Al que ni está ni se le espera.
¿Recordáis los tiempos dorados de Serge Pauwels en Cervélo? ¿Aquella gloriosa aparición en el Giro’09 con Carlos Sastre de por medio? Nosotros no la hemos olvidado, básicamente porque desde entonces poco más se puede recordar del bueno de Serge, y es que tras dos temporadas en Sky y otras dos en OPQS, Pauwels ni está ni se le espera. Pero para que su figura no caiga en el olvido, nosotros lo recordamos en los Premios Cobbles&Hills. El Premio Pauwels no es el premio a la decepción del año, es al que ni está ni se le espera.
2013 ha sido un año de resurrecciones. Gerald Ciolek se destapó ganando la Classicissima, Heinrich Haussler ha vuelto a ser ciclista tras tres años desaparecido, Chris Horner ha pegado el pelotazo de su vida ganando la Vuelta, Diego Ulissi y Simon Spilak parece que por fin despegan… Pero siempre hay candidatos a llevarse tan preciado galardón, y a pesar del empeño que han puesto corredores como Daniel Oss, Mark Renshaw, Igor Antón, Tyler Farrar o los ganadores en 2012 Juanjo Cobo y 2011 Stijn Devolder, en esta ocasión los elegidos son:
Andy Schleck (RadioShack – Leopard)
¿Es el pequeño de los hermanos luxemburgueses un caso perdido? Eterno ganador del maillot blanco en Giro y Tour, su progresión quedó cortada cuando abandonó la etapa Sub25. A partir de aquel momento una vida de excesos le apartó de la primera línea, y los sucesivos intentos de reinserción han acabado en agua de borrajas. Recientemente ha declarado en el diario francés Le Quotidien que su ambición sigue siendo el Tour, pero que puede que ya no sea posible. De él depende.
Matt Goss (Orica – GreenEdge)
Habitual del Premio Poulidor esta temporada hemos decidido nominarle para el Premio Pauwels, y los motivos son más que evidentes. Desde que en la última temporada en HighRoad tocase su techo ganando Milano – Sanremo y haciendo plata en el Mundial su carrera está en punto muerto. El nuevo GreenEdge australiano lo reclutó como principal reclamo, pero tras dos años su bagaje se reduce a dos victorias, una en el Giro en 2011 y una en Tirreno-Adriatico en 2012.
Ivan Basso (Cannondale)
Hablábamos de él como uno de los que podían enmendar su temporada en Il Lombardia, pero tampoco allí cuajó una actuación que le salvase de ser incluído en esta terna de candidatos. Una enfermedad le apartó del Giro, su baja forma le dejó sin Tour y en la Vuelta no acabó de convencer. Lejos queda el Basso de pre y post sanción. Su motor diesel se apaga y el protagonismo en la Cannondale recala en Peter Sagan. Lleva dos años que no está y, sinceramente, cuesta esperarle para 2014.

©Laurent Brun
¿Cómo votar?
- Vía Twitter utilizando el hashtag #premiopauwels.
- Vía Facebook comentando la publicación de esta entrada.
- En los comentarios de este artículo.
¿Hasta cuándo?
Tenéis todo el día de hoy y todo el día de mañana hasta las 23:59.
Palmarés del Premio Pauwels
2011 – Stijn Devolder (Vacansoleil – DCM)
2012 – Juanjo Cobo (Movistar Team)
¿Ya no se puedo votar por aquí?
Sí!
Ah, vale, que antes no venía en el artículo y me he rallado, muchas gracias.
Mi voto entonces va para Goss, no creo que Basso lo haya hecho tan mal, sencillamente no ha tenido nada de suerte
Andy Schlek!!
Andy Schleck
Goss!
Ivan Basso. Creo que Schleck se puede espabilar aun
Andy Schleck. Más que estar en las carreras, arrastra su nombre por ellas.
Andy Schleck se lo tiene merecido…bassoo ya va en una edad y en la vuelta tuvo mala suerte sino iva a ser importante
Andy Schleck, se lo ha ganado a pulso
Matthew Harley Goss
Que no ha estado es un hecho, y su cara de desgana en la foto me ha convencido de que no hay que esperarle jajaja
Sin duda alguna Andy Scleck. Goss ha defraudado pero no se pueden comparar sus objetivos con los de Andy o Basso. Al italiano lo absuelvo porque las cosas como son, tiene una edad y además tampoco me parece que haya cuajado tan mala temporada. Andy me parece un ciclista con mucha clase pero ha estado arrastrándose en unas carreras y a años luz de los favoritos en otras.
Andy Schleck.
Lo de que Basso no acabó de convencer en la Vuelta… Bastante discutible.
Andy Schleck
Andy Schleck
Schleck
Matt Goss
Andy Schleck
Schleck
Andy Schleck, por su evidente falta de actitud. Pero Igor Antón tampoco se queda atrás…
Goss!
Schleck, Basso creo que sencillamente se ha hecho mayor, ahora parece que todos los ciclistas tienen que rendir a tope hasta los 40 y eso no es tan sencillo.
Scleck, aunque gustosamente se lo daria a Cobo again
De los históricos, Berzin, el pobre Vandenbroucke, Eddy Bowmans, Eric Caritoux y tantos otros…..
Sin duda Andy Schelck, salvo el dia del allbulla pass , siempre se le ha visto atras. Goos al menos puestometreo y Basso tuvo dias dignos de en la Vuelta hasta el dia del frio. Me temo que para el año que viene el premio puede ser para Igor Anton, si es que ficha por algun equipo, no me gusto las declaraciones que hizo hace poco con 30 años que tien, dijo si se acaba ahora el mundo de la bicicleta tampoco es el fin del mundo. Que lo diga Samu bueno pero Igor con esa edad y lo que demostro en la Vuelta 2011. Puede que por esa falta de ambicion no haya recuperado ese nivel. Ojala me equivoque y me deje mal en 2014
Andy
Se que mi voto no va servir de nada puesto que el premio va a ir para Schleck, ya que es el que mayor tirón mediático tiene para lo bueno y para lo malo. Pero para mi este premio se lo merece sin duda Matthew Goss, un tío incapaz de ganar teniendo un equipo de excelentes lanzadores sólo para él, y que tampoco hace nada en clásicas de velocistas. De los que hay ahí me parece el que ha tocado ya su gloria ciclista, puesto que Basso sabemos por qué no anda igual (aparte de que su Vuelta no fue nada mala) y Schleck creo que aún puede hacer algo interesante aparte de un Tour que jamás ganará.
Yo creo que las temporadas de Schleck y Basso han sido buenas dentro de sus posibilidades (uno recuperando sensaciones y el otro haciendo una gran Vuelta hasta el abandono). El ganador debería ser claramente Goss.
Andy Schleck!
Uf, difícil lo veo este año, porque uno por clase (Brandy) y otro por capacidad de determinación y edad (Goss) creo que terminarán antes o después apareciendo. El caso de Cobo el año pasado era clarísimo, este año, por descarte y teniendo en cuenta la edad mi voto va para… IVAN BASSO
La vuelta de basso me parecio de notable pese al abandono y le he visto rn carreras de un dia por italia y siempre entre los primeros. Injusta su critica. Creo yo.
Respecto a Andy, se le ha visto en escapadas y ataques. No esta biem, el lo sabe, nosotros lo sabemps, pero lo intenta. No hay que desmerecer esos esfuerzos.
Y el premio entre los mencionados, porque yo meteria algun euskaltel, es para GOSS.