Heredera directa de la Binche – Tournai – Binche, la clásica belga renueva en 2013 su recorrido en aras a encontrar nuevas vías de subsistencia sin perder un ápice de su identidad demográfica, integrada desde sus orígenes con la provincia del Henao en la región Valona, siempre disputada desde su fundación (1911) entre las localidades de Binche y Tournai, a escasos 20 kilómetros de Roubaix en Francia, este año permuta punto intermedio a Chimay situada en la zona sur.
102 años de historia donde tan solo en 27 ocasiones llegó a disputarse, saltos continuos donde pasó a convertirse en amateur durante los años 40, a pasar a ser instaurada como clásica en el mes de octubre viéndose definitivamente frenada su actividad en 1996, año en el que Frank Vandenbroucke inscribiría su nombre en la prueba como último vencedor de la misma. Retirado el gran clasicómano valón e icono para los fans, participaría en el relanzamiento de un nuevo proyecto años más tarde en base a lo que fue el recorrido de la BTB. Sería en 2010 (un año después de su fallecimiento) cuando la carrera vería por fin la luz nada menos que incluida en el circuito Europeo de la UCI catalogada como 1.1. En memoria al corredor, actualmente la clásica es conocida como Memorial Vandenbroucke celebrándose esta año la cuarta edición.
19 equipos profesionales estarán en la línea de salida el próximo domingo en la tradicional depart en la Grand Place de Binche citados a las 12 horas. Nueve escuadras World Tour brindan su presencia: Ag2r La Mondiale, Argos – Shimano, Belkin Pro Cycling, BMC Racing Team, Euskaltel Euskadi, Team Katusha, Lotto – Belisol, Vacansoleil – DCM y Team Saxo – Tinkoff. Cinco pro continentales: Accent Jobs – Wanty, Cofidis Solutions Credit, Crelan-Euphony, Europcar, Sojasun y Topsport Vlaanderen – Baloise. Más otros cinco continentales belgas: Wallonie Bruxelles, Color Code – Biowanze, Doltcini – Flanders, T. Palm – Pole Continental Wallon y Veranda Willems.
Edición 2012. Blythe renace en el Memorial Vandenbroucke
Adam Blythe conseguía en un ajustado sprint la victoria por delante de Adrien Petit (Cofidis) y John Degenkolb (Argos – Shimano), dando así un dulce sabor a su primera temporada en el equipo BMC que fue algo decepcionante teniendo en cuenta el nivel que había ofrecido en la temporada 2010 en las filas de Omega Pharma – Lotto.
Clasificación final. Top Ten.
1. Adam Blythe (BMC Racing Team) 4:16:50
2. Adrien Petit (Cofidis) m.t.
3. John Degenkolb (Argos – Shimano) m.t.
4. Sebastian Stamegna (Farnese Vini – Selle Italia) m.t.
5. Dennis van Winden (Rabobank Pro Team) m.t.
6. Timothy Dupont (Bofrost – Steria) m.t.
7. Maarten Wynants (Rabobank Pro Team) m.t.
8. Johnny Hoogerland (Vacansoleil – DCM) m.t.
9. Gaetan Bille (Lotto – Belisol) m.t.
10. Jens Keukeleire (Orica – GreenEDGE) m.t.
Recorrido
Cambio de paso y de sentido. Tournai por Chimay. Oeste por el sur de Valonia. Binche-Chimay-Binche con un total de 187,6 kilómetros con un itinerario de ida y vuelta donde llegados a la citada localidad sureña situada en el kilómetro 39,7 de carrera y que bordeará la frontera francesa, se hará el regreso por el interior atravesando Thuin (famosa localidad por su “Mur” que suele ser también protagonista en otras clásicas y el Tour de Wallonie), para posteriormente retornar al origen. Entonces se entrará, en el pk 122,5, en un circuito de 16 km con una sección de pavé en ligera subida antes de la meta, por el que darán cinco giros y otorgará dureza a una prueba no especialmente exigente.
Favoritos
- Jens Debusschere (Lotto – Belisol): Reciente vencedor del Tour de l’Eurométropole y del Kampioenschap van Vlaanderen (primera como pro), a sus 24 años ha encontrado por fin argumentos para hacerse valer en la estructura de especialistas de primer orden en la larga nómina de sprinters de Marc Sergeant. Para seguir revindicándose se ha marcado como objetivos BCB y Paris Tours. Palabras mayores.
- Adrien Petit (Cofidis Solutions Crédits): El año pasado se le escapó la victoria en la mismísima raya de meta. Para el francés de 23 años la madurez le ha llegado demasiado rápido y con ella la responsabilidad de destacar en perfiles de carrera como el de la BCB. Arropado por sus compañeros, buenos conocedores del terreno, su trabajo reside en explotar su potencial en el rush final.
- Greg Van Avermaet (BMC Racing Team): Llega a la cita en plena forma y en un recorrido idóneo para sus condiciones, en donde no debería tener excesivos problemas para entrar en el podio y completar así una campaña formidable al nivel de la que hasta ahora había sido la más prolífica, en el año 2011. Muy regular en la temporada de “piedras” clasificando nunca por debajo del 7º puesto (salvo E3 Harelbeke), para volver en la segunda parte de la temporada y reeditar triunfo en el Tour de Wallonie y ser gran protagonista en el calendario norteamericano, tanto en Estados Unidos (Tour de Utah y USA Pro Challenge) como en Canadá (GP Montreal y Gp Quebec).
- Sep Vanmarcke (Belkin Pro Team): El equipo neerlandés presenta un verdadero escuadrón para la cita belga. Para hacer diana en territorio clásica cuenta con Sep, que sin llegar en plenitud ya venció en el GP Impanis – Van Petegem de hace dos semanas y parece haberle cogido gusto a eso de ganar en memoriales. ¿Será Vandenbroucke el siguiente de la lista?. Pensamos que sí y no solo por el nombre.
- Michael Van Staeyen (Tosport Vlaanderen – Baloise): No es el mejor. Tampoco le es necesario. Le incluímos entre los favoritos porque nos enamora. Su entrega y su enorme calidad es ya incuestionable contando con tan solo un cuarto de siglo en su dni. Su atrevimiento y cualidades hablan por si misma en este último mes competitivo: 2º en Schaal Sels, 3º en el Kampioenschap van Vlaanderen, 8º en la Omloop van het Houtland Lichtervelde, 4º en Sparkassen Münsterland y 5º en el Tour de Vendee.
Ojo con…
Los velocistas y clasicómanos entre los que destacan Jurgen Roelandts (Lotto – Belisol), Lars Boom, Jetse Bol, Mark Renshaw y Maarten Wynants (Belkin Pro Team), Bjorn Leukemans y Danny Van Poppel (Vacansoleil – DCM), Reinhardt Janse van Rensburg y Ramon Sinkeldam (Argos – Shimano), Michael Mørkøv (Team Saxo – Tinkoff), Steve Chainel (Ag2r – La Mondiale), Pieter Jacobs y Laurens de Vreese (Topsport Vlaanderen – Baloise), Jean-Pierre Drucker y Stefan Van Dijk (Accent.jobs – Wanty), Sebastian Delfosse y Maxime Vantomme (Crelan Euphony), Jerome Cousin (Team Europcar), Jon Aberasturi (Euskaltel – Euskadi) o Julien Stassen (Wallonie – Bruxelles)
La apuesta C&H: Greg Van Avermaet (BMC Racing Team)
Te puede interesar
Páginal web oficial del 4º Memorial Vandenbroucke
Habrá retransmisión en directo por televisión, Eurosport 2 a las 15 horas. Como previa, y a partir de las 13.45 h, por el mismo dial se repetirá el Giro de Lombardía.
Para ser una carrera donde predominan las victorias belgas (20/27), destaca que un neerlandés, Nell Nijdam, fuese el único en repetir triunfo (1990 y 1995). Y curiosamente, desde que se corre bajo la denominación Vandenbroucke, solo corredores extranjeros han levantado los brazos en la línea de meta (Viviani, Selig y Blythe). Por otro lado, jamás un corredor español pisó el podio en alguna de las ediciones disputadas.