No corren buenos tiempos para la hace no tanto estructura líder del barro mundial, quien ha visto como en apenas un par de años ha perdido la inmensa mayoría de las cotizadas (y por lo tanto, codiciadas) piezas que le daban lustre y victorias. La marcha primigenia de Zdeněk Štybar a la que siguió poco después Kevin Pauwels fue sólo el comienzo de una desbandada que se culminará éste cabo de año con la salida del aún joven Joeri Adams, del estancado Arnaud Jouffroy y de uno de sus grandes estiletes, Rob Peeters, quien a partir del GP Sven Nys de Baal lucirá los colores del nuevo patrocinador de moda en el invierno belga: Vastgoedservice.
Una desintegración que va enfocada hacia las jóvenes promesas que guarda como oro en paño Hans van Kastener, a quienes pretende abrir espacio en el equipo telefónico siendo consciente de que con las actuales mimbres, como bien se pudo comprobar durante toda la pasada campaña, no se puede luchar de tú a tú con las grandes estrellas de las campas belgas. Por lo tanto, se trata de una maniobra a medio plazo para devolver al equipo a la primera línea, dejando a Tom Meeusen y Bart Wellens -de quién también se comentó una posible salida junto a Peeters- hasta entonces como únicos ciclistas de cara al presente y estiletes fundamentales para tratar de robar alguna victoria a los gallos en los grandes escenarios y brillar con luz propia en carreras más humildes y en el extranjero, donde su presencia será mucho más marcada que la de sus rivales, al menos durante los meses finales de hombres como Adams o Jouffroy.
Dos apuestas fallidas por la juventud que esperan enmendar con la nueva generación, en la que Wout van Aert aparece como la perla más brillante de entre toda la cantera belga y principal rival de las numerosas puntas de lanza que BKCP-Powerplus reserva en categoría sub23, pero de la que no podemos olvidar a los ‘rookies’ Nicolas Cleppe, Quinten Hermans -como ‘beloften’ ambos- y Corné van Kessel, uno de los que llega a la élite sin más expectativas que las de crecer y servir de apoyo a sus puntales, de momento.
Líder en carrera: Tom Meeusen
Tiempo para la redención y regreso a la senda exitosa. Así debe plantearse el ‘crosser’ de Brasschaat la temporada que ahora comienza tras un año nefasto, en el que los problemas físicos, el bajo rendimiento y la investigación en torno a una presunta implicación en una red de dopaje costaron el puesto en la selección nacional a quien se esperaba como gran alternativa a los grandes el pasado septiembre. Unas expectativas que hoy por hoy no genera al menos fuera de su entorno, pero que en ningún resultaron infundadas si echamos la vista atrás y comprobamos el magnífico febrero de 2012, en el que uso su destacada -incluso dentro de su ámbito- destreza técnica y una punta de velocidad que bien le valdría para ganarse un puesto como velocista en un gran numero de equipos profesionales.
Esas serán las cualidades que le permitan brillar y tendrá que aprovechar cuando el tiempo y el circuito lo permitan para luchar por triunfos ante rivales que, ahora mismo, están uno o varios peldaños por encima físicamente, lo que no ha sido óbice para recibir la confianza plena y los galones más altos por parte de Hans van Kastener. El verano ayuda a pensar sin duda en la recuperación de ‘Tommeke’, quien fue segundo en el nacional de mountain bike, demostrando que sus operaciones del seno linfático y amígdalas no le han pasado factura. En sus piernas está el trasladar esto al invierno y dejar atrás la etiqueta de “eterna promesa” que aún le acompaña.
El paso adelante de Corné van Kessel
Como cada año, no podemos esperar otra cosa de Van Kessel que no sea elevar sus prestaciones hasta donde pocos se habían imaginado en un comienzo. La evolución continua del neerlandés -ha pasado de la posición 303 a la 27 del ránking UCI en sólo dos temporadas- le ha permitido alcanzar la máxima categoría en el seno de los grandes equipos, donde se presentará sin ninguna exigencia y con la única perspectiva de mejorar, aprender y ayudar a sus compañeros en algún momento puntual en el que pueda hacerlo y, porque no, conseguir alguna clasificación destacable, algo que tendrá que reservar para circuitos inundados por el barro al ser el terreno donde mejor se desenvuelve como quedo de manifiesto la pasada Navidad en Essen y Loenhout.
Expectativas de cara a 2013/14
La parcela deportiva y competitiva será, como en toda reconstrucción, el eslabón que más sufra de toda la cadena, por lo que pocas victorias hemos de esperar de un conjunto que adolece de un gran capitán. Si la decena, la quincena o incluso la veintena de triunfos son objetivos asimilables e incluso obligatorios para sus rivales, muy de cara tendrían que presentársele las cosas a los corredores de Telenet-Fidea para llegar a las cinco carreras ganadas dentro de las fronteras flamencas. Ni Meeusen, ni Wellens, ni Peeters (hasta diciembre) son ahora mismo rivales para el ‘Big Four’ salvo en ocasiones muy determinadas, que deberán aprovechar si quieren elevar el casillero tanto de victorias como de podios de la escuadra hasta un número que no sea sonrojante. Será por lo tanto en las carreras fuera de calendario y en sus ¿curiosamente? numerosas salidas al extranjero dónde tanto ellos como sus jóvenes compañeros tendrán que maquillar las estadísticas globales.
Plantilla
Staff técnico
Mánager: Hans van Kastener
Mánager asistente: Karen Ramakers
Director deportivo: Marc Janssens
Médico: Peter T’seyen