Al mejor de la temporada.
Hemos votado al que ni está ni se le espera, hemos votado al segundón del año y hemos votado al corredor con la actitud más pirada. Ya sólo nos queda el Premio Cobbles & Hills, al mejor de la temporada. En este caso seleccionar a los candidatos es bien sencillo, y no se necesita más que echar una vistazo a nuestro resumen de post-temporada y revisar los que a nuestro juicio han sido los cinco mejores ciclistas del año.
Entre ellos encontramos a los ganadores de dos Grandes Vueltas (Giro y Tour) y nueve de sus etapas además de cuatro vueltas por etapas de categoría WorldTour (Tirreno-Adriatico, Tour de Romandié, Critérium du Dauphiné y Tour de Suisse), tres Monumentos (De Ronde van Vlaanderen, Paris-Roubaix e Il Lombardia) y podios en los otros dos (Milano-Sanremo y Liège-Bastogne-Liège), el Campeón y el Subcampeón del Mundo en ruta y tres Top5 y cinco Top10 en el Ranking UCI WorldTour. Es ahora momento de votar el mejor, sin filias ni fobias, o con filias y fobias. Como queráis.
Fabian Cancellara (RadioShack – Leopard)
Fue dominador absoluto de la temporada de clásicas primaverales. Tras la lesión sufrida en 2012 volvió a hacerse con el cetro que en 2012 le arrebató Tom Boonen, y por segunda vez en cuatro años consiguió un triplete E3 Harelbeke – De Ronde van Vlaanderen – Paris-Roubaix al que añadió su octavo nacional contra el crono y la crono larga de La Vuelta. Volvió a rozar la victoria en Sanremo con otro podio, el tercero consecutivo, pero en su contra hay que remarcar que se ha acentuado la pérdida de su hegemonía en la contrarreloj ante Tony Martin.
Rui Costa (Movistar Team)
El portugués es un ciclista peculiar donde los haya. Criticado muchas veces por falta de compromiso con su equipo lo que no se le puede negar es efectividad. Cuando se marca un objetivo, lo cumple. Tiene una bala al día y no falla, como demostró en el Tour, en Gap y en Le Grand Bornand, por no hablar de su astucia, habilidad y potencia para llevarse el Mundial de la Toscana, una clara demostración de todo lo que es este ciclista. Consiguió el back-to-back en Suiza, y en 2014 vestido con el maillot arcobaleno intentará que la Lampre – Merida recupere el prestigio perdido.
Chris Froome (Sky ProCycling)
Tras dos años en que Wiggins le había costado una Vuelta y un Tour, 2013 era el año de Froome. Un calendario que incluía una sola diferencia camino de París, Froome correría Tirreno-Adriatico y no Paris-Nice como había hecho Wiggo. Y fue su gran lunar al verse superado por Nibali, aunque a partir de ahí nadie le tosió y encadenó Critérium International, Tour de Romandie, Critérium de Dauphiné y Tour de France incluyendo tres etapas. Temporada calcada a la de su compañero, dominando las vueltas por etapas pero sin brillo más allá de ellas. Y sin oro olímpico, claro.
Vincenzo Nibali (Astana)
Vincenzo Nibali es Uno di noi!, y se lo ha ganado por méritos propios. Primero repitiendo victoria en Tirreno-Adriatico a base de coraje en Porto Sant’Elpidio y luego dominando el Giro con mano de hierro, su primer Giro. La planificación de la temporada no incluía el Tour, pero sí la Vuelta como preparación del Mundial de Florencia y a punto estuvo de hacerse con la victoria, atacando hasta rebentar en l’Angliru. En la Toscana corrió como siempre, para ganar, pero tuvo que conformarse con la cuarta posición. Los Monumentos, su asignatura pendiente para 2014.
Joaquim Rodríguez (Katusha)
Dudamos mucho de si debíamos haberle incluído en el Premio Poulidor. Segundo en el Mundial, Liège-Bastogne-Liège y Volta a Catalunya, tercero en el Tour, cuarto en La Vuelta y quinto en Tirreno-Adriatico. Por suerte llegó Il Lombardia, y en la Clásica de las Hojas Muertas se sacó la espina de lo acontecido una semana antes en la Toscana. Una victoria de mucho nivel, que sumada a un parcial en La Vuelta ponía en valor la temporada del catalán, por tercera vez líder de la clasificación anual de la UCI. En resumidas cuentas, 2013 ha sido otro año extraordinario para Purito.
¿Cómo votar?
- Vía Twitter utilizando el hashtag #premiocobblesandhills.
- Vía Facebook comentando la publicación de esta entrada.
- En los comentarios de este artículo.
¿Hasta cuándo?
Tenéis todo el día de hoy y todo el día de mañana hasta las 23:59.
Premio Cobbles & Hills
2011 – Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto)
2012 – Bradley Wiggins (Team Sky)
Vincenzo Nibali. Por su forma de correr, su valentia, por ser competitivo todo el año, y porque ganar una grande y hacer segundo en otra está al alcance de muy pocos hoy en día.
Yo me siento en deuda con Purito. Para él va mi voto.
Chris Froome
Mi voto va para Nibali. Nos ha regalado el mejor momento del año batiendo a Froome, ha ganado el Giro con autoridad y sus ataques en el Angliru y su actitud en el Mundial van a ser dificiles de olvidar.
Nibali sin duda,Uno di noi! x sus ganas y forma de correr se lo merece
Si votara por afinidad Purito, si votara con el corazón Nibali pero votando con la cabeza mi voto va para Chris Froome, primero por ganar el Tour de Francia que es lo máximo a lo que aspira un ciclista y segundo por cómo lo ha ganado, con grandes resultados antes de la carrera y con nada menos que tres victorias de etapa. Sin duda ha sido el ciclista del año. Estoy deseando ver un duelo Froome-Nibali en el Tour con los dos en plena forma y luchando por la carrera. También espero que si ésto es así Purito pueda ir a por todas en el Giro, me alegraría muchísimo por él.
Nibali
Vincenzo Nibali.
Muy disputado, por que no ha habido un dominador claro. Cancellara dominó la primera parte de la primavera, pero en el mundial no estuvo a su mejor nivel. Froome arrasó en e Tour, pero no se le vió en ningún sitio más (de los importantes). Purito estuvo en muchos sitios, pero apenas ganó un monumento. ¿Rui Costa? No creo.
De los propuestos me quedo con Nibali y su Giro, 2º en Vuelta y protagonismo en Mundial.
Vincenzo Nibali sin duda!
Mi voto es para purito por 3 razones:
-es generoso para el publico y su regularidad.
-me cae de puta madre en cada entrevista que veo o leo.
-y porque en este voto va implicito dani moreno que me gusta como corre.
Por supuesto, del resto destacaria a cancellara que se zampa a los rivales en las clasicas a base de patas. Espectacular verle.
Echo en falta a Sagan.
Vincenzo Nibali!
Joaquim Rodriguez, siempre está ahí, ya sean clásicas o carreras por etapas.
Purito
Cancellara!
Chris Froome
Rui Costa que parece que en estos comentarios no es favorito pero ha ganado el mundial y ha sido uno de los mejores sin ser favorito en nada
Tiburón niballí!!!!!!!!
Froome, excepto en el mundial ha sido el mejor todo el año
Froome, aunque los demás también lo merecen sin duda, es una gran selección de grandes campeones ciclistas
Aunque Nibali me cae mejor, objetivamente tengo que votar a Chris Froome. Ha arrasado esta temporada en el Tour, Dauphine y Romandia.
Fabian Cancellara
Nibali