El mes de agosto ha cerrado la Copa del Mundo femenina con la victoria del Specialized-lululemon en la CRE de Suecia y las dos victorias de Marianne Vos tanto en Vårgårda como en la última prueba en Plouay. Además tuvimos una prueba de un día en Bélgica y varias vueltas por etapas: la otra “gran vuelta” del calendario femenino aparte del GiroRosa como es la Route de France, el Lotto Belisol Belgium Tour y otra vez en Francia el Trophée d’Or Féminin. Empezamos el resumen femenino de agosto:
Erondegemse Pijl/Erpe-Mere
El equipo belga Sengers Ladies Team arrasó en en esta carrera valedera para la Lotto Cup, la Copa Belga de ciclismo femenino y que pondría el punto final en agosto con el Lotto Belisol Ladies Tour, como os contaremos más abajo. La corredora belga Maaike Polspoel conseguía su primera victoria del año tras conseguir escaparse y llegar a la meta con tiempo de celebrarlo. Trabajada victoria de la belga que había cosechado varios segundos puestos este año y por fin pudo rematar. Además sus compañeras (entre las que estaba Joanne Hogan, cedida del Bizkaia-Durango) pusieron la guinda a un gran día consiguiendo el triplete al entrar Sofie de Vuyst y la luxemburguesa Christine Majerus encabezando al pelotón.
Clasificación
La Route de France
La segunda carrera por etapas más importante del calendario femenino ha dejado la sensación de que podía haber sido más espectacular y más movida si hubieran adecuado el recorrido para ello. Porque de los 8 días de competición, salvo el prólogo y la etapa del último día de montaña, Giorgia Bronzini se ha impuesto en el resto de etapas, que se adecuaban a sus habilidades de esprínter.
La carrera se abría con un prólogo de 3’8 kilómetros muy técnico y con tramos de adoquín, en el que Emma Johansson fue la más rápida y conseguía el liderato por solo un segundo ante la neozelandesa Linda Villumsen. La primera y segunda etapa fueron dos “sprints” masivos, con Bronzini en plan estelar. El primer día se impuso a Valentina Scandalora y el segundo a Ashleigh Moolman, que además de defenderse muy bien en montaña está demostrando en este último año que tiene punta de velocidad.
La tercera etapa se lo ponía un poco más difícil a Bronzini, pues la meta estaba situada al final de una pequeña subida que hizo partir el pelotón en meta, pero la italiana no es exclusivamente esprínter pura y ni Johansson ni Lizzie Armitstead consiguieron batirla en el día en que Ashleigh Moolman se cayó y tuvo que retirarse con una fractura en la mano, de la que a día de hoy ya está recuperada y podremos verla dando guerra en Florencia.
Y otras tres etapas más para Bronzini, la cuarta etapa por delante de Melissa Hoskins, la quinta batiendo a Johansson y en la sexta a Lizzie Armitstead. Tras unas etapas sin mucha historia, la última concentró toda la emoción. En el Col de Dun, a 45 kilómetros de meta, Evelyn Stevens lanzó un duro ataque al que solo pudo seguir Linda Villumsen. En la bajada, sabiendo Linda que no es el fuerte de Stevens y que el descenso era técnico, apretó para conseguirla dejar y quedarse en cabeza en solitario a casi 40 kilómetros de meta.
Por detrás Johansson cogía a Stevens, pero acusaba el cansancio de toda la semana metiéndose en los sprint y de salir a los ataques de Stevens en el puerto y no pudo salir a los ataques. Además el resto de corredoras no colaboraba porque ella era la líder. Líder abandonada a su suerte por pinchazo de Gracie Elvin y Cromwell quedándose sin batería en el cambio electrónico. Entre estos factores y lo buen rodadora de Villumsen, la diferencia se disparó hasta los 5’53”, que es la diferencia que iba a sacar en meta a Lizzie Armitstead, que encabezaba al grupo de 9 de las demás favoritas. Linda Villumsen se hacía con una gran etapa y con su segunda victoria en la general de La Route de France, pues ya consiguió una victoria en 2006 cuando solo tenía 21 años y aún no se había nacionalizado neozelandesa.
Clasificación
Lotto Belisol Belgium Tour
Esta carrera se abría con una contrarreloj por equipos que vencía el Specialized-lululemon, las actuales campeonas del mundo y recientes ganadoras de la prueba de Copa del Mundo en Suecia. Gracias a esta gran actuación en los 19’8 kilómetros de contrarreloj colocaban de lídera aEllen Van Dijk, que gracias a esa ventaja ya no perdería el liderato. La siguiente etapa, con 9 vueltas a un circuito de 12 kilómetros con varias subidas, se llegó al esprín de un grupo de una veintena de corredoras, en el que la holandesa de Argos-Shimano Kirsten Wild fue la más rápida por delante de Emma Johansson. Repetiría al día siguiente la holandesa en un sprint masivo de una etapa llana al imponerse a Lissa Brennauer del Specialized-lululemon.
En la última etapa, con 3 pasos por el Kapelmuur y meta en la mitad de la subida dentro del pueblo, se la llevó Nettie Edmonson (Orica-AIS) por delante de su compañera Emma Johansson y de Ellen Van Dijk tras neutralizar bajo la pancarta de 2 kilómetros a meta a Vera Koedooder y Marijn de Vries. La general la pudo mantener sin mayores problemas Ellen Van Dijk por segundo año seguido.
Clasificación
Trophée d’Or Féminin
Exhibición absoluta de Marianne Vos en una de las pocas carreras que la faltaban en su palmarés, venciendo en tres etapas y siendo líder de la general todos los días. En la primera etapa se impuso a Giorgia Bronzini llegando en un grupo roto por la dureza del final. La segunda etapa, una CRI de 17’8 kilómetros también era para la holandesa en una impresionante actuación en una disciplina que no es en la que mejor se defiende.
En la tercera etapa conseguía la victoria una valiente Anastasiya Chulkova, que lograba escaparse en solitario, mientras que Vos y Bronzini encabezaron al pelotón. En la cuarta etapa se iban por delante un grupo de 7 corredoras, en el que estaban todas las favoritas, y que se jugarían la victoria en el final, en el que Vos no perdonaba y se apuntaba su tercer parcial. EN la cuarta etapa llegaba una fuga de siete corredoras con victoria de la joven Amy Cure. Encabezando al pelotón entraba Vos y detrás de ella Leire Olaberría, que está corriendo el final de año con el Bizkaia-Durango. Para redondear la carrera para Rabobank-Liv/Giant, Annemiek Van Vleuten se impuso en la última etapa. Participaron tanto el Lointek como el Bizkaia-Durango, con Belén López como mejor española (23ª).
Clasificación
¿Y para septiembre?
Ya se han celebrado el Tour de l’Ardeche, el Boels Rental Ladies Tour y falta el Giro de la Toscana (11-15), la Chrono Champenois (15) y los mundiales, de los que os ofreceremos seguimiento especial.
1 Response
[…] de junior, nos dirigimos a Cher, una región en el centro de Francia porque tocaba correr el Trophée d’Or, una vuelta de 6 etapas que prometía. La característica principal era lo técnico de las carreras, con las queridas emboscadas que hay […]