Es probable, que este 2013 esté siendo el peor año en la carrera de Robert Gesink (Belkin Team). Año centrado en Giro d’Italia, donde se retiró, y sobretodo Tour de Francia, donde no paso bastante desapercibido. Además de ello, estaba siendo el primer año desde 2005 donde no había conseguido aún levantar los brazos en ninguna carrera. Con su gran final de carrera en Quebec, ha conseguido que su año no sea como el ex-nombre de su equipo, blanco.

"Gesink celebra su primera victoria del año en Quebec" / © gpcqm.ca

“Gesink celebra su primera victoria del año en Quebec” / © gpcqm.ca

La carrera siguió el hilo de todas sus ediciones, cuatro. Una escapada de salida con Valerio Agnoli (Astana), Tiago Machado (RadioShack-Leopard) y Peio Bilbao (Euskaltel-Euskadi) que se produjo en la segunda de las dieciséis vueltas, llegando a obtener un máximo de unos 6 minutos con respecto al grupo. Por detrás, eran Cannondale Pro y Movistar Team los que controlaban la escapada.

En el ecuador de la carrera, tras completarse la octava vuelta, un grupo de seis saltaba desde el grupo, un grupo con gente de calidad pero con poco que hacer en la lucha final por la victoria en el grupo. Hablamos de tres corredores de BMC como Tejay van Garderen, Amaël Moinard y Steve Morabito más Jesús Herrada (Movistar), Jack Bobridge (Belkin) y Eduard Vorganov (Katusha) que enlazaron rápidamente con el trío de cabeza.

En el grupo de favoritos, Lampre – Merida y Cannondale Pro eran los encargados de echar la escapada a bajo a 45 kilómetros de la llegada. Una vez el grupo de nuevo compacto, tras varios ataques y contrataques, con gente como George Bennet (RadioShack – Leopard) o Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp) intentaban fugarse pero sin ir demasiado lejos. La única fuga con algo de hueco fue la que consiguió abrir Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step) en la última ascensión de la penúltima vuelta llegando a abrir hasta 25 segundos con el grupo.

Llegaba la última vuelta, parte decisiva de la carrera y con varios equipos trabajando para dar caza a Terpstra, la ventaja descendía hasta ser cazado en la misma Cote de la Montagne. Grega Van Avermaet (BMC) uno de las grandes favoritos, atacaba y parecía abrir hueco, pero rápidamente por detrás Peter Sagan (Cannondale Pro) en primera persona, saltaba a por él formándose un trío en cabeza que era cazado por detrás por un pequeño grupo comandado por Robert Gesink. Diez corredores en cabeza de carrera con una ligera ventaja con el grupo perseguidor. Suficiente para jugarse la victoria.

Llegábamos al último kilómetro con Simon Geschke (Argos-Shimano) intentando sorprender, llevándose a rueda al incombustible Terpstra, pero su intento era abortado a 400 metros. Llegaba el sprint final, Robert Gesink lanzaba desde lejos el sprint, a su rueda un cómodo Peter Sagan que parecía que remontaría sin mayores problemas, pero tal como le sucediese el año pasado, a 150 metros de meta se quedaba sin fuerzas, se apartaba totalmente vacío, teniendo por detrás Greg Van Avermaet que esquivarle, perdiendo sus opciones de victoria. Robert Gesink mostrando una gran fuerza conseguía soportar el largo sprint y acababa llevándose la victoria, por detrás de él, llegaban Arthur Vichot (FDJ.fr) que mostraba sus credenciales para ser incluido en la selección francesa del Mundial, cerrando el podio Greg Van Avermaet que no pudo culminar su remontada.