Sorpresas

Rui Costa (Portugal): Pese a que muy pocos le incluían entre los favoritos a la victoria, el portugués ha demostrado ser un más que merecido arcobaleno. Su zorrería y su manera tan criticable de correr también puede ser interpretada como inteligente y fría, algo que sin duda diferencia a los ganadores de los perdedores. No va a hacer muchos amigos en el pelotón corriendo así, pero con un maillot arcoiris encima, ¿a quién le importa?.

Simon Clarke (Australia): Tras la gran decepción que ha supuesto la actuación de Richie Porte y la caída que dejó sin opciones a Cadel Evans, la selección aussie encontró en Clarke la salvación a una participación que estaba cerca de ser tremendamente decepcionante. El ciclista del Orica GreenEDGE terminó en un más que meritorio séptimo puesto por encima de grandes favoritos como Cancellara o Gilbert y empieza a definirse como ciclista de clásicas. Puede ser una buena continuación para la carrera de un ciclista que parecía estancado.

Bartosz Huzarski (Polonia): El premio al más combativo de la carrera se va para Polonia. Bartosz Huzarski, fugado todo el día, siendo el último en ser neutralizado y capaz de aguantar el ritmo de Visconti durante bastantes kilómetros cuando el italiano le alcanzó. Una de las grandes historias del día para un ciclista que, junto a Jan Barta, le ha dado muchísimo equipo a su equipo, el NetApp Endura y que salva la participación de Polonia tras la decepcionante actuación de Kwiatkowski y Majka.

Huzarski y Barta, grandes protagonistas de la carrera. NetApp Endura ©

Huzarski y Barta, grandes protagonistas de la carrera. NetApp Endura ©

Andriy Grivko (Ucrania): el ucraniano terminó en una mayúscula quinta posición, por delante de Peter Sagan y del resto de favoritos que se quedaron fuera de la pelea por las medallas. Su actuación no se vio en la realización de la carrera pero para conseguir meterle tiempo a ese grupo de favoritos, es que tuvo que hacerlo muy bien.

Decepciones

Fabian Cancellara (Suiza): La gran mayoría de las quinielas apuntaban a Fabian como el principal favorito para llevarse el oro. Ante un favoritismo tan grande, uno solo podría esperar que, si bien no ganaba, por lo menos tuviera alguna relevancia en carrera. Terminó décimo en meta pero cuando la carrera se puso seria, el suizo desapareció ante el empuje de los grandes escaladores del pelotón. Cancellara ha perdido aqui una gran oportunidad de conseguir el oro y está por ver cuando vuelve a tener un recorrido tan favorable para sus características como éste.

Gran Bretaña: Naufragio absoluto de la selección británica. Tiraron durante toda la primera parte de la carrera para nada. Especialmente sorprendente es la actuación de Chris Froome que, ante un recorrido bastante bueno para sus características, quedó eliminado de la carrera mucho antes de que se pusiera un fuerte ritmo en cabeza. Algo parecido sucede con Wiggins, al que si bien no se le esperaba, también cabía esperar una mejor actuación por su parte. Al final, nadie del Team GB consiguió llegar a meta. Triste participación.

Estados Unidos: Mismo panorama que el de Gran Bretaña. Una selección que venía con corredores de la talla de Tejay Van Garderen, Chris Horner o Andrew Talansky no puede aceptar que su mejor hombre acabe siendo un gregario como Alex Howes. Las caídas les han perjudicado en cierta medida, especialmente a Chris Horner, pero tampoco es justificación para que sus hombres hayan firmado un papel tan discreto. Al final solo dos corredores consiguieron acabar: Howes y Stetina. El resto, acabaron abandonando.

Bélgica: Como Gran Bretaña, endurecieron, tiraron durante bastantes kilómetros y el resultado fue la nada más absoluta. A Phillipe Gilbert como a otros muchos favoritos se les atragantó sobremanera la última subida ante el ritmo tan fuerte que supuso el cambio de ritmo de Joaquim Rodríguez y perdió todas sus opciones. El resto de ciclistas del equipo belga tampoco tuvieron un papel destacado y ciclistas como Bakelants o Van Avermaet tuvieron una presencia testimonial en carrera.