Sin tirar cohetes y con muchas de sus figuras muy por debajo de su nivel en cuanto a sensaciones y resultados, la temporada en global de AG2R – La Mondiale es, al menos, aceptable para un equipo que no termina de levantar cabeza. Por ser tan bajas, prácticamente todas las expectativas que se fijaron al inicio de temporada se han cumplido y este hecho no puede significar sino una base firme sobre la que cimentar un equipo de futuro.
Pozzovivo y Betancur han nutrido de resultados de calidad al equipo en los principales escenarios aunque no fueron capaces de materializar sus grandes actuaciones en victorias. Otro año más esta parcela supone el gran aspecto a mejorar, 8 triunfos y sólo dos equipos WT por debajo en este registro. Pese al gran inicio de campaña, los resultados se secaron a partir de abril y pese a la inspiración de Riblon en julio, sólo una victoria de Bardet en la segunda mitad de la temporada. Inadmisible para un equipo de categoría WT.
Especialmente dolorosa es la ausencia de aportación en esta parcela de Hutarovich, con una media de más de 4 triunfos en las últimas 5 campañas. El prometedor Appollonio no ha sumado nada relevante y tampoco un hombre como Manuel Belletti que debía consolidar su condición de velocista y que a la postre le ha costado la continuidad en el equipo. También a John Gadret, que confirma su declive y pone rumbo a Movistar Team.
El momento de AG2R – La Mondiale en 2013
El Tour. Alpe D´Huez. El momento clave en el calendario para un equipo francés, una cima mítica y el mejor de los desenlaces posibles. Quizá el mejor guión soñado para el veterano director deportivo Vicent Lavenú. En este incomparable marco ponía Christophe Riblon su nombre a la altura de los grandes campeones y no lo hacía con poca majestuosidad. Fue paciente y resolvió la fuga del día con maestría, casi humillando a Tejay Van Garderen en los kilómetros finales ante la locura de los aficionados.
El dulce se alargó otra semana más hasta el Tour de Polonia. Allí Riblon volvía a sorprender a propios extraños llegando líder a la última y decisiva crono. Cedió y finalizó tercero, con una victoria parcial en su haber.
Carlos Betancur, el mejor de AG2R – La Mondiale
Así lo atestiguan los números. Los meses de abril y mayo son para enmarcar, aunque deslucidos por la desidia del final de temporada. Nada que ver el Betancur que gana el premio al mejor joven en el Giro de Italia -quinto en la general con tres segundos puestos y 5 Top5 en parciales- con el corredor que hace Vuelta a España, Lombardía y Mundiales. En su haber queda también en este primer año en la élite del ciclismo la tercera plaza en Flecha Valona y la cuarta en toda una Liége-Bastogne-Liége.
De lo que no hablan tan bien los números es de la consistencia de Domenico Pozzovivo. En 2013 hemos asistido al fin del mito en cuanto a su resistencia en carreras de tres semanas -10º en Giro de Italia, 6º en Vuelta a España-. 7º además en Tour de Polonia y con presencia en su ya habitual buen final de temporada el italiano ha cumplido su papel en lo que también suponía su debut en la máxima categoría.
La nota de AG2R – La Mondiale: 6
Han cumplido. Lavenú no pasará apuros este otoño y eso significa que las expectativas están cumplidas. Han hecho Top10 en Giro y Vuelta y vencido una etapa en el Tour de Francia. Han hecho buen papel en pruebas del WT como Polonia o País Vasco y han acortado la diferencia con FDJ en cuanto al principal equipo francés. El calendario local ha estado bien cubierto con un habitual como lo es Samuel Dumoulin y otro que ha recuperado en 2013 su mejor versión, J.C. Pèraud. Todo ello jalonado con un toque de esperanza e ilusión en la figura de Romain Bardet, más que una promesa una realidad. En la línea de sus mejores hombres AG2R- La Mondiale pasa el corte y se confirma como un equipo consistente en grandes citas consolidándose en la máxima categoría y avanzando despacio pero de forma constante.
Lastima lo de peraud en el tour, hubiera sido un notable top10 a su edad en el tour
Ojo a los fichajes de Ag2r,creo que sera un equipo que mejorara en cuanto al año pasado por sus fichajes y creo que con esto se completara la reconsturcion llevada a cabo por el Managercycling del equipo Vincent Lavenu