El cambio de mentalidad que realizó el Team Novo Nordisk en 2013 era una apuesta complicada. El equipo fundado por Phil Southerland sacrificaba los resultados, dejando marchar a todos sus corredores importantes, en favor de la lucha contra la diabetes, fichando solo ciclistas que padecían tal enfermedad. Con el objetivo médico por encima del deportivo, a principios de año, el equipo compuesto en su totalidad por ciclistas que padecen diabetes de tipo 1, iniciaba un año lleno de ilusiones.

Su fundador, con el objetivo médico por delante del deportivo, se marcaba una meta de cinco triunfos, además de ser competitivos en todas las carreras en las que se presentara el equipo para la temporada 2013. Ya finalizado el año y haciendo repaso, lejos quedan esas cinco modestas victorias que se marcaba el conjunto como finalidad para este año.

Si bien cerca lo tuvo el joven ciclista italiano Andrea Peron en el Tour of China y el Tour de Beauce, carreras en las que finalizó tres veces en 3ª posición al sprint. Lo cierto es que corredores como Javier Megias o Martijn Verschoor, de los que se esperaba mucho más rendimiento, no han dado esa victoria de la que por calidad, si eran muy capaces de conseguir. Positivo como decimos ha sido el rendimiento de un joven ciclista como es Andrea Peron, que tras apuntar maneras en 2012, donde ganó cuatro carreras al sprint en el calendario amateur italiano, se ha postulado este año como un ciclista con muchas facultades para la velocidad.

El momento del año para Team Novo Nordisk en 2013

Casi a final de temporada llegaba el momento más destacado del Team Novo Nordisk en este 2013. El Tour of China veía como de la mano de Andrea Peron, el equipo de Phil Southerland se quedaba a las puertas de la tan buscada y ansiada victoria. El joven ciclista nacido en Camposampiero finalizó en 3ª posición la 1ª y 3ª etapa, sucumbiendo ante los checos Jiri Hochmann y Alois Kankovsky que se llevaron la victoria.

Andrea Peron, el mejor de Team Novo Nordisk

Lo venimos diciendo durante todo el artículo y es que sin duda, el ciclista del Veneto, ha sido el que más ha destacado durante toda la temporada del Novo Nordisk. Lo vimos empezar bien en Mallorca, donde fue 18º en el Trofeo Palma de Mallorca, 8º en el Route Adélie de Vitré y se codeó con los mejores en la Vuelta a Castilla y León, 7º en la 2ª etapa. Tras un buen Tour de Beauce y Tour of Denmark, volvió a codearse con grandes sprinters en la USA Pro – Challenge. Para terminar el año, volvió a estar cerca de la victoria mostrando su regularidad en el Tour do Rio en Brasil y en el Tour of China, donde terminó 3º en la 1ª y 3ª etapa.

Andrea Peron se ha postulado como un posible sprinter de futuro. Foto: www.teamnovonordisk.com

Andrea Peron se ha postulado como un posible sprinter de futuro. © www.teamnovonordisk.com

La nota de Team Novo Nordisk: 4

Es complicado pedir objetivos exigentes a un equipo que cuenta en su totalidad con ciclistas que padecen la enfermedad de la diabetes. Pero dejando de lado esta parte y basando esta nota a los objetivos que Phil Southerland se propuso a principios de año, las expectativas quedan lejos de lo que todos esperábamos de ellos. Si bien es cierto que tuvieron la victoria cerca con Andrea Perón, el no haber alzado los brazos en ningún momento del año, deja al equipo con un suspenso, suspenso que seguro querrán cambiar en la temporada que se nos avecina.