Su nombre no estaba entre los grandes favoritos a la victoria en el Mundial en línea sub23; aparecía en un segundo escalafón, un outsider a vigilar tras su actuación en el Tour de Porvenir donde finalizó segundos en sendas etapas tras ser batido por Simon Yates y Julian Alaphilippe, dos favoritos al título en Florencia. Fue tras este a por el que saltó antes del toque de campana. El francés culminó una notable actuación de su selección que se encargó de endurecer y poner la táctica en una carrera sin mucho brillo.

Como si de una partida de ajedrez se tratase, Francia comenzó a mover sus piezas. Comenzó con los peones, Alexis Gougeard y Flavien Dassonville, para después lanzar un aviso de sus intenciones con Clement Chevrier quien saltó a tres vueltas para el final llevándose consigo a Nathan Brown (Estados Unidos) y alcanzado en cabeza de carrera a su compatriota Alexis Gougeard y al eritreo Meron Teshome, sobreviviente de la escapada inicial.

Corría quinta vuelta de las siete a completar y para aquel entonces España contaba únicamente con Rubén Fernández en el grupo de cabeza. El movimiento encabezado por Clement Chevrier era neutralizado pero acto seguido Francia movió de nuevo otra pieza. Flavien Dassonville atacaba camino de la línea de meta mientras tres corredores saltaban a su rueda; Dylan Van Baarle (Países Bajos), Jasha Sütterlin (Alemania) y Fredik Ludvigsson (Suecia) llegaban a la cabeza de carrera mientras por detrás Kazajistán y una España que recuperaba a Carlos Barbero, Mario González y Mikel Iturria comenzaban a tirar del pelotón.

A pocos metros de coronar Fiesole llegó un momento decisivo. Julian Alaphilippe (Francia), uno de los grandes favoritos, atacaba en busca del corte con su compatriota Flavien Dassonville. El futuro corredor de Omega Pharma-Quick Step alcanzaba la cabeza de carrera en la que Dylan Van Baarle y Jasha Sütterlin aguantaban el ritmo de los franceses. En la Vía Salviati Julian Alaphilippe atacaba y lograba marcharse en solitario. La reacción no tardó en llegar. Matej Mohoric (Eslovenia), campeón junior en 2012, aprovechó el tramo de descenso y el llano antes de meta para alcanzar al francés.

Bajo el toque de campana el dúo arrancaba la última vuelta con veintisiete segundos sobre el grupo de favoritos donde Italia ponía a Davide Formolo para marcar el ritmo en la última ascensión a Fiesole. Delante Matej Mohoric, algo atascado en el desarrollo, marcaba el ritmo con Julian Alaphilippe siempre a su rueda. Italia seguía quemando naves con Andrea Zordan dando el relevo a Davide Formolo acercando al grupo al dúo de cabeza. A un kilómetro de coronar Matej Mohoric se quedaba en solitario en cabeza de carrera mientras en el grupo Davide Villella intentaba sin éxito dar continuidad al trabajo de sus compañeros con un ataque al que Louis Meintjes (Sudáfrica) remató en busca de Matej Mohoric.

El último paso por Fiesole dejaba a Matej Mohoric en cabeza junto a Louis Meintjes mientras que el grupo pasaba únicamente a tres segundos encabezado por Adam Yates (Gran Bretaña) y Patrik Konrad (Austria). De estar prácticamente neutralizado a escaparse de nuevo en solitario. El tramo de descenso previo a la Vía Salviati propició que Matej Mohoric, gracias a su habilidad, tomase el exigente ascenso a la recta con un hueco de diez segundos sobre el sudafricano y cerca de la veintena sobre los favoritos.

Con temple, sin cebarse en el repecho, Matej Mohoric logró coronar con ocho segundos sobre Louis Meintejes mientras que el grupo de favoritos Caleb Ewam y Simon Yates parecían reaccionar tarde. En un despliegue de planta y habilidad en el descenso el esloveno fue incrementando su ventaja camino de la meta de Florencia.

Entrado en el último kilómetro ya era consciente de su hito entrando desde lejos celebrando su segundo título mundial consecutivo por delante de Louis Meintjes que nada pudo hacer ante la superioridad física del esloveno en el llano y en el descenso. El sprint del grupo, por el bronce, finalizó con el noruego Sondre Enger arrebatando la presea a Caleb Ewan a quien el ataque en la Vía Salviati condenó sus opciones.

Mohoric celebra el título mundial, el segundo consecutivo. (c) cobblesandhills.com

Mohoric celebra el título mundial, el segundo consecutivo. (c) cobblesandhills.com

Entre los españoles, Rubén Fernández fue el mejor en meta en el puesto 65º a más de ocho minutos del vencedor; la selección nacional cerró una decepcionante y discreta actuación sin representación alguna en los momento clave de una carrera donde Francia demostró que no solo vale el resultado.

Mohoric, flanqueado por Meintjes y Enger en el podio. (c) cobblesandhills.com

Mohoric, flanqueado por Meintjes y Enger en el podio. (c) cobblesandhills.com

 

Clasificación general