Apenas haces unas semanas, conocíamos la mala noticia del punto y final de una de las estructuras más míticas del ciclismo belga y del ciclismo en general. Bajo las denominaciones Saxon, Tönissteiner, Landbouwkrediet y hoy día Crelan – Euphony, estamos hoy para repasar tristemente la última temporada de la vetusta estructura patrocinada por el banco agrícola.

No podemos catalogar de buena la que será la última temporada del equipo belga, que dista muy poco de los resultados obtenidos el pasado año. Muy bueno ha sido el rendimiento mostrado por Sébastien Delfosse durante toda la temporada, sin ningún tipo de duda una de las sensaciones del equipo, que con su regularidad y sus dos victorias en el Circuit de Wallonie y Rund um Köln ha sorprendido dentro del seno de Crelan – Euphony. Egidijus Juodvalkis con una victoria, Baptiste Planckaert y Frédéric Amorison dando al palo en varias carreras como el Tour of Hainan o el Kampioenschap van Vlaanderen y la presencia y calidad de los puestos realizados en muchas carreras por Maxime Vantomme, son las notas positivas dentro de uno de los decanos del ciclismo belga.

Por otro lado y más discretas, han sido la temporada de dos ciclistas de los que se esperaba una mejora y progresión en sus carreras. Joeri Stallaert y Kevin Peeters, dos ciclistas de 23 y 26 años respectivamente, que han bajado mucho el rendimiento y han parado la progresión que todos esperaban de ellos.

El momento de Crelan – Euphony en 2013

Corría la última vuelta de la Rund um Köln, los aficionados que se agruparon en las calles de Colonia, vieron como un trío de ciclistas atacaban y se marchaban hacia delante en busca de lo casi imposible. Digo casi imposible por que para Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Baloise), Georg Preidler (Team Argos – Shimano) y Sébastien Delfosse (Crelan – Euphony) no iba a serlo, especialmente para este último. El de Crelan buscaba su segunda victoria para él y para su equipo en tan solo una semana, por eso a sabiendas de que era posiblemente el ciclista más potente y rápido en la llegada, colaboraba con sus compañeros para llegar a su objetivo. Teniendo el control de los perseguidores y sabiendo que ellos tres se jugarían la victoria, no fue hasta a falta de 300 metros cuando se lanzó el sprint, un sprint que llenó de gloria al ciclista valón y a todo su equipo, el Crelan – Euphony.

Sébastien Delfosse, una de las alegrías en 2013 del ya desaparecido Crelan - Euphony

Sébastien Delfosse, una de las alegrías en 2013 del ya desaparecido Crelan – Euphony

Maxime Vantomme, el mejor de Crelan – Euphony

Este mismo sitio podría ocuparlo perfectamente Sébastien Delfosse, pero la completa temporada, a la que tan solo le faltó una victoria, realizada por Maxime Vantomme, nos hace catalogarlo como el mejor Crelan – Euphony en 2013. Regular como pocos, tenía que dar un paso adelante este año, un año en donde ha dado mucha presencia en la parte delantera de las carreras a su equipo, destacando sus buenos puesto en el Grand Prix la Marsellaise donde fue 7º, 11º en Driedaagse De Panne – Koksijde, 4º Circuit de Wallonie, 10º GP Criquielion, 13º Ronde van België, 14º Tour de Wallonie, 8º Arctic Race of Norway, 7º Tour de Poitou Charentes o 7º en GP de la Somme. Por tanto la regularidad mostrada, en donde no pasó un solo mes sin verlo competir, lo hace merecedor de esta distinción.

La nota de Crelan – Euphony: 5

Es cierto que la temporada del equipo belga es mejorable, cierto es también la falta de victorias en territorio belga si lo comparamos con otros años como el de 2011. Pero no podemos dar un suspenso a una estructura guiada por Gérard Bulens y a un patrocinador que nos ha dado y ha confiado en el ciclismo durante más de dos décadas. Por lo tanto y con un aprobado muy raspado, solo nos queda dar las gracias y despedir a este mítico equipo belga que tantos años de ciclismo ha dejado a los aficionados.