Tras la contrarreloj femenina por equipos ganada por el Specialized-lululemon, es hora de las junior que intentarán hacer el menor tiempo posible en los 16’2 kilómetros por las calles de Florencia para acabar en el Forum Mandela, donde se coronará a la nueva reina junior de la velocidad contra el reloj, tomando el relevo de la británica Elinor Barker.

Recorrido

Las corredoras tendrán que recorrer 16’2 kilómetros por las calles de Florencia. El perfil es completamente llano, para corredoras potentes pero las 21 curvas que adornan el recorrido hacen tener una pizca de precaución a las menos dichas y regalan unos pocos segundos a las más corredoras más técnicas. Poco antes de la mitad del recorrido habrá una toma de tiempos intermedios.

Perfil mundial contrarreloj junior femenino

Mapa mundial contrarreloj junior femenino

Favoritas

Séverine Eraud (Francia): La actual campeona de Europa y de Francia de la especialidad se estrena en un mundial en esta disciplina, a pesar de que ya corrió la carrera en ruta en 2012 en Valkenburg. Además de la CRI de los Europeos y el nacional de su país, también ganó otra contrarreloj y quedó segunda en otra, además de participar en la carrera élite GP Cholet Pays de Loire a principio de año.

Floortje Mackay (Países Bajos): Campeona de Países Bajos, se quedó a solo 13 segundos de la francesa en los Europeos, así que intentará desquitarse. También ha corrido con élite, el Lotto Belisol Belgium Tour, vistiendo los colores del Argos-Shimano, con los que ha corrido el final de temporada. Este puntito extra de correr con élite (acabó en una muy meritoria 25ª posición) la pueden hacer recortar esos 13 segundos y subir a lo más alto del podio.

Olena Demidova (Ucrania): Corredora muy potente, capaz de destacar en ruta, pista (con medallas en los europeos) o contrarreloj, solo dos segundos la separaron de Mackay en Brno, por lo que la lucha por las medallas va a estar muy cara.

Ojo con…

Otra de las que hay que tener en cuenta es la rusa Anastasia Iakovenko, en los Europeos a un solo segundo del podio. El año pasado estuvo rondando el podio en mundiales y europeos, y este año en el Europeo fue séptima, así que la pistard Lotte Kopecky (Bélgica) afronta su última oportunidad de medalla en mundiales junior con la tranquilidad de la que ya ha corrido con profesionales (hizo este año el Lotto Belisol Belgium Tour). Otra de las que estará delante es Demi de Jong, la hermana de la corredora del Rabobank Thalita, también ha demostrado estar a un buen nivel e intentará igualar o mejorar el cuarto puesto de su hermana en 2011. La campeona de Oceanía, Emily MacRedmond es otra de las que luchará por las medallas, junto con la danesa Cecilie Ludwig o la colombiana ganadora del Campeonato Panamericano Jessenia Meneses.

La representación española la forman la asturiana Alicia González y la valenciana Alba Teruel. Para Alicia son sus segundos mundiales pero su primera participación en la contrarreloj y según ha contado en una entrevista a la RFEC, es un recorrido que la gusta, pero la larga distancia y las pocas contrarrelojes que hay en España durante el año la hacen salir tranquila, aprender y hacerlo lo mejor posible. Un poco más nerviosa se mostraba Alba ante su debut en unos Mundiales (es junior de primer año), aunque también está con muchas ganas.

La apuesta de C&H: Séverine Eraud (Francia)

Te puede interesar

Corredoras y orden de salida

Solo la ucraniana Hanna Solovey ha sido capaz de repetir victoria en sus dos años como junior.