Tras haber finalizado el Tour de Beijing, es hora de repasar y analizar los resultados que arrojan los rankings de la categoría World Tour. Los números mienten muy pocas veces y, en esta ocasión, nos vuelven a dejar a Joaquim Rodríguez como el mejor ciclista del año en las carreras de la máxima categoria del ciclismo. Es la tercera vez que el ciclista catalán consigue este reconocimiento tras haberlo logrado ya en 2010 y 2012 y se coloca como tercero en el palmarés de esta clasificación solo por detrás de Laurent Jalabert, que lo consiguió en cuatro ocasiones y de Sean Kelly, que fue el mejor de la temporada nada menos que en cinco ocasiones, de 1984 a 1988.

El éxito del catalán está cimentado principalmente en la victoria en el pasado Il Lombardia, además de en su tercer puesto en el Tour de Francia y su segundo puesto en Lieja. Por solo veinte puntos superó a un Chris Froome al que no le valieron los triunfos en el Tour de Francia, en Dauphiné, en Romandia y el segundo puesto de Tirreno para conseguirlo. El dominio del ciclismo español se certifica con la tercera posición de Alejandro Valverde, que si bien no consiguió ganar ninguna carrera World Tour en todo el año, los puestos de honor conseguidos en Liège – Bastogne – Liège, en Lombardia y en la Vuelta a España entre otros, le han valido para lograr este reconocimiento.

En cuarta posición encontramos a Peter Sagan, ganador de la Gante Wevelgem y segundo en San Remo, E3 Prijs y en el Tour de Flandes. El quinto lugar lo ostenta el ganador del Giro de Italia y segundo en la Vuelta a España: Vincenzo Nibali. Sexto es Dan Martin gracias principalmente a sus triunfos en la Volta a Catalunya y en la Liège – Bastogne – Liège, mientras que el séptimo puesto ha ido para el dominador de las clásicas de pavé, Fabian Cancellara, al que sus triunfos en Paris – Roubaix y Flandes le han llevado hasta esa posición. Con Quintana en la octava posición, Rui Costa en la novena y Richie Porte en la décima se completa el top 10.

La clasificación por equipos ha ido para el Movistar Team, que se ha conseguido imponer al equipo dominador de las grandes vueltas: el Sky. La victoria de Beñat Intxausti en el Tour de Beijing ha sido clave para consolidar el triunfo de los españoles en esta disciplina. Por solo 49 puntos de diferencia, el Movistar se ha llevado la clasificación por equipos del World Tour por segunda vez en su historia tras haberlo conseguido en 2008. Lo conseguido por Valverde, Rui Costa, Quintana, Intxausti y Javi Moreno, los cinco que han puntuado para esta clasificación, ha superado a lo conseguido por Froome, Porte, Geraint Thomas, Urán y Henao. La tercera posición de esta clasificación ha ido para el Katusha de Purito y Dani Moreno.

BWnkKntIIAAj3vR

Por último, en la clasificación por países encontramos un dominio abrumador de España. Con dos de los tres mejores en la clasificación individual parecía imposible que se pudiera escapar este galardón. Muy lejos, en segunda posición, aparece Italia. Con Nibali, Scarponi y Pozzovivo como principales exponentes, consiguen una meritoria segunda plaza. El tercer escalón del podio va para Colombia, país que se postula como uno de los dominadores para los próximos años y que gracias al papel de Betancur, Quintana, Urán o Henao, ya empiezan a demostrar de lo que son capaces.