1978 14 9 SKY
Michael Hepburn 17/09/1991 4 3
Leigh Howard 18/10/1989 5 12
Damien Howson 13/08/1992 3 3
Daryl Impey 06/12/1984 6 9
Jens Keukeleire 23/11/1988 4 7
Brett Lancaster 15/11/1979 12 6
Michael Matthews 26/09/1990 5 16
Christian Meier 21/02/1985 9 6
Cameron Meyer 11/01/1988 7 6
Jens Mouris 12/03/1980 12 5
Ivan Santaromita 30/04/1984 9 3 BMC
Svein Tuft 09/05/1975 13 6
Adam Yates 07/08/1992 0 0 -
Simon Yates 07/08/1992 0 1 -
Pieter Weening 05/04/1981 12 10

.