Tras un primer año de resultados aceptables, en este segundo había que dar un paso adelante. Y si bien no fue un paso de gigante, el Team Colombia cuajó buenos resultados, donde destaca la victoria de Darwin Atapuma en la 6ª etapa de la Vuelta a Polonia, a la que se suman otras dos conseguidas por Leonardo Duque en la 1ª etapa del Tour de L´Ain y en el Gran Premio Bruno Beghelli.
El conjunto cafetero, quien tuvo de baja desde febrero al prometedor Esteban Chaves, se estrenó en una gran vuelta, ya que fue uno de los invitados en el Giro de Italia. La escuadra de Claudio Corti no se llevó el premio esperado en forma de etapa, pero estuvo cerca con el segundo puesto de Fabio Duarte en las Tre Cima di Lavaredo y el quinto en el Galibier y el tercer puesto de Jarlinson Pantano en Florencia.
Un buen Giro y una gran victoria en una carrera del World Tour es lo más destacado entre lo cosechado por los colombianos en esta temporada. Prometían y han cumplido. Colombia está de moda y los ‘escarabajos’ han vuelto para quedarse.
El momento del Team Colombia en 2013
Había pasado mes y medio tras su última carrera, y los escarabajos habían entrenado en la altura de su país para conseguir el triunfo que se les resistió en la primera mitad de la temporada. Tras rozar la victoria en Madonna di Campiglio en la 1ª etapa del Tour de Polonia, Atapuma saltó del pelotón a falta de 15 km para la meta de la 6ª etapa, pero Riblon lo alcanzó. El francés iba a por el liderato, el colombiano buscaba la primera etapa de World Tour para el equipo. El ‘puma’ saco la garra y se impuso al galo en la llegada en alto a Bukowina Tatrzanska.
Darwin Atapuma, el mejor del Team Colombia
El flamante nuevo fichaje del BMC fue el mejor de los de Corti en el Giro (18º en la general), a pesar de no mostrarse tan activo en las etapas como otros compañeros. Sin embargo, de sus piernas llegó la primera y mejor victoria de la temporada del conjunto colombiano en el Tour de Polonia, éxito que sirvió de revulsivo para el equipo de cara a futuras carreras. También consiguió puestos de honor en la Vuelta a Turquía (7º en la general) y en el Tour de Eslovenia (6º al final).
La nota del Team Colombia: 7
Una primera mitad de temporada sin grandes resultados dio paso a una segunda mitad de buenas victorias. Su paso por el Giro de Italia fue bueno, pero aunque dieron guerra en alguna etapa, la victoria no llegó y su actuación dejó un sabor agridulce, ya que las expectativas sobre los ‘escarabajos’ eran altas. Con la lesión de Esteban Chaves en febrero perdieron una gran baza, pero Fabio Duarte, Leonardo Duque y el ya mencionado Atapuma, junto al buen papel de secundarios como Robinson Chalapud y promesas como Jarlinson Pantano y Edwin Ávila, completaron un buen año.
No se, me parece un poco alta la nota. La verdad, en Colombia se esperaba mucho más de ellos. Si bien es cierto que tuvieron un rol aceptable en el Giro, más allá de la victoria de Atapuma en Polonia, el equipo nunca mostró mucho más. Si los comparan con los demás equipos Pro Conti, el Team Colombia está muy por detrás. Con solo dos victorias (una en el Tour de l’Ain, y otra en el GP Bruno Beghelli), los resultados son bastante mediocres. Algo tendrá que ver la lesión de Chaves tan temprano en la temporada, pero la gestión de Corti en general deja mucho que desear.
Bueno, es que yo creo que el problema del Team Colombia es que Colombia está de moda y se espera mucho de ellos, con expectativas muy altas.
Aún así creo que sí, que el equipo tenía potencial para conseguir algo más. Me parece que en Colombia no están del todo contentos con Corti.
creo que uno de los factores q ha influido notoriamente en los resultados del equipo, es el calendario, es evidente la falta de pruebas de varios dias q permitan desarrollar el nivel de los ciclistas y encontrar su golpe de pedal ideal.
Falta de vueltas por etapas y de hombres capaces de rematar, estos no son hombres veloces exceptuando a duque y duarte, pero como dicen por que estan resurgiendo unos les pusieron los objetivos altos cuando era un equipo que apenas se estreno en una grande, la segunda parte fue mejor para varios corredores que apenas estan en su 2do año de profesionales y con nada mas que duque y duarte siendo los unicos que aportan experiencia
me parece que la temporada del equipo no fue muy buena a esepcion de leo duque y atapuma no se hizo mucho , el echo de no pelear ninguna camisa de montana en la carreras que particiopo 8lo que era un sello y obetivo fijo alla donde los colombianos corren) me parece que de cara al 2014 la nomina no se reforzo mucho que digamos faltan nombres de peso y talvez algun buen extranjero, ojala y les valla bien pero creo falta mejorar mas el equipo de cara al 2014.
Gracias, por su generosa puntuación, pero coincido con con Jorge, no es fanfarroneria, excitismo o algo parecido, no creo que se les pida resultados por el buen momento, se les pide resultados por cuatro cosas: 1) la inversión del estado en ese equipo fue importante. 2) el equipo se formó para ganar en donde las circunstancias lo permitan. 3) El nivel del ciclismo colombiano exige buenos resultados. 4 y lo mas importante, los ciclistas del Team Colombia, tienen la suficiente calidad para luchar por los primeros puestos en muchas competencias del W.T.