Apenas hace una semana la UCI comunicaba la lista provisional de los participantes que tendrá cada selección en el Mundial de Florencia de septiembre. La selección colombiana, por primera vez, aparecía con nueve corredores, la máxima cantidad de ciclistas que puede alinear un combinado en la prueba en ruta. Una circunstancia a la que se llegaba gracias a los resultados del cuarteto de gala del ciclismo colombiano. Nairo Quintana, Sergio Henao, Rigoberto Urán y Carlos Betancur sumaban los puntos necesarios para alcanzar dicha cifra. Unas actuaciones que además les llevó a liderar la clasificación por países del World Tour, otra hazaña jamás alcanzada por Colombia.

Una circunstancia que puede cambiar de aquí a la disputa del Mundial. Según la normativa de la UCI, para alcanzar las nueve plazas en el Mundial un país debe tener a cinco corredores entre los cien primeros de la clasificación del World Tour, una normativa que a día de hoy Colombia no cumple. Tan solo los cuatro antes mencionados ocupan dicha plaza, de hecho están situados entre los veinte primeros, obligando a un corredor de los que están en la Vuelta a vencer en una etapa para conseguir las nueve plazas.

Esos dos corredores son Winner Anacona y Cayetano Sarmiento, únicos ciclistas colombianos en liza en el World Tour -Argiro Ospina no compite desde junio con Movistar Team, habiendo disputado solamente nueve días en competición en 2013-. El escalador de Lampre – Merida llega de una forma totalmente diferente a la edición pasada, una caída antes de comenzar la temporada le hizo debutar a finales del mes de junio. “Ha sido un comienzo de año muy complicado pero el objetivo era estar en la Vuelta. Los primeros días me ha costado estar delante porque empecé a correr en Polonia. Llego falto de fondo y ritmo. Creo que la preparación para Vuelta fue de la mejor forma posible, pero está claro que para preparar una gran vuelta necesitas más de dos meses y medio de entrenamiento que fue lo único que logré adquirir de preparación”.

Winner Anacona

Winner Anacona durante una de las salidas de la Vuelta. Foto de José Andrés Ezquerro

Tanto Anacona como Sarmiento parten con el mismo rol. Ambos ayudarán a sus líderes, Michele Scarponi e Ivan Basso respectivamente, pero sin renunciar a buscar un triunfo de etapa que certifique las nueve plazas de Colombia en el Mundial. Para Anacona “es una motivación porque con las grandes actuaciones que han tenido Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Carlos Betancur y Sergio Henao nosotros tenemos que poner nuestro grano de arena para poder confirmar las nueve plazas en el Mundial”. Misma circunstancia para Cayetano Sarmiento quien espera que “ojalá llegue la oportunidad de ganar una etapa para llevar a nueve corredores al Mundial ya que seríamos más competitivos”.

Sin un líder definido

La singularidad del recorrido del Mundial de Florencia ofrece oportunidades para los cuatro grandes nombres del ciclismo colombiano. Desde Rigoberto Urán a Sergio Henao pasando por Carlos Betancur o Nairo Quintana. Una selección en la que Urán piensa que “finalmente iremos con seis corredores”, una circunstancia que tampoco cambia el planteamiento colombiano. Un planteamiento por el que todavía no tienen elegido un líder. “Lo decidiremos allí mismo” afirma un Urán que añade que “nos va bien a los tres que estamos en la Vuelta; a Nairo también le puede ir bien, pero bueno, es una carrera diferente”. Una carrera que considera que será “dura y exigente. Será un Mundial donde habrá mucha selección” donde ve a “Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez o Vincenzo Nibali” como sus principales rivales.

Sergio Henao explica que Colombia tendrá “una selección fuerte, compacta, que luchará por la victoria”. Sin un líder definido no cree que la selección correrá desorganizada. “Pienso que, si hay sinceridad y compañerismo creo que podemos ir bien. Tenemos que pensar como una selección y no pensar en las opciones de cada uno porque así nos sería muy difícil obtener un buen resultado”. Un resultado que podrá estar ayudado por la totalidad de las plazas si Cayetano Sarmiento y Winner Anacona consigue una victoria en la Vuelta a España. Un hecho que les ayudaría a endurecer aún más la carrera, una táctica muy favorable para las aspiraciones colombianas en Florencia.