A pesar de los largos siete meses que han transcurrido desde que finalizara la pasada temporada y las expectativas que generaba la creación el pasado enero del equipo Kwadro-Stannah (llamado a ser el gran trampolín de los ‘crossers’ internacionales a las grandes citas belgas), apenas ha habido intercambio de piezas entre los principales mánagers y la marejada que se esperaba en el mercado desde el pasado de marzo no ha sido sino un casi total y absoluta calma, en la que los rumores y las habladurías han dado mucho más juego que las altas y bajas, escasas y de poca importancia.

De esa manera, el conocido cambio de colores efectuado por Radomír Šimǔnek y Martin Bína aparece como nota más distintiva del verano, pero no de la temporada. La empresa inmobiliaria VastGoed Service ha visto en el barro un filón para promocionar sus servicios y prevé su entrada en la competición el siguiente primero de enero con Rob Peeters como pieza clave, al mismo tiempo que se rumorea que puede estar acechando a otros hombres como Yannick Peeters o Vincent Baestaens. Tras muchos dimes y diretes sobre su figura y la falta de acuerdo sobre su renovación, se da por hecho la firma del de Geel, que va en busca de un lugar en el que pueda ser líder al mismo tiempo que aligera la nómina de Hans van Kastener, que ha decido suprimir no solo su ficha, sino también la de Arnaud Jouffroy y Joeri Adams para centrarse en el desarrollo de sus jóvenes valores.

Dos hombres que tendrán que todo el otoño para ganarse un puesto en algún equipo… si es que deciden continuar centrados en el ciclocross. Y es como cada temporada, habrá saltos de ciclistas hacia el dinero de la ruta como el de Julian Alaphillippe, que gracias a su tremenda temporada en el filial se ha ganado el derecho a firmar con los gallos de Omega Pharma-Quick Step; o el del antiguo campeón mundial junior Tijmen Eising, sustituido por Gianni Vermeersch en Sunweb-Revor y que ha encontrado acomodo en el equipo continental, Metec. Un camino que se rumorea que también puede tomar el enemigo número uno de la armada belga, Lars van der Haar, a quien algunos han situado en la órbita de Argos-Shimano para el 2014. Unas habladurías que bien querría para sí mismo el eslovaco Martin Zlámalik, al que no le llegó ninguna oferta y decidió abandonar la práctica profesional. De otros habituales del invierno como Clément Venturini, Quentin Jauregi o Julien Taramarcaz no hay nada decidido, aunque ser contratados el pasado agosto como ‘stagiares’ en equipos de alto nivel retrasará sin duda su participación para esta campaña, sino termina con ella sobre todo en el caso del primero.

Como se puede ver, poca sustancia en cuanto a novedades, que se completan únicamente con la promoción de Daan Hoeyberghs en el BKCP-Powerplus y un puñado de cambios de chaqueta en el calendario norteamericano, donde el traspaso de Jamie Driscoll iguala las fuerzas entre Clement-Raleigh y Cannondale a pesar de ser sustituido por uno de sus ‘golden boys’, Curtis White; mientras el otro –Logan Owen- se decantaba por el hasta ahora humilde Cal-Giant. En sentido contrario. Como cierre en el ámbito internacional, cabe la pena recordar la retirada de Gerben de Knegt y el cambio de bicicleta efectuado por Enrico Franzoi, que salta al mountain bike dejando de lado el invierno.

En España, no obstante, sí que ha habido más movimiento. Aunque Grupo Hirumet mantendrá a Egoitz Murgoitio y Jonathan Lastra como principales estiletes, la otra gran estructura auspiciada por Bioracer perderá a los hermanos Ion e Íñigo Gómez, quienes no obstante seguirán dando guerra un invierno más -ya como élites- con el apoyo de otros patrocinadores. No serán los únicos que cambien de colores, ya que la tremenda progresión y el incipiente dominio de su paisano Aitor Hernández durante le última ‘saison’ le ha servido para llamar la atención de Specialized, que será a partir de ahora quien le suministre el equipo de competición, y veremos si la oportunidad de medirse con los más fuertes fuera de nuestras fronteras.