La 93ª de la París – Bruselas experimenta dos cambios importantes, llegando uno como causa del otro. El más importante es que el recorrido cambia, siendo Bruselas el inicio y final de esta .HC. El segundo cambio, también importante, es que esta carrera con más de 100 años de historia (su primera edición fue en 1.893) cambia de nombre y pasa a denominarse Brussles Cycling Classic. Esta carrera es otra de las muchas con perfil para velocistas del final del verano, y ha tenido entre sus ganadores a Frank Vandenbroucke, Franco Ballerini, Jan Raas, Roger De Vlaeminck, Felice Gimonid, Freddy Maertens, Eddy Merckx o Rik Van Looy. Su último ganador fue Tom Boonen y el que más veces ha levantando los brazos en Bruselas, Robbie McEwen (con cinco victorias).

Logo brussels classic

Edición 2012: Tom Boonen suma y sigue

Tommeke consiguió otra victoria más en su segunda ‘gran’ parte del año, en la que conseguía en apenas unas semanas etapa y general de la World Ports Classic, la Paris – Bruxelles y el Oro en el Mundial CRE de Limburgo con sus compañeros de Omega Pharma – Quick Step. La parte intermedia sirvió para formar la fuga (compuesta por Lars Bak (Lotto-Belisol), Craig Lewis (Champion System), Andreas Schillinger (Team NetApp), Georg Preidler (Team Type 1) y Kevin Thome (Wallonie Bruxelles)), pero como es habitual el grupo se jugó la victoria en el Atomium de Bruselas, donde Boonen se impuso a Mark Renshaw y Óscar Freire.

Clasificación final:

Recorrido

La prueba cambia este año tanto nombre como recorrido, dejando a un lado la ya recurrente salida en Soissons para tomar como punto de partida y final Bruselas. La fisonomía del perfil no cambia: la ex París – Bruselas seguirá siendo una carrera para velocistas quienes, eso sí, tendrán que pasar nueve cotas y un tramo de pavé. El inicio tiene lugar en la parte sur de la capital belga, para luego hacer un camino de ida y vuelta dirección Waterloo. La parte final de la Brussels Cycling Classic es la más compleja, dando los corredores dos vueltas a un circuito con las cotas Langestraat, Vossemberg y Smeysberg. La última cota (tercer paso por Langestraat) está a unos 30 km. de meta, por lo que el reagrupamiento es muy posible.

recorrido brussels classic

Favoritos

  • André Greipel (Lotto – Belisol): estando en cualquier carrera con pocas dificultades, siempre debe ser candidato. Tras ganar en el Eneco Tour una etapa, hacer segundo en la Vattenfall Cyclassics y estar muy activo en la World Ports Classic, si no gana en Bruselas estará muy cerca.
  • Nacer Bouhanni (FDJ.fr): ha hecho un calendario alternativa al resto de grandes velocistas durante el verano. Tras el Tour de l’Ain fue a coger ritmo al Tour de Poitou Charentes llevándose 3 etapas y acabando 8º en la general. No consiguió éstas ante grandes sprinters, pero tres victorias seguidas son suficientes para tenerle muy en cuenta.
  • John Degenkolb (Argos – Shimano): el alemán aparece y desaparece en las llegadas. Tras su gran volata en Hamburgo era uno de los favoritos en Plouay, pero llegado el momento no pudo más que hacer 10º en una llegada que le venía realmente bien. De todas formas, aquí también es favorito si mantiene la forma de hace dos semanas.
  • Elia Viviani (Cannondale): en este verano que se ha ido formando con el paso de los años tan para velocistas, Viviani ha ido consiguiendo victorias (3 en Elk Grove y la Dutch Food Valley Classic) .1 pero no World Tour. Fue 5º la Vattenfall y 7º en Plouay, resultados suficientes para tenerlo en cuenta mañana en Bruselas.
  • Kris Boeckmans (Vacansoleil – DCM): puede ser la sorpresa. Porque aunque trayendo los neerlandeses a varios hombres tanto o más rápidos que Boeckmans, el reciente fichaje de Lotto – Belisol viene de hacer una buena carrera en la Schaal Sels.

Ojo con…

Vacansoleil – DCM lleva otros buenos hombres, rápidos varios de ellos, a Bruselas como Kenny Van Hummel y Danny Van Poppel además de Björn Leukemans, Wouter Mol y Marco Marcato. El resto de bloques interesantes con varias posibilidades son OPQS (Nikolas Maes, tras su victoria en la World Ports Classic, también es candidato), Belkin (Lars Boom) o Katusha (Alexandr Kristoff, Marco Haller y Rudiger Selig). Otros hombres rápidos son Matteo Pelucchi y Heinrich Haussler (IAM), Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka), Fran Ventoso (Movistar) o Daniele Bennati y Matti Breschel (Saxo Tinkoff). Ojo también a TSV, que llega de hacer doblete en la Schaal Sels con Pieter Jacobs y Michael van Staeyen.

La apuesta de Cobbles & Hills: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

Te puede interesar

Web de la carrera

Lista de participantes