Sorpresas

Rafal Majka (Team SaxoTinkoff): Una de las mayores revelaciones de este 2013 ha sido Rafal Majka. El polaco se ha destapado como vueltómano y como clasicómano de nivel y todo ello en un mismo año. En este Giro de Lombardía su actuación ha sido brillante, siendo de los pocos capaces de seguir el ritmo de Alejandro Valverde en la persecución a Joaquim Rodriguez en las rampas de Villa Vergano y acabando en el podio. Su progresión asusta y este resultado debe ponerle en la nómina de outsiders para próximos monumentos además de darle un papel más relevante dentro del equipo.

Pieter Serry (Omega Pharma-Quick Step): Con pequeños pasos, el ciclista belga va demostrando de lo que es capaz. Ya firmó una buena actuación en la pasada Vuelta a España, fue top10 en la Clasica de San Sebastian y este séptimo puesto conseguido en Lombardía no es sino la continuación de esas buenas sensaciones que Serry ha transmitido durante los últimos meses. Si no fuera por la gran competencia que tendrá dentro del equipo la temporada que viene, se debería esperar que 2014 fuera el año de su explosión como ciclista.

Juan Antonio Flecha (Vacansoleil-DCM): Tras catorce años como profesional, el ciclista catalán cuelga la bicicleta y de qué manera. En ese cementerio andante que está siendo el Vacansoleil en este final de temporada, Flecha sigue siendo uno de los pocos que intenta mantener el orgullo del equipo. Ayer consiguió llegar en un grupo cabecero y acabó en la decimotercera posición. Se ha retirado una rara avis de nuestro ciclismo de la mejor forma que sabe, con perseverancia y sacrificio. Hasta siempre, Van der Pijl.

Ivan Santaromita (BMC Racing Team): Una de las grandes sorpresas de este final de temporada. Su nivel desde junio en adelante está siendo magnífico, consiguiendo entre otras cosas el Campeonato Nacional de su país, una buena actuación en la Vuelta siendo bastante ofensivo a lo que hay que sumar el noveno puesto ayer en Lombardía. El próximo año en 2014 puede ser el año de su confirmación en las filas del Orica GreenEDGE. Si sigue al nivel mostrado en estas últimas carreras será uno de los hombres a tener en cuenta en la pelea por los top 10 en carreras de este tipo.

Decepciones

El recorrido: El tramo llano entre Madonna del Ghisallo y Villa Vergano es un castigo para los valientes. El ejemplo de Thomas Voeckler, que pasó de tener 3 minutos al coronar a ser neutralizado antes de comenzar la última subida es un buen reflejo de ello. Es obligatorio buscar una alternativa para que no se encorsete el desarrollo de un Monumento tan legendario como éste, pues como se vio ayer, todo queda para Villa Vergano.

Alberto Contador (Team SaxoTinkoff): Si la carrera de ayer era la primera de 2014 para él, ha empezado de una manera pésima la temporada. El pinteño sigue con su gris 2013 y no es capaz de reivindicarse ante todos los palos que le llegan. Su discretísimo papel en Lombardia hace que las dudas sobre su rendimiento sigan creciendo y puede empezar a ver cómo pierde protagonismo dentro del equipo en detrimento de otros corredores como Kreuziger, Roche o Majka, que han firmado temporadas muy por encima de la que él ha realizado.

Peter Sagan (Cannondale): Debería ser uno de los ciclistas más dominadores en carreras de este tipo pero sigue sin demostrarlo. Ni en Milano – Sanremo, ni en el pasado Mundial, ni en ningún otro monumento ha sido capaz de demostrar esa superioridad que sí muestra en otras carreras del calendario. Parece que la presión le puede cuando se trata de las carreras más importantes del calendario pues todavía no ha sido capaz de ganar ninguna. Ayer, abandonó tras quedarse descolgado cuando no se había llegado a lo más importante de la prueba.

Carlos Betancur (AG2R La Mondiale): Fue de “paseo” semi-justificado a la Vuelta para coger la forma de cara al Mundial y a Lombardía, por lo que cabía esperar que realizara una mejor actuación de la que se ha visto. 31º a más de tres minutos del ganador y sin haber tenido ningún protagonismo en carrera es el bagaje con el que se va el colombiano a casa. Este final de temporada ha sido para olvidar y en 2014 cabe esperar que no se vuelva a repetir, pues como ya demostró a principios de temporada, su talento es incuestionable.