Fue la sorpresa de la pretemporada, apoyándose en una estructura previa un tanto débil, y con una buena inyección económica, el conjunto BMC iniciaba una nueva etapa que les tenía que llevar, a corto plazo, a pelear de tú a tú con todos los grandes colosos del pelotón.
A principio de temporada, en la presentación de cada uno de los equipos decíamos lo siguiente en relación al equipo BMC Racing Team:
“La composición del conjunto parece óptima para brillar sobre la adoquinada primavera rodeando a los ya mencionados Ballan e Hincapie con ciclistas de la talla de Kroon o Burghardt. Con un bloque algo corto para el asalto a carreras de tres semanas el fichaje de un lobo solitario como Evans parece más que acertado para, cuanto menos, dejarse ver en los podios.”
Pasadas ya unas cuantas semanas desde aquella entrada, la situación para el equipo no podría ser más desoladora. Tanto en la adoquinada primavera como en las carreras por etapas. Desde que con la disputa de la Omloop Het Nieuwsblad jace dos meseses atrás empezasen las clásicas sobre pavés, el conjunto no ha tenido la menor presencia. Poco a poco han dejado pasar oportunidades como la Kuurne-Bruselas-Kuurne, la A través de Flandes, la E3, los tres días de la Panne, de Ronde, Scheldeprijs o París-Roubaix. Ahora, en medio del tríptico en Holanda y Bélgica, siguen igual (el campeón mundial, Cadel Evans, se dejó ver ayer un poco, pero sin resultado alguno).
No fue hasta finales de Marzo cuando por fin, el veterano George Hincapie apareció en carrera, en la Gante-Wevelgem, enganchándose al grupo cabecero a falta de 40km a meta y llegando en un grupo de seis en el que a la hora de jugarse la carrera al sprint cometió un error impropio de un corredor con su experiencia, pues pareció haber olvidado que ya no es integrante del Team Columbia – HTC, y ejerció a la perfección la labor de lanzador de Bernard Eisel. Pero al menos se le pudo ver en carrera, que ya es un avance.
No se puede decir lo mismo de Alessandro Ballan, un caso bastante más sangrante, ya que si bien el año pasado no pudo lucir su maillot de campeón mundial por los caminos adoquinados flamencos por una mononucleosis, este año no ha contado con ningún contratiempo con el que excusarse por su pésima temporada de piedras. Ni presencia en carrera ni puestos de honor ni mucho menos victorias. Y no se le encuentra explicación a no ser que sus progresos en el habla inglesa no estén siendo tan rápidos como él desearía o que se oliese que el affair de dóping en Italia relacionado con Lampre iba a destaparse (ahora se encuentra apartado junto a Mauro Santambrogio).
Salvando la importante diferencia del rol que tiene cada cual en el seno del equipo, el italiano se encuentra en la misma situación que Marcus Burghardt y Kastern Kroon, corredores de contrastada experiencia que tampoco se están dejando ver, ni en busca de sus propias opciones en carrera ni sirviendo de apoyo para sus jefes de filas.
Tras la primera fase de clásicas, los cuatro se encontraron a mitad del mes de marzo para correr la Tirreno-Adriático formando un equipo más que decente junto a Cadel Evans, en el que al final sólamente el australiano brilló con un tercer puesto en la general.
Evans, que está durante este inicio de temporada compitiendo en las carreras de una semana, además del mencionado tercer puesto en la general de Tirreno-Adriático, acumula dos sextas posiciones en las clasificaciones finales del Tour Down Under y del Critérium Internacional, dando guerra y compitiendo en todas las carreras que ha disputado, pero bastante alejado de las victorias. Vamos, lo de casi siempre.
Junto a él, corrió en Australia y Córcega, Mauro Santambrogio, que llegó al equipo de la mano de Ballan proveniente de Lampre. Sus resultados hablan por sí mismos. El resto de la plantilla, lo que se presumía, nada de nada, cosa que está suponiendo un grave problema al equipo suizo-americano, que se ha visto excluído de carreras a las que no acuden sus mejores corredores.
El esperpento final de la temporada de piedras llegó en los dos Monumentos sobre adoquines. Si bien este año ha habido dos monstruos muy por encima del resto de mortales, el Tour de Flandes y la París-Roubaix deben tener dudas acerca de la participación de BMC. En De Ronde estaban los cuatro especialistas, mientras que en el Infierno del Norte sólo Hincapie y Burghardt, pero ni el primero ni el segundo domingo de Abril se les vio en carrera más allá de la sexta posición de Hincapie al vencer un sprint masivo. A destacar que el americano, el corredor al que más opciones se le intuían de cara a la París-Roubaix, no sufrió ni una de sus conocidas mil y una desdichas en esta carrera y pese a no tener opciones reales frente a Boonen o Cancellara, tampoco dio guerra en ningún momento llegando al Velódromo a más de 7 minutos del suizo.
Cerrado el capítulo de las piedras, las opciones se centrarán en Cadel Evans, tanto de cara a las Árdenas como al Giro de Italia, donde parte como uno de los principales favoritos para hacerse con la maglia rosa.
Y aunque finalmente el Tour de Francia haya anunciado los 22 equipos, o más bien haya adjudicado las invitaciones que quedaban pendientes, con el conjunto BMC entre los elegidos, son más de uno y de dos los que piensan que tener a Evans con el maillot arcobaleno no debería ser, por el bien del ciclismo, aval suficiente para recibir una invitación, cosa que, por otra parte, podría haber provocado una muerte prematura del nuevo proyecto BMC. Ahora, con la invitación bajo el brazo, podrán respirar bastante más aliviados y sin la presión que ejercía el fantasma de no verse invitados a la ronda gala, el equipo tiene una ocasión perfecta para cambiar de rumbo y volver a ilusionar a los aficionados como lo hizo meses atrás cuando casi de la nada nació una alternativa real a los dominadores del ciclismo en algunos de sus escenarios, aunque ya haya perdido una oportunidad, la oportunidad que más nos gusta en C&H.
Xavier Andrés
Escrito (y publicado) el artículo, pronostico victoria de Evans en la Flecha Valona.
Xavi.
Grande, Xavi. Es muy probable…
De cara al “tour” 2010 pueden ganarse la plaza de dos formas: acabando entre los 17 primeros de la UCI o por invitación.
Ahora mismo están en un sorprendente 10º puesto y tendrían la plaza asegurada ¿alguien se lo explica?
http://www.uci.ch/templates/BUILTIN-NOFRAMES/Template3/layout.asp?MenuId=MTU2NzU&LangId=2
Como muestra de la incongruencia de esta clasificación, diremos que en cycling quotient es 24º
http://www.cqranking.com/men/asp/gen/cqRankingTeam.asp?current=0&year=2010
Su presencia en las dos próximas grandes vueltas le reportará una buena cantidad de puntos que le pueden mantener entre las plazas de privilegio.
Caso de no acabar entre los primeros deberán apelar a su nacionalidad suiza y decir que representan un mercado nacional, es el mismo caso del Milram. Cervélo sólo es suizo en teoría y BMC como equipo estadounidense tampoco dice mucho, ya que hay otros tres de esta nacionalidad a gran nivel.
En todo caso, veo que las invitaciones para el Tour 2010 estarán casi reservadas para los equipos franceses y muy pocos extranjeros tendrán acceso. Ahora mismo todos los equipos franceses están por detrás de ese puesto 17º (19º, 23º, 25º, 27º y 29º). En el giro y la vuelta pasará lo mismo con los equipos nacionales.
El Ránking UCI, siendo orientativo no es para nada un reflejo de la temporada.
En el caso de BMC, el tercer puesto de Evans TA le dio 70 puntos, mientras que el sexto en TDU 40, los mismos que a Hincapie un cuarto puesto en GW además de 50 en RvV, cuando su presencia fue casi nula.
El sistema de reparto de puntos es de chiste, con los Monumentos en tercer nivel (el mismo que pruebas de una semana) y las clásicas, en último lugar.
Por este nuevo sistema que ha inventado el Tour no van a tener ningún problema para entrar el año que viene, pero para este año, desde luego no lo han merecido.
Pues tiene razón Loch Nis, la UCI premia mucho los puestos y, quizás, poco las victorias.
Por otro lado, ASO controla una gran parte de las carreras que dan puntos UCI y han hecho muy bien repartiendo entre distintos equipos las invitaciones a estas carreras. Digo esto porque así les dan la oportunidad de ganar puntos de cara a 2010.
Como ya anunció C&H…
En fin, era lógico, por hablar demasiado
Xavi.