Cuando las cosas se hacen bien, hay que aplaudirlas. Lo hicimos cuando el año pasado Caja Rural cerró los fichajes de David Arroyo y Amets Txurruka aprovechando sus salidas de Movistar y Euskaltel – Euskadi respectivamente y volvemos a hacerlo este año cuando ya con el extra que significa un copatrocinador como Seguros RGA ha empezado a perfilar lo que será la temporada 2014 con las primeras renovaciones y fichajes.

El apartado de las renovaciones se centra en dos de sus puntas de lanza, David Arroyo y Francesco Lasca, apuntalando la columna vertebral del mediante un vueltómano que estuvo coqueteando con el Top10 de La Vuelta y un sprinter que fue una de las sensaciones del primer tercio de temporada tras su buen hacer en el calendario nacional. David Arroyo y Francesco Lasca, dos hombres a los que se suma Rubén Fernández, ganador del Tour del Porvenir vistiendo los colores de la selección española al que, pese a tener contrato para la temporada 2014 se le ha hecho una oferta en firme para alargar su vinculación con Caja Rural – Seguros RGA hasta la temporada 2016 en una clarísima apuesta de futuro por parte de los navarros. Un único lunar, no haber podido renovar a André Cardoso, pero cuando un equipo World Tour como Garmin – Sharp llama a la puerta, poco hay que hacer.

Se han cerrado renovaciones y hoy, por fin, se han empezado a concretar fichajes. Por un lado las de dos de las más firmes promesas de la cantera como Antonio Molina, ganador de la Vuelta a Navarra, y Fernando Grijalba, vencedor absoluto de la Copa de España 2013 siendo corredor Sub23, poniendo en valor el trabajo de su equipo amateur, y por el otro Ángel Madrazo, un corredor que después de cinco temporadas en la estructura de primero Caisse d’Epargne y más adelante Movistar no ha podido destapar todo su potencial y que buscará encontrar el espacio y la confianza que le han faltado en el calendario World Tour.

©deia.com

©deia.com

Un apartado de fichajes que no ha hecho sino estrenarse, ya que tras estas tres primeras confirmaciones habrá que ver qué ocurre con los tres stagiaires provenientes del equipo amateur, Ibai Salas, Rubén Martínez y Diego Rubio, además de algún otro nombre que ya ha sonado como el de Enrique Sanz, otro de los hombres que no han encontrado su hueco en Movistar, y aquellos corredores que tras el fin de Euskaltel – Euskadi no hayan encontrado acomodo en la primera división de ciclismo y que ayuden a dar un salto de calidad a la formación.

Poco más se le puede pedir a Caja Rural – Seguros RGA, ya que si bien es cierto que el fin de Euskaltel – Euskadi deja un hueco que la lógica dicta que ellos deben rellenar en la medida de lo posible, no lo es menos que cuando se hacen las cosas bien, hay que felicitar. Y ellos lo han venido haciendo muy bien durante los últimos años.