Contra todo pronóstico, Bradley Wiggins se ha adjudicado la clasificación general del Tour of Britain por delante de Martin Elmiger y Simon Yates. La sorpresa no viene por sus cualidades, de sobra contrastadas, sino por la pésima temporada que venía firmando hasta la fecha. No cabía esperar que Wiggins se involucrara en la pelea por la general de una carrera como esta pero así ha sido. El británico se lleva la general tras conseguir una aplastante victoria en la contrarreloj individual, lo cual le vuelve a poner en la nómina de cara de favoritos para la disciplina contra el crono del Mundial de Florencia. Muchos le daban por acabado pero Wiggo ha vuelto.

Además de Wiggins, la carrera ha tenido otros grandes protagonistas que han tenido casi tanto protagonismo como el ganador. El primero de ellos ha sido Cavendish, ganador de tres etapas y mostrando la superioridad que se espera del mejor sprinter del mundo. Consiguiendo la victoria en la cuarta, la séptima y la octava etapa, el de la Isla de Man ha demostrado su gran momento de forma ante velocistas como Viviani o Ciolek, que también consiguieron adjudicarse una etapa al sprint en días donde el control no fue el suficiente.

Otro de los grandes nombres de la carrera junto a los ya mencionados Wiggins y Cavendish es el de Angel Madrazo. El cántabro, con pie y medio fuera del Movistar se ha reivindicado en este Tour of Britain fugándose prácticamente en todas las etapas y demostrando lo infravalorado que le han tenido en su equipo. Se lleva la clasificación de la montaña y la clasificación de los puntos de manera ampliamente combativo y se marcha de Inglaterra siendo el más combativo de la carrera, lo cual sin duda le ayudará a encontrar equipo con más facilidad de cara a la temporada que viene.

La sensación de la carrera ha sido Simon Yates. El británico, uno de los descubrimientos del Tour del Porvenir, ha demostrado su grandísimo nivel en una competición de alto nivel. Se ha llevado una de las etapas más duras y además ha conseguido terminar tercero en la general. Es uno de los favoritos para el Mundial sub23 de la próxima semana y también, uno de los nombres a tener en cuenta de cara al futuro de este deporte. Entre Wiggins y el ya mencionado Yates solo se pudo colar Martin Elmiger, la baza del IAM Cycling por la general que se quedó a casi treinta segundos del ganador del Tour 2012.

© Team Sky

© Team Sky

Nairo Quintana también ha sido otro de los nombres de este Tour of Britain. Si bien no se esperaba que estuviera demasiado involucrado en carrera, pues no era un objetivo para él, ha sido bastante combativo y ha dejado buenas sensaciones de cara al Mundial. Lo mismo sucede con Dan Martin, que si bien no ha peleado la general, este Tour of Britain ha sido un buen test para él pensando en la cita mundialista. Por otra parte Sam Bennett, del An-Post, dio una buena dosis de protagonismo a los equipos modestos con su victoria en una de las etapas más duras de la carrera.