Se acaban los adjetivos para definir al valón que se encuentra a un paso de conseguir un histórico triplete en las clásicas de las Ardenas, hazaña sólo conseguida antes por Rebellin en el 2004. Antes de la carrera se daba por hecho que Huy iba a ser demasiado duro para él, pero se ha encargado de demostrar con creces que no hay nada difícil para él si se lo propone y que actualmente no hay nadie que le haga sombra en un final de estas características.

La carrera empezó con una fuga de cuatro corredores que contó con nada menos que 17 minutos de ventaja en el kilómetro 65. El Saxo de Contador y el Leopard de los Schleck se puso a tirar del pelotón, hasta que en el segundo paso por Huy la ventaja era de poco más de un minuto. Se sucedieron a partir de aquí ataques de segundos espadas como Kolobnev, Gasparotto o Kiriyenka, pero el pelotón ahora comandado por el Lotto no permitió que la carrera se desmadrase en ningún instante y así se llegó a la base de Huy con una ligera ventaja para Pineau y Marcato por delante del pelotón. Nadie protagonizó un ataque serio como el de Antón y Contador el año pasado, por lo que Gilbert y Purito marcaban el ritmo siempre bien colocados en cabeza del grupo, y cuando a 400 metros Le Mevel hizo una floja intentona de sorprender al grupo Gilbert se soldó instantáneamente a su rueda para remacharle al momento y marcharse con mucha facilidad en solitario hacia la meta, sin que ninguno de los a priori favoritos para ganar la carrera pudiese hacer nada para impedírlo. Mientras que el corredor del Lotto entraba en meta con tiempo para marcarse un curioso bailecito sobre la bici por detrás Purito y Samuel se repartían las otras dos plazas del podio, meros comparsas ante la tremenda superioridad de Gilbert.

Otro año más la carrera se ha reducido a un sprint de un kilómetro cuesta arriba, quedando lejos ya ediciones pasadas en las que los favoritos se encargaban de seleccionar en primera persona el grupo antes de la llegada, cómo fue el caso en la tremenda exhibición de Bartoli en el 99 o la ganada por Armstrong en el 96. Los organizadores deberían replantearse el recorrido de esta prueba, ya que su status según la UCI no se corresponde con el -escaso- espectáculo que suele brindar la prueba en los últimos años. Quizás sería buena idea acercar el segundo paso por Huy al final, o incluir más dureza previa, pero es una pena que una carrera tan bonita como esta se esté viendo cada vez más devaluada a 3 minutos de emoción de Youtube.

Flecha Valona 2011

En cuanto a la carrera, gran trabajo del Lotto que se encargó de controlar la carrera para su líder y además metió a otros dos corredores en el Top-20 cómo son Van den Broeck y el prometedor Vanendert, que ya hizó un grandísimo trabajo para Gilbert en la pasada Amstel Gold Race. Los dos líderes del Euskaltel también han realizado una gran carrera teniendo en cuenta lo lejos de la cabeza que empezaron ambos la subida final, aunque podrían haber buscado sacrificar a uno de los dos en el segundo paso por Huy para intentar la machada desde lejos. Vinokourov demuestra que tiene las piernas necesarias para intentar revalidar su victoria en La Doyenne, mientras que el Katusha lo acabó fiando todo a la carta de Purito que fue el mejor de los mortales hoy pero no tuvo nada que hacer ante un estratosférico Gilbert. Ante una superioridad tan clara de Philippe de cara a Lieja podría pasarle lo mismo que a Cancellara en Flandes y Roubaix, aunque también es cierto que el Lotto ha demostrado ser un equipo muy sólido en las dos clásicas que llevan disputadas, nada que ver con el Leopard en las clásicas de pavés; y además los rivales del belga no han demostrado hasta ahora una gran confianza en sus posibilidades de cara a la victoria el domingo ni un gran sentido táctico en las dos clásicas precedentes. Sólo un Vinokurov pletórico parece que podría amenazar la victoria de Gilbert con uno de sus demarrajes en el momento perfecto para atacar, pero después de su victoria el año pasado será un hombre marcado y lo tendrá mucho más difícil para moverse.

Clasificación Final:

1. GILBERT Philippe OLO
2. RODRIGUEZ OLIVER Joaquin KAT a 3″
3. SANCHEZ GONZALEZ Samuel EUS a 5″
4. VINOKOUROV Alexandre AST a 6″
5. ANTON HERNANDEZ Igor EUS m.t.
6. VANENDERT Jelle OLO m.t.
7. SCHLECK Fränk LEO m.t.
8. MORENO FERNANDEZ Daniel KAT a 9″
9. LE MEVEL Christophe GRM a 12″
10. MARTENS Paul RAB m.t.