Para muchos ciclistas el Mundial es una de las citas más importantes del año. Está marcada en rojo en el calendario. Para otro, que ha preparado concienzudamente y tiene los cinco sentidos puestos en una de las grandes carreras de la temporada, más incluso. Y es que quizá, este sí sea el año en que Fabian Cancellara consiga vestir el tan ansiado maillot arcoíris de Campeón del Mundo.
La temporada del ciclista del Radioshack-Leopard es de sobresaliente. Este año su gran objetivo era centrarse al 100% en la primavera. Una dulce primavera para el suizo que empezó con un tercer puesto en la Milano – Sanremo y que culminó con el doblete en las piedras, en De Ronde van Vlaanderen y Paris – Roubaix. Allí demostró una superioridad y un control de las carreras asombrosa. En la primera, dejando sentando a su gran rival, el eslovaco Peter Sagan. Y en la segunda, sabiendo leer cada momento de la carrera, controlando y saltando a los grupos en el momento adecuado y con pasmosa frialdad, haciendo lo acertado para ganar en el velódromo.
Muchos coinciden en que su preparación en la pasada Vuelta a España ha sido perfecta, que su forma es excelente y que será una de las ruedas a seguir. Fabian lo comentó antes del inicio de la misma y visto lo visto tras la Vuelta, no es de extrañar que viendo el nivel en el que ha rodado o subido algunos puertos y muros, Cancellara sea uno de los favoritos para el próximo domingo. Si a esto le unimos que moralmente también llega en un momento dulce al final de temporada, es un gran plus extra para el ciclista de Berna.
Aunque no era su objetivo, su victoria en la contrarreloj de Tarazona en la 11ª etapa de la Vuelta, venciendo por delante de su máximo rival en la lucha contra el reloj, Tony Martin, fue una inyección de moral tremenda para el corredor. Burgos fue el punto y final de la preparación en carrera del ciclista suizo, que decidió bajarse de la bicicleta para descansar y preparar lo que restaba para el Mundial desde casa.
Ya le hemos visto rodar en la CRE del Mundial el pasado domingo, donde Fabian y su equipo, el Radioshack-Leopard, quedó en 5ª posición. Pese a todo, muchas dudas también rondan la cabeza de la locomotora de Berna. La primera es que volverá a doblar un año más corriendo la crono individual y la ruta, una decisión que no ha resultado positiva durante los últimos años. Otro de los puntos negativos del suizo, es que para muchos será la rueda a seguir en Florencia. Aquí es donde radica el gran problema del suizo, que de llegar en un grupo reducido y jugársela al sprint, tiene todas las de perder ante gente como Alejandro Valverde, Peter Sagan o Philippe Gilbert.
Su punto fuerte es el alto ritmo al que es capaz de rodar y lo que puede suponer un ataque suyo en la última parte de la carrera. Atacará y lo intentará si ningún contratiempo se lo impide. Las posibilidades de victoria de Cancellara pasan porque nadie pueda seguir su ataque y que no haya acuerdo entre las otras selecciones, una opción que se antoja bastante difícil. Pero pase lo que pase, lo único que todos los amantes a este deporte tenemos claro, es que Fabian Cancellara uno de los mejores ciclistas de la última década y merece sin duda tener en su palmarés un Mundial de ciclismo en ruta.
Fabian Cancellara uno de los mejores ciclistas de la última década…de la ultima decada y de la historia de este bellisimo deporte,gracias x todo y por lo que queda x dar aun Fabian!!!