Temporada muy parecida a la anterior la de Lotto – Belisol, con el equipo rindiendo muy bien en cuanto a victorias siendo el 11º equipo con más triunfos de la temporada. Ello se ha conseguido gracias, otra vez, al buen rendimiento de André Greipel desde el inicio hasta el final del año, terminando 2013 con un total de 13 victorias. El alemán lleva desde 2008 (salvo 2011) consiguiendo más de 1o victorias por temporada. Su nivel no ha sido acompañado por los dos líderes del equipo estos dos últimos años.
Jelle Vanendert lleva sin recuperar nivel ya dos temporadas, y la mala suerte se ha vuelto a cruzar con Jurgen Van den Broeck otro año más en el Tour de Francia. Sin embargo sí han aparecido otros corredores, de aquellos jóvenes que ha ido firmando Marc Sergeant estas temporadas, que han terminado dando un paso adelante. Gert Dockx y Fréderique Robert empezaron el año dando dos victorias cada uno en la Tropical Amissa Bongo. Kenny Dehaes siguió con la racha en Mallorca y Handzame Classic, así como Jonas Van Genechten en el Pino Cerami. También dio una gran victoria al equipo Adam Hansen en el Giro.
Pero si alguien ha conseguido decir “aquí estoy” ante los escasos resultados de los corredores de más nombre, ese ha sido Jens Debusschere. El de Roeselaere empezó el año bien, haciendo puestos en varias carreras, pero no ha sido hasta el final de temporada que ha explotado con cuatro victorias en septiembre y octubre. Empezó en el Kampioenschap van Vlaanderen para luego llevarse el Tour de l’Eurométropole (más una etapa) y el Nationale Sluitingprijs Putte – Kapellen hace unos días. También ha respondido Jurgen Roelandts, quizás un poco por debajo de lo esperado en general pero con un muy buen podio en De Ronde van Vlaanderen.
El momento de Lotto – Belisol en 2013
Y es que ese momento de Lotto – Belisol es posiblemente el mejor del año. Es cierto que es un podio, pero es un podio, el de Jurgen Roelandts, en De Ronde y acompañado de Peter Sagan y Fabian Cancellara, protagonistas de uno de los grandes momentos de toda la temporada. Y Roelandts, quizás mera comparsa en la resolución del Monumento de adoquines y colinas, corrió de 10 en una cita donde se esperaba hace ya años que rindiera. Y si este momento no es el de Lotto – Belisol en 2013 en opinión de otros, quizás sí lo sea la resolución de Hansen en la escapada del Giro de Italia en Florencia. Ahí estarán ambos momentos.
André Greipel, el mejor de Lotto – Belisol
No solo por ser el que más victorias aporta al equipo este año es el mejor, sino porque la mayoría de las victorias son de calidad. 5 de las 6 victorias World Tour de Lotto – Belisol son Greipel: 3 en el Tour Down Under, una en el Tour de Francia y otra en el ENECO Tour. Además de estas victorias, Greipel tiene varios momentos de liderazgo claros para el equipo; el nacional, corriéndolo a mano con Marcel Sieberg, la Brussel Classic o el dominio en las volatas de Turquía y Bélgica fueron interesantes para los de Sergeant. Son 13 victorias en total, pero le quedará en esta temporada el sabor amargo de no haber rendido como en la anterior en la Grande Boucle. Allí dominó Marcel Kittel y Mark Cavendish también estuvo por encima.
La nota de Lotto – Belisol: 6,5
Temporada buena para el equipo belga, pero con cierto sabor agridulce. Greipel, en general, ha respondido manteniendo su nivel de victorias en temporadas anteriores. También ha habido dentro del equipo noticias muy positivas como las evoluciones de los mencionados Dehaes y Debuschere, y Roelandts ha mantenido el nivel -aunque de él se podría haber esperado algo más-. Pero las temporadas de Vanendert y Van den Broeck son una decepción incuestionable, y otros jóvenes con Van der Sande o Bille podían (o debían) haber dado un paso adelante (cosa que sí, al menos, ha hecho un neo como Tim Wellens, muy activo en carreras de prestigio como el Dauphiné o Wallonie).
La conclusión es que a Lotto – Belisol hay que aprobarle con casi un notable esta temporada de 2013, a quienes aguarda una próxima temporada con más expectativas tras los fichajes de Boeckmans, Gallopin o Monfort.
Y sin olvidar a Bart de Clercq, digno papel en el Tour (11º en el Ventoux y 6º en Le Grand Bornand) y mala suerte en la Vuelta cuando estaba siendo de los mejores (6º en Peñas Blancas).
Fíjate que lo pensé, pero de De Clercq esperaba más y no sabía si mencionarlo como un poco decepcionante o qué.