Alivio, tranquilidad y descanso. Después de una larga temporada cambia Beijing por Tenerife. Una prueba World Tour por una merecida desconexión. El mismo planteamiento que optaron sus dos rivales, Chris Froome y Alejandro Valverde, quienes pusieron punto final a su temporada tras Il Lombardia, uno sin participar por problemas en la espalda y otro finalizando en segunda posición. Una circunstancia que aplaudió Joaquim Rodríguez quien, aliviado, evita ir a China para defender el liderazgo del World Tour.
El triunfo el pasado domingo en Il Lombardia aupó al ciclista de Katusha a la primera posición del ranking con veinte puntos de ventaja sobre Chris Froome y sesenta y siete sobre Alejandro Valverde. Sus renuncias al Tour de Beijing le dan matemáticamente el triunfo en el World Tour, el segundo consecutivo. Purito es de nuevo el número uno.
Un número uno fraguado en la regularidad durante toda la campaña, de marzo a octubre. Frente al apoteósico camino que marcó Chris Froome hasta su victoria en el Tour de Francia, Joaquim Rodríguez fue coleccionando a falta de triunfos puestos de honor que le permitían tener opciones de remontada en la segunda mitad de temporada; una oportunidad con la Vuelta a España e Il Lombardia en el camino mientras el británico alargaba la campaña sin encontrarse con ese corredor que barrió a sus rivales hasta el Tour.
Joaquim, en cambio, fue paso a paso. Con un calendario diferente al de pasadas temporadas con el objetivo centrado en el Tour de Francia, comenzó a sumar puntos en la Tirreno-Adriático con la victoria de etapa en Chieti y el quinto puesto final. Siguió en Catalunya con un segundo puesto entrando en un mes de abril siempre favorable a sus intereses sin disputar la Vuelta al País Vasco. Falló en Amstel Gold Race donde abandonó por una caída, pero hizo sexto en Flecha y segundo en Lieja, lo que le permitió escalar hasta el cuarto puesto en la general, a poco más de cien puntos del líder, Fabian Cancellara, y cuarenta y ocho por delante de Chris Froome.
El de Sky Procycling con las victoria en Romandía, Dauphiné y Tour de Francia se catapultó a la primera posición; destacado, con más de ciento setenta puntos sobre Peter Sagan, segundo, y con casi dos cientos puntos sobre Joaquim Rodríguez, dominaba el ranking del World Tour. Purito, lejos en Dauphiné y sumando con su tercer puesto en el Tour de Francia, esperaba reconducir la clasificación en la Vuelta a España.
Se saltó la Clásica de San Sebastián jugándose el todo por el todo en la Vuelta y Lombardia. La cuarta plaza en la general y el triunfo en el Alto del Naranco le llevaron a alcanzar la segunda plaza a ochenta puntos de Chris Froome y dieciseis por delante de Peter Sagan, tercero. Con cien puntos para el primer clasificado y ochenta para el segundo, el último Monumento tenía la facultad de dar la vuelta a la general.
Vaya si lo hizo. La no salida de Chris Froome y la retirada de Peter Sagan allanaban el camino a Joaquim Rodríguez al que solamente la victoria le valía para alcanzar la primera posición en solitario -en caso de ser segundo empataba a puntos con el británico quedándose relegado a la segunda plaza por tener menos victorias en el World Tour-. El ataque en Villa Vergano marcó la senda del liderato que alcanzó con su triunfo en Lecco.
A falta de la intrascendente cita del Tour de Beijing -solamente la general por equipos está en juego- Joaquim Rodríguez es el virtual ganador del World Tour. Será la tercera vez que lo logre en cinco ediciones siendo, además, el cuarto triunfo para el ciclismo español que una vez más logró adjudicarse la general por países. Por segundo año consecutivo Joaquim Rodríguez es el number one.
Grande Joaquin,como ciclista y como persona.