Resulta curioso, muy curioso, abrir las pestañas de CQ Ranking de Nacer Bouhanni y Arnaud Démare y echar un vistazo a la gráfica que muestra el CQ Value de cada uno de ellos durante las cuatro últimas temporadas. 51-53, 136-148, 845-849 y 1043-1056, aunque la diferencia más sustancial sea la de que Nacer Bouhanni (1990) tuvo su oportunidad como stagaire y posteriormente como corredor de pleno derecho antes que Arnaud Démare (1991), que siguió exactamente los mismos pasos un año más tarde. Bouhanni Démare, Démare Bouhanni.

bouhanni demare

Lo mismo pasa si profundizamos en el casillero de victorias, 20-23, en favor de Démare. Pero es que su historia paralela va más allá incluso. Ambos disputaron su primera GT la temporada pasada, Bouhanni se estrenó en la Vuelta y Démare en el Giro, una decisión salomónica teniendo en cuenta que por aquel entonces el sprinter estrella del equipo de Madiot era Yauhenni Hutarovych.

Y echando la vista atrás no parece una mala solución, ya que tanto el uno como el otro se estrellaron, como también hizo el bielorruso, pero al menos la lucha de egos quedó intacta. Este año, sin embargo, sí que se ha producido una descompensación, ya que Bouhanni ha corrido Giro de Italia y Tour de Francia con un buen papel en la ronda italiana (2º en Treviso y 3º en Nápoles) mientras que Démare no ha corrido carreras de tres semanas.

Pero si la vara de medir es aquella referente a las grandes victorias, vuelve a aparecer el empate. Nacer Bouhanni se llevó el Championnat Françaisse de St.Amand-les-Eaux precisamente por delante de su compañero, como hiciese cuatro días antes en la Halle – Ingooigem, en uno de sus escasos duelos directos. Mientras que la gran victoria de Arnaud Démare tuvo que esperar un par de meses más, cuando se alzó con la Clásica de Hamburgo, aunque en su etapa como stagaire había saborado las mieles en el Mundial Sub23 de Copenhaguen. Exactamente lo mismo que pasa si se comparan las carreras por etapas que cada uno se ha adjudicado: Bouhanni ganó en 2012 el Circuit de Lorraine, propicio para sprinters, y Démare se ha adjudicado en este 2013 los 4 Días de Dunquerque, una carrera donde los clasicómanos tienen mucho que decir.

Y es que probablemente ésta sea la gran diferencia entre ambos. Uno, Bouhanni, es un sprinter mucho más puro, el otro, Démare, es un sprinter con alma de clasicómano. Marc Madiot tendrá un año más para decidir cuál será su sprinter, ya que ambos parecen en condiciones de dar el salto definitivo a la primera línea mundial durante la próxima temporada, lo que parece evidente es que a medio-largo plazo la coexistencia de los dos sprinters en la FDJ.fr será muy complicada.

photo: lequipe.fr

photo: lequipe.fr