Análisis de la novena etapa de la Vuelta a España entre Tarazona y Tarazona, una contrarreloj individual de 38,8 kilómetros, la única de la carrera.

La única crono individual de la carrera no alcanza siquiera los 40 km, de los cuales apenas 10 son llanos. El protagonismo recae en los 11,1 km al 4,8% de la subida al Alto del Moncayo, a la que sigue un terreno rápido y nada técnico de regreso a Tarazona. La organización calcula unos 50 minutos de prueba.

La explicación de esta preferencia por las cronos duras y no muy largas la encontramos en el pasado Tour y el rendimiento de los favoritos españoles en las CRI. En la primera, llana, perdieron mucho tiempo, mientras que en la segunda, dura, entraron entre los cinco primeros. Si a esto sumamos el miedo a las diferencias, el resultado son puertos en las cronos como en Pontevedra 2012.

Puedes consultar el recorrido y resto de la previa de la carrera en nuestra Guía Cobbles & Hills de la Vuelta.

Nuestra apuesta como ganador de la etapa: Fabian Cancellara (Radioshack Leopard)

Otro posible ganador: Vincenzo Nibali (Astana)

El tapado: Alejandro Valverde (Movistar)

Perfil de la etapa

11_perfil

Ojo con…

El Alto del Moncayo, que determinará absolutamente la contrarreloj. Aunque hay terreno llano con cierto espacio para que los especialistas saquen algo de ventaja, la subida es el santo y seña de la única crono individual de esta Vuelta.

Otros datos de la etapa

Salida del primer ciclista:

13:14 – Matteo Bono (Lampre-Merida).

Salidas más relevantes:

  • 14:18 – Tony Martin (Omega Pharma-Quickstep)
  • 14:54 – Fabian Cancellara (Radioshack Leopard)
  • 16:32 – Domenico Pozzovivo (Ag2r La Mondiale)
  • 16:34 – Rafal Majka (Saxo-Tinkoff)
  • 16:36 – Thibaut Pinot (FDJ.fr)
  • 16:38 – Ivan Basso (Cannondale)
  • 16:40 – Dani Moreno (Katusha)
  • 16:42 – Joaquim Rodríguez (Katusha)
  • 16:44 – Alejandro Valverde (Movistar)
  • 16:46 – Nicolas Roche (Saxo-Tinkoff)
  • 16:48 – Vincenzo Nibali (Astana)
  • 16:50 – Chris Horner (Radioshack Leopard)

Esta será la primera etapa en la historia de la Vuelta a España con final en Tarazona, aunque la localidad sí que ha visto la llegada de la desaparecida Vuelta a Aragón.

Conoce Tarazona, llegada de la undécima etapa de la Vuelta

Tarazona es la capital de la comarca de Tarazona y el Moncayo, en la provincia de Zaragoza, bordeando con Soria, La Rioja y Navarra. Con sus orígenes en el siglo II a. C., su casco antiguo fue declarado Conjunto Artístico Histórico en el año ’65, en el que destaca la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona. Tiene una población de unos 11.000 habitantes sustentada fundamentalmente por la industria textil, la ganadería y la agricultura. Uno de sus ciudadanos más ilustres es Paco Martínez Soria; no en vano, en Tarazona se puede visitar el Museo Paco Martínez Soria y presenciar el Festival de Cine y Comedia de Tarazona y el Moncayo Paco Martínez Soria.

tarazona