Principios de septiembre y los movimientos de mercado empiezan a ser cada vez más intensos. La noticia más importante y sobre la que ha girado el mercado de fichajes durante esta semana ha sido el anuncio de la compra de la licencia del Euskaltel Euskadi por parte del piloto de Formula 1, Fernando Alonso. Gracias a la voluntad del asturiano se consigue salvar uno de los proyectos más longevos del pelotón y con ello, muchos ciclistas van a poder disfrutar de la seguridad que supone la continuidad del equipo. Además de Samuel Sánchez, que se espera que sea pieza clave del proyecto, parece que otros empiezan a confirmar su presencia en la plantilla.

Una de las intenciones del asturiano es respetar los contratos de todos los integrantes del equipo, incluyendo ciclistas. Esto significa que Mikel Nieve, Igor Antón, Mikel Landa, Ion Izagirre, Romain Sicard, Egoi Martínez, Gorka Verdugo, Juanjo Lobato, Garikoitz Bravo, Jon Aberasturi, Peio Bilbao, Rubén Pérez y Miguel Mínguez, con contrato hasta finales de 2014, deberían tener casi garantizada su presencia en el nuevo proyecto. Igor Antón, relacionado durante todo el verano con Omega Pharma-Quick Step y Astaná entre otros, ya ha confirmado que va a continuar la próxima temporada en la disciplina del equipo. Además se suma el nombre de Omar Fraile (Caja Rural-Seguros RGA) firmando el año pasado para la temporada 2014.

La revolución colombiana es una realidad

Más que un equipo, se podría decir que el principal protagonista de la semana ha sido un país: Colombia. La llegada de ciclistas colombianos a los equipos del World Tour ha sido incesante durante esta semana y parece que todavía quedan más por encontrar un merecido hueco en la máxima categoría del ciclismo tras el espectacular nivel que han mostrado durante este 2013. El movimiento más importante ha sido el de Darwin Atapuma, vencedor en una etapa del Tour de Polonia que ha encontrado acomodo en el BMC donde podrá seguir progresando como profesional en un equipo que parece estar necesitado de liderazgo tras lo visto en el pasado Tour de Francia.

Además del “puma”, otro ciclista colombiano que ha dado un importante salto en su carrera es Julián Arredondo, una de las sensaciones del otro calendario que ficha por el Trek junto a Riccardo Zoidl y Fabio Silvestre, corredores que han brillado en carreras menores y que van a tener la oportunidad de demostrar su valía en el World Tour. De manera oficiosa aunque no oficial es el fichaje de Janier Acevedo por el Omega Pharma-Quick Step, que junto con la llegada de Wout Poels muestran ese cambio de mentalidad necesario que tenía que asumir el equipo belga. Igualmente, Esteban Chaves parece tenerlo casi hecho con el Orica-GreenEDGE al que también se le relaciona con el fichaje de Daniel Jaramillo (Colombia-Coldeportes). La máxima categoría se inunda de aroma colombiano, aunque eso puede acabar debilitando la situación de un equipo emergente como el Team Colombia. Habrá que ver si la pérdida de sus ciclistas más importantes no les acaba pasando factura.

Ag2r-La Mondiale y Lotto-Belisol, con los deberes casi hechos

Dos de los equipos que se han mostrado más activos en términos de fichajes han sido Ag2r-La Mondiale y Lotto-Belisol, que han dado pasos bastante importantes de cara a la confirmación de la plantilla del año que viene. El equipo francés hizo oficial los fichajes de Damien Gaudin y Sebastien Turgot, procedentes del Europcar y de Patrick Gretsch, contrarrelojista del Argos, que van a hacer dar un salto de calidad importante a una plantilla de la que saldrán Manuel Belletti, Valentin Iglinskiy, Anthony Ravard y el más sorprendente de todos, John Gadret. Tras un mal año, el francés tendrá que buscar otro equipo donde poder seguir su trayectoria como profesional. Como mejor recuerdo, su tercer puesto en el Giro de Italia de 2011 tras la descalificación de Contador.

Monfort regresará a una formación belga tras ocho años en equipos extranjeros. (c) radioshackleopardtrek.com

Monfort regresará a una formación belga tras ocho años en equipos extranjeros. (c) radioshackleopardtrek.com

Mismo caso es el que sucede con el Lotto-Belisol que tras los fichajes de Kris Boeckmans, Sande Armee y Tony Gallopin ha hecho oficial la llegada de un potente escalador como Maxime Monfort. Relegado a labores de gregario en el RadioShack, intentará encontrar su sitio en un Lotto-Belisol donde sus líderes, lastrados por lesiones, pueden dejarle un hueco para que pueda volar por sí mismo en alguna gran vuelta. Además, Dirk Bellemakers, Brian Bulgac, Jurgen Vandewalle y Francis De Greef dejarán de formar parte del equipo la temporada que viene.

Los rumores los pone Fernando Alonso

Poco movimiento en cuanto a rumores durante esta semana. Todo lo que ha abarcado el mundo de la rumorología durante esta semana gira en torno a lo que va a pasar con el equipo de Fernando Alonso. No se sabe si Igor González de Galdeano seguirá al frente del equipo, se ha comentado que el exciclista del ONCE Kiko García, podría ser el manager y que Chechu Rubiera podría asumir un papel de director. Alberto Contador, amigo personal del piloto asturiano, podría ser la gran estrella que formara parte del equipo a la vista de que su presencia en el Team Saxo Tinkoff es cada vez más complicada. Además, Luis León Sánchez, Chris Horner o Michele Scarponi también han sido relacionados con el equipo asturiano.