La expansión del ciclismo anglosajón es un hecho. Uno de los principales factores que lo demuestran es la importancia que ha ganado durante los últimos años el Tour de Gran Bretaña. Mientras que antaño solo contaba con la presencia de unos pocos equipos WT, en la actualidad cada vez más equipos de la máxima categoría hacen acto de presencia en las carreteras británicas, dejando un gran cartel de cara a la disputa de la previa.

tob-logo-2013

En los últimos años el Tour de Gran Bretaña ha visto como se alzaban con la victoria ciclistas de la talla de Michael Albasini, Lars Boom o Edvald Boasson Hagen, demostrando en cierta medida el nivel que ha venido ganando la carrera con el paso de los años, pues consigue atraer a un mayor número de estrellas a medida que pasan los años. En este 2013, se espera que se siga con esta tendencia pues cinco equipos WT se darán cita en una carrera que, como ya pasara el año pasado, tendrá seis ciclistas por escuadra, dando una mayor emoción a la carrera y un menor control de la misma.

Edición 2012. Sigue el buen año de Tiernan Locke

Una de las sensaciones del 2012, Jonathan Tiernan Locke, fue el merecido ganador de un apasionante Tour of Britain. El británico se impuso en la carrera de su país a otro joven talento: Nathan Haas, australiano del Garmin, que fue segundo a dieciocho segundos. El podio lo completó Damiano Caruso, del Cannondale, que finalizó tercero. Tiernan Locke cimentó su victoria en la sexta etapa, la más dura de todas las que se disputaron y que acabó con la victoria parcial de Leopold Konig (Team NetApp).

Prácticamente todas las etapas restantes tuvieron el mismo desenlace: sprints masivos que, sorprendentemente, no todas fueron a parar al máximo favorito: Mark Cavendish. El de la Isla de Man se llevó “solamente” tres de las cinco etapas que acabaron en sprint. Las otras dos fueron a parar a Luke Rowe (Sky) y Leigh Howard (Orica GreenEDGE). La otra etapa fue para el campeón nacional de la exótica Curaçao, Marc de Maar (United Healthcare) que consiguió un triunfo digno de cualquier clásica de primavera.

article-2203755-15079022000005DC-633_634x392

Clasificación general

Recorrido

Poca tranquilidad se les presenta a los corredores que se van a dar cita en este Tour of Britain. El recorrido preparado por la organización hace que no haya una etapa tranquila a excepción de la última, el paseo por las calles de Londres para cerrar la carrera. La contrarreloj de 16.6 kms del tercer día ya debería empezar a perfilar una general que terminará de decidirse en las etapas 5 y 6, dos etapas con numerosas cotas a las que los ciclistas tendrán que hacer frente y de las que saldrá el ganador de este Tour of Britain. Lo abierto del recorrido sumado al poco control que habrá de la carrera debido a la restricción de seis corredores por equipo hace que el abanico de posibles ganadores sea bastante amplio.

Etapa 1. Domingo 15 de septiembre. Peebles – Drumlanrig Castle. 209.9 kms

ToB_2013_St1.pdf 2013-09-12 17-36-03La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)

Etapa 2. Lunes 16 de septiembre. Carlisle – Kendall. 186.6 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45La apuesta de C&H: Gerald Ciolek (MTN Qhubeka)

Etapa 3. Martes 17 de septiembre. Knowsley – Knowsley. 16.6 kms (CRI)

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45La apuesta de C&H: Alex Dowsett (Movistar Team)

Etapa 4. Miércoles 18 de septiembre. Stoke-on-Trent – Llanberis. 190.9 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45La apuesta de C&H: Heinrich Haussler (IAM Cycling)

Etapa 5. Jueves 19 de septiembre. Machynlleth – Caerphilly. 177.1 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45La apuesta de C&H: Dan Martin (Garmin Sharp)

Etapa 6. Viernes 20 de septiembre. Sidmouth – Haytor. 137 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45La apuesta de C&H: Thomas Lovkvist (IAM Cycling)

Etapa 7. Sábado 21 de septiembre. Epson – Guildford. 150.4 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45

La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step)

Etapa 8. Domingo 22 de septiembre. London – London. 88 kms

ToB_2013_St2.pdf 2013-09-13 10-43-45

La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step)

Favoritos

Phillip Deignan (United Healthcare): Su reciente fichaje por el Sky le debe dar la motivación necesaria para demostrar, en casa de su futuro equipo, que no se han equivocado con él. El irlandés tiene en este Tour of Britain la oportunidad de despedirse del equipo que tanto le ha ayudado en los momentos más difíciles de su carrera por todo lo alto. Con la ayuda de Marc de Maar, ganador de etapa el año pasado y de Chris Jones, quinto el año pasado, su objetivo es la general.

Michal Golas (Omega Pharma Quick Step): Con el poco control que va a haber y la valentía que siempre muestra en cualquier carrera el ciclsita polaco, es difícil no contar con él de cara a la victoria final. Después de un año bastante discreto, Golas podría intentar resarcirse en esta prueba donde, si Cavendish le deja, debería asumir la responsabilidad de pelear por la general en el seno de su equipo.

Nathan Haas (Garmin Sharp): Fue segundo el año pasado y mostrando un rendimiento bastante prometedor. Como Golas, aunque esta temporada no ha sido demasiado brillante para él donde el sexto puesto en el Tour de Langkawi es el único resultado que tiene hasta la fecha, el hecho de conocer la prueba y saber que puede estar delante puede ser algo que le beneficie bastante.

Thomas Lovkvist (IAM Cycling): El IAM Cycling necesita aprovechar todas las oportunidades que tenga para asegurarse acudir a las mejores carreras el año que viene y esta no va a ser una excepción. Lovkvist debe ser el hombre de la general de un equipo que trae prácticamente todo lo que tiene y que, a buena lógica, debería ser uno de los dominadores de la carrera. En el caso del sueco, desde el Tour Med que se llevó en febrero no se le ha visto, por lo que puede aprovechar esta carrera para confirmar su mejora como ciclista.

Angel Madrazo (Movistar Team): Pese a contar con la presencia de Nairo Quintana dentro del equipo, no parece que el colombiano tenga en mente pelear por la clasificación general de la carrera sino coger forma de cara al Mundial. Esta situación la puede aprovechar Madrazo, que puede aprovechar el Tour of Britain para reivindicarse y demostrar que merecía más importancia dentro del equipo, especialmente tras no haber entrado en el nueve de ninguna de las tres grandes vueltas.

La apuesta de C&H: Thomas Lovkvist (IAM Cycling)

Ojo con:

Bastante nivel en el pelotón que va a formar parte de este Tour of Britain aunque, como parece presumible, muchos de ellos no tendrán sus ojos puestos en hacerlo bien aquí sino en rodar y coger forma de cara a otros objetivos. Es el caso de Bradley Wiggins, que, en teoría, pensando en hacer un buen papel en la contrarreloj del Campeonato del Mundo que le permita maquillar su temporada, intentará recuperar sensaciones en esta prueba. Lo mismo sucede con Nairo Quintana (Movistar Team) o con Daniel Martin (Garmin Sharp), cuyos objetivos no pasan por la general de esta carrera sino por el Mundial.

En los sprints habrá bastante nivel: Mark Cavendish, Elia Viviani, Jose Joaquin Rojas, Gerald Ciolek, Sacha Modolo, Heinrich Haussler, Matteo Pelucchi y Bernhard Eisel entre otros formarán parte de la carrera, dando un importante aliciente de cara a ver las llegadas masivas. Tampoco habrá que perder de vista a dos de las sensaciones del Tour del Porvenir: los hermanos Yates. Simon y Adam tendrán la oportunidad aquí de competir contra ciclistas de gran nivel en un importante test para ellos.

Te puede interesar

Página web

Guía de la carrera

La carrera se podrá ver a través de Eurosport.

Desde 2004, la última versión de una carrera que ha ido mutando y transformandose con el paso de los años, ningún corredor ha conseguido repetir victoria.

Francia es el país con más ganadores (2): Geoffroy Lequatre y Romain Feillu.