El esperado duelo entre los tres ases de la disciplina contrarreloj no ha defraudado. Los tres grandes favoritos han estado un nivel por encima del resto, y dentro de estos tres, Tony Martin ha vuelto demostrar que a día de hoy es el gran dominador de este tipo de pruebas, tras lograr su novena victoria del año contra el cronometro y su tercer maillot arcoiris consecutivo. Con un guión increiblemente similar al del Mundial 2011 en Copenhague, Bradley Wiggins ha conseguido arrebatarle en los últimos kilómetros la medalla de plata a un Fabian Cancellara que lideró la prueba en los primeros compases de la misma.
La carrera siempre tuvo un frente abierto en lo que se refiere al suspense. Y es que no podría estar todo más igualado que en el primer punto intermedio, donde Cancellara, por escasas centésimas, superaba a Tony Martin en el único tramo con ligera subida de la carrera. A algo más de diez segundos quedaban el resto de favoritos encabezados por un Sylvain Chavanel, al que una vez más el kilometraje de la prueba, además de el trazado, ha terminado por pasarle factura, y finalmente ha acabado fuera de los veinte primeros.
Ya en la segunda referencia, Martin empezó a sentar las bases de sus triunfo. Aprovechando las enormes rectas y su perfecta postura encima de la bici, aventajó en trece segundos a un Cancellara que parecía que no tendría problema en mantener esa segunda posición al aventajar en más de veinte segundos, al de nuevo sorprendente Vasil Kiriyenka, y a Bradley Wiggins. En este punto las opciones de medalla de Taylor Phinney se esfumaban al ceder más de veinte segundos con el dúo que peleaba por el tercer lugar.
Pero las rectas interminables continuaban, y esto eran malas noticias para un Cancellara que veía como kilómetro a kilómetro su ventaja con Wiggins decrecía y lo acontecido en el Mundial 2011 podría ver volver a repetirse. Finalmente, a pesar de que el suizo apuró todo lo posible en cada curva, dos escasos segundos fueron la ventaja que consiguió el británico al cruzar la linea de meta. Por su parte, Tony Martin aventajaba en 46 segundos a Wiggins, haciendo una contrarreloj de casi 58 kilómetros a casi 53 kilómetros por hora. Para que tengáis una idea, el domingo en la contrarreloj por equipos, en un recorrido practicamente igual salvo por hacer menos metros por Florencia, solo los tres equipos del podio hicieron mejor media que el teutón hoy.
A parte de los tres fantasticos, el mejor fue Vasil Kiryienka. El bielorruso, que fue bronce el año pasado, a pesar de contar con un terreno totalmente llano, que en teoría no le beneficia sobre otros corredores, ha conseguido distanciar en más de cuarenta segundos al que debería haber sido el cuarto en discordia, Taylor Phinney, que hoy no ha estado a la altura. Detrás del norteamericano ha quedado la gran sorpresa de la prueba, el danes Rasmus Christian Quaade, subcampeón del mundo sub23 hace dos años y que esta temporada no tenía grandes resultados. Los españoles Jonathan Castroviejo y Luis León Sánchez, han terminado decimocuarto y trigésimo quinto respectivamente
El recorrido de la CRI y de la CRE era el mismo no? Un poco más largo el CRI. Pues así con todo Tony Martin habría hecho 6º en el CRE él solito. Animalada.
Quien es el de Dinamarca?? Por la edad parece que promete
Rasmus Quaade. Corre en un conti danés. En 2011 lo hizo muy bien en la categoría U23 en Copenhague. Ha ganado muchos nacionales de crono y en pista, pero ha corrido poco y ganado menos fuera de Dinamarca. El año pasado también estuvo delante en la crono U23. Una incógnita la carretera, aunque pinta a muy buen especialista.
Y se sabe si al año que viene va a correr en otro equipo?
No. Aun no se sabe nada.
TONY MARTIN, REY DE REYES DEL CRONÓMETRO EN EL MUNDIAL
Tony Martin lleva ya varias temporadas dominando esta especialidad que obliga en todo momento a un esfuerzo constante y a la vez extremadamente extenuante, sin dilaciones de ninguna clase. Adversarios aunque los ha tenido y tiene no consiguen apagar su superioridad manifiesta de un tiempo a esta parte. Así se contemplan sus actuaciones y sus victorias dentro del campo del cronómetro individual, su arma de las dos ruedas un tanto eficiente y hasta poderosa. Sus triunfos anteriores en Copenhague-Dinamarca (2011) y Valkenburg-Holanda (2012), están en boca de todos los buenos aficionados que son miles y miles en nuestro globo terráqueo.
Fabian sigue siendo mi favorito, puede ganar cualquier tipo de carrera, salvo en alta montaña.