En 2010, durante el mundial de fútbol de Sudáfrica nos aburrimos de oír a Shakira cantando que era la hora de África. Parece ser que en lo que a ciclismo respecta, la mítica canción no podría tener más razón. MTN – Qhubeka sigue creciendo paso a paso, desarrollando un buen proyecto ciclista y un magnífico proyecto solidario, con Qhubeka y su reparto de bicicletas para niños a lo largo del continente africano. Se trata de un proyecto que pretende ser el máximo exponente del ciclismo africano, para ello se han reforzado con algunos de los ciclistas africanos más fuertes y prometedores del momento.

El escalador sudafricano John-Lee Augustin se incorpora al equipo junto con el joven y prometedor eritreo Merhawi Kudus, de solo 19 años y la gran promesa africana del momento, Daniel Teklehaimanot, también eritreo y vencedor de la clásica de Ordizia de esta temporada pasada enrolado en la filas del Orica Green-Edge. Fichajes a los que se suma un Linus Gerdemann que vuelve a la actividad tras haber estado inactivo la temporada pasada. El alemán, de la mano del mismo representante que Gerald Ciolek, encuentra hueco con el objetivo de encontrarse a sí mismo. Como Ciolek. Estos fichajes aportarán experiencia, calidad y proyección. El equipo africano refuerza así una plantilla que sigue aspirando a convertirse en el primer equipo africano en formar parte del World Tour.

Líderes en carrera

El líder del equipo en 2013 fue el alemán Gerald Ciolek, que consiguió una sorprendente victoria en la Milano – San Remo. Este año se espera que el velocista germano consolide su renacer deportivo en el equipo africano y siga aportando victorias de calidad a lo largo de la temporada. Por su parte, al manchego Sergio Pardilla se le va a pedir que siga siendo la referencia del equipo siempre que la carretera pique para arriba, consiguiendo victorias y puestos de honor como a lo largo de la temporada pasada, donde rindió con bastante regularidad a lo largo del calendario europeo.

A los ya mencionados se les suma Daniel Teklehaimanot, que se trata de una de las mayores promesas del ciclismo africano junto con otro eritreo -de Europcar- como Natnael Berhane. Una formación que tiene como objetivo principal desarrollar el ciclismo de dicho continente luchará para que Teklehaimanot obtenga los mejores resultados posibles en cualquier carrera que le resulte favorable.

El equipo al completo con la equipación nueva para la temporada 2014

El equipo al completo con la equipación nueva para la temporada 2014

El fichaje: Daniel Teklehaimanot

La temporada pasada una serie de problemas con los visados no le permitieron debutar hasta el Critérium de Dauphiné, y apenas tuvo 17 días de competición en toda la temporada. Con tan poca competición tuvo tiempo, de todas maneras, para demostrar su calidad y conseguir la primera victoria en Europa de su carrera sorprendiendo a todos en la Clásica de Ordizia. En el equipo africano esperan que dé un paso al frente y lidere al equipo, elevando el ciclismo africano a otro nivel, otorgando victorias de calidad y buenos puestos a lo largo del año.

El año de… Sergio Pardilla

Durante toda la temporada pasada Sergio dejó su sello a base de regularidad y buenos puestos siempre que la carretera se ponía cuesta arriba. Abrió el año con un tercer puesto en el Tour de Langkawi y después finalizó en multitud de carreras entre los 20 primeros. Su mejor momento del año fue la victoria de etapa en la Volta a Portugal que le permitió vestir el maillot de líder durante algunas etapas. Pasado el año de adaptación, y esperando que el calendario del MTN – Qhubeka sea mejor este año para el manchego, la regularidad debe continuar pero los resultados deben mejorar transformando los buenos puestos en victorias, podios y presencia en carrera para la formación africana.

Expectativas

Tratándose de un proyecto tan particular como este, que busca crecer poco a poco hasta asentarse en la élite, el objetivo de la temporada para MTN – Qhubeka debe ser aumentar su calendario obteniendo invitaciones a carreras importantes del calendario World Tour. Se antoja complicado con el nuevo recorrido que Gerald Ciolek pueda defender su victoria en la Milano – San Remo, aunque seguro que intentarán brillar en todas las carreras importantes en las que participen. La principal ambición del equipo es debutar en el Giro de Italia consiguiendo la invitación para su primera Vuelta Grande.

En lo estrictamente deportivo, las 15 victorias conseguidas esta temporada son un buen punto de referencia para intentar alcanzarlas e incluso superarlas en 2014, apoyándose en los nuevos refuerzos del equipo y los líderes ya consolidados. Los líderes anteriormente analizados deben aportar la mayoría de estas victorias, especialmente se esperan resultados de la alta velocidad de Ciolek y, también la evolución de jóvenes como Meintjes -plata en el Mundial U23 en Florencia-, Van Zyl o del etíope Grmay.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
John-Lee Augustyn 10/08/1986 8 0 -
Gerald Ciolek 10/09/1986 9 15
Ferekalsi Debesay 10/01/1983 2 0
Linus Gerdemann 16/09/1982 10 12 -
Tsugabu Gebremaryan Grmay 25/08/1991 2 1
Jaques Janse Van Rensburg 06/09/1987 6 0
Sogenzo Jim 17/09/1990 3 0
Ignatas Konovalovas 08/12/1985 7 2
Merhawi Kudus 22/01/1994 1 0 BSE
Louis Meintjes 21/02/1991 1 0
Adrien Niyonshuti 02/01/1987 5 0
Sergio Pardilla Bellón 16/01/1984 8 5
Bradley Potgieter 11/05/1989 6 0
Youcef Reguigui 09/01/1990 3 0
Martin Reimer 14/06/1987 5 0
Meron Russom Alem 12/03/1987 2 0
Kristian Sbaragli 08/03/1990 1 0
Andreas Stauff 22/01/1987 8 0
Daniel Teklehaimanot 10/11/1988 4 3 OGE
Jani Tewelde Weldegaber 01/10/1990 2 0
Jay Robert Thomson 12/04/1986 7 2
Johann Van Zyl 02/02/1991 1 0
Dennis Van Niekerk 19/10/1984 7 0
Jaco Venter 13/02/1987 7 0
Martin Wessemann 19/03/1984 3 0