1º Vincenzo Nibali (Astana Team): Líder

Como bien dijo Joaquim Rodríguez, si el día de Formigal fue su día malo, hay que felicitarle por lo bien que lo ha salvado. Si consigue recuperar el nivel mostrado el día del Coll de la Gallina es el claro favorito para llevarse la Vuelta a Españay conseguir algo que muy pocos pueden decir en la historia de este deporte: dos grandes vueltas en un mismo año. El desafío parece difícil pero lo cierto es que tras esta segunda semana, Nibali ha conseguido ampliar su diferencia con el resto de sus rivales a excepción de Horner. Lo tiene muy bien para ganar.

2º Alejandro Valverde (Movistar Team): 3º a 1’14”

De menos a más. El rendimiento de Alejandro Valverde parece ir en claro crecimiento a medida que pasan los días y las opciones de que pueda disputarle la Vuelta a Nibali parecen más claras a medida que avanza la carrera. Pese a todo, los segundos perdidos el día de la Gallina son un claro hándicap a la hora de sus aspiraciones y el segundo escalón del podio parece lo más accesible para el murciano que debe ser más ambicioso que nunca en estos días que quedan, pelear por todas las bonificaciones y darlo todo en la carretera.

3º Chris Horner (RadioShack Leopard): 2º a 28”

En el primer Power Ranking le pusimos 5º cuando iba líder. Una semana después ya sube a la tercera posición en nuestras predicciones. Uno quiere pensar que el hándicap de la edad le va a pasar factura en cualquier momento y que la fatiga le pasará factura, pero de momento ni un solo signo de debilidad. Es claramente el más fuerte de la carrera, el que no ha tenido un día malo y el que va a todos los ataques con la fuerza de un juvenil. En esta última semana puede hacer cualquier cosa, desde sentenciar la carrera hasta dejarse veinte minutos en una etapa.

Valverde, un hueso para Horner. (c) lavuelta.com

Valverde, un hueso para Horner. (c) lavuelta.com

4º Joaquim Rodríguez (Katusha Team): 4º a 2’29”

El Tour se nota. La frescura que mostró en las carreteras francesas no parece encontrarla en esta Vuelta a España en la que, si bien lo ha intentado, no ha podido hacer ningún ataque de entidad que le haga ganar tiempo de verdad. Él mismo ha reconocido que le falta ese punto para poder optar a cosas más importantes y seguramente sea eso lo que le acabe dejando fuera del podio. En su caso y con su currículum en el que un cuarto puesto no haría ninguna diferencia, su estrategia debería estar clara: Morir matando.

5º Thibaut Pinot (FDJ.fr): 7º a 4’37”

Como Valverde, es de los pocos que parece ir de menos a más en esta Vuelta a España. Su mejora ha sido clara y su evolución tras lo visto en el pasado Tour de Francia todavía más. Ya no tiene miedo en los descensos en los que hasta se atreve a atacar y ese cambio de mentalidad será sin duda clave para que pueda conseguir un puesto mejor en la clasificación general. Parece estar con más fuerzas que Pozzovivo y que Roche y es muy probable que pueda pasarles en la general. Un buen puesto aquí sería muy importante para él por lo que es importante que lo conserve y que no arriesgue.

6º Domenico Pozzovivo (Ag2r – La Mondiale): 5º a 3’38”

No hace demasiado ruido, no ataca pero siempre está ahí. La regularidad que Pozzovivo ha demostrado en esta Vuelta a España es una cualidad que se le había visto pocas veces y que hace que por fin se le empiece a tener en cuenta de cara a futuras generales de grandes vueltas. En esta edición ya ha demostrado su persistencia y su tenacidad además de sorprender a propios y extraños con su tercer puesto en la contrarreloj larga pese a su tamaño. Conseguir top 10 en Giro y Vuelta puede ser algo muy importante para él y para ganar jerarquía dentro de su equipo.

7º Nicolas Roche (Team SaxoTinkoff): 6º a 3’43”

El gran perjudicado de esta segunda semana. Fue el peor parado de los favoritos el dantesco día de la Gallina dejándose sus opciones de podio en el camino y desde entonces parece haber ido claramente a menos. Lo intentó valientemente con un lejano ataque en el Port de Balès en la etapa con final en Peyresourde pero aún así solo consiguió recuperar unos pocos segundos. Se le está haciendo larga esta Vuelta a España pero por su valentía y su trabajo merece acabar en una buena posición y a buen seguro lo podrá conseguir.

8º Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi): 9º a 7’33”

El asturiano llega a la cornisa cantábrica en clara evolución ascendente de una condición física que una vez superados los problemas de la primera semana comenzó una “remontada” que le ha llevado entrar en el top10 de la general a poco más de un minuto de Leopold König. Con el equipo volcado por conseguir el triunfo final en la clasificación por equipos y corriendo en casa bien seguro seguirá con una remontada que al menos le haga recuperar una plaza más ya que Nicolas Roche está a casi cuatro minutos y Thibaut Pinot a tres.

Samuel Sánchez recupera sensaciones según avanza la carrera. (c) lavuelta.com

Samuel Sánchez recupera sensaciones según avanza la carrera. (c) lavuelta.com

9º Leopold König (NetApp-Endura): 8º a 6’17”

Una de la sorpresas de la Vuelta a España encara la recta final confiado de conseguir el objetivo de clasificar entre los diez primeros de la clasificación general. El escalador checo, de más a menos, mantiene una cómoda ventaja sobre el undécimo clasificado (más de cinco minutos) por lo que parece que no corre peligro alcanzar dicho objetivo.

10º David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA): 12º a 11’22”

Aunque se encuentre a más de dos minutos del décimo clasificado, Tanel Kangert, tiene por delante a dos gregarios que deberán dejar sus objetivos personales a un lado para luchar por los intereses de sus líderes. El talaverano, muy regular durante toda la Vuelta a España, tiene la oportunidad de cerrar el top10 de la general con tres finales en alto que aunque no sean muy favorables a sus condiciones la situación de los rivales que tiene por esa plaza benefician su objetivo.