La Paris – Bourges es una de las carreras veteranas del calendario francés. En este 2013 cumple una cantidad significativa y redonda: 100 años. 100 años que no se corresponden con las ediciones disputadas, pues en la primera mitad del pasado siglo se celebró de manera intermitente, y únicamente a partir de 1971 adquirió la estabilidad necesaria como para dejar de sufrir interrupciones. Durante una época formó parte de la Copa de Francia, cuyo desenlace relatábamos recientemente en la crónica del Tour de Vendée. Desde 2008, sin embargo, dejó de ser parte de esa competición.

Edición 2012. Vachon culmina un ataque tardío

No es algo que se vea con asiduidad en el ciclismo moderno, pero Florian Vachon (Bretagne – Schuller) desafió las reglas de la lógica ciclista en la pasada edición de la Paris – Bourges, al finalizar con éxito una arrancada ya dentro del último kilómetro que sorprendió a los equipos que buscaban la llegada masiva. Apenas tres segundos le sobraron ante un pelotón encabezado por Nacer Bouhanni (FDJ) y John Degenkolb (Argos – Shimano).

Foto: © Nadine Marechal

Foto: © Nadine Marechal

Clasificación

Recorrido

La historia de la carrera nos muestra un palmarés en el que los velocistas se alternan con los atacantes natos, sean éstos desde mayor o menor distancia, como, sin ir más lejos, ocurrió el año pasado. Con 185 kilómetros, distancia relativamente corta para una carrera de un día, no puede considerarse un esfuerzo de verdadero fondo, pero tiene algunos puntos que añaden interés. Aunque mayoritariamente llano, varias cotas salpican el recorrido desde el ecuador de la carrera en adelante. En cualquier caso, el final favorable hace pensar en una llegada masiva como desenlace más probable.

Paris-Bourges-1381217486.png

Favoritos

  • John Degenkolb (Argos – Shimano): buena oportunidad para el alemán de seguir en su línea reciente de maquillar su modesta temporada con buenos resultados en las últimas semanas. Tiene un buen recorrido y un equipo que se volcará por él.
  • Arnaud Démare (FDJ.fr): sobre el papel parece el otro gran sprinter en liza. Se ha mostrado inferior a Degenkolb hace pocos días en el Tour de l’Eurométropole, pero calidad le sobra para cambiar las tornas en esta ocasión.
  • Samuel Dumoulin (AG2R La Mondiale): el pequeño -de estatura- francés viene de sellar el pasado domingo su triunfo en la general de la Copa de Francia con su segunda plaza en Vendée. Es la mejor señal de que llega motivado y en forma.
  • Heinrich Haussler (IAM Cycling): aún no tiene resultados destacables en las carreras de regreso tras su lesión que le tuvo parado buena parte del verano. Va acumulando competición y quizá pueda ser aquí donde vuelva a verse entre los primeros puestos.
  • Bryan Coquard (Europcar): seguramente haya algo de rabia acumulada en las piernas y la mente del joven galo, tras perder el liderato de la Copa de Francia en la última manga. Las ganas de desquitarse serán una de sus motivaciones para la victoria.

Ojo con…

Otros corredores rápidos que podría tener opciones de, al menos, un buen puesto si se llega en grupo, son Jonathan Hivert y Julien Simon (Sojasun), Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise), Michael Mørkøv (Saxo – Tinkoff) o Romain Feillu (Vacansoleil – DCM). Tampoco se puede olvidar a ciclistas de gran nivel que, sin ser sprinters, podrían animar la carrera e imponerse en una fuga, como el propio Thomas Voeckler (Europcar) o Bjorn Leukemans (Vacansoleil – DCM).

La apuesta de Cobbles & Hills: Arnaud Démare (FDJ.fr)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Lista de participantes