Análisis de la primera etapa de la Vuelta a España entre Pontevedra y Baiona (Alto do Monte da Groba). Primera llegada en alto de la Vuelta en el Monte da Groba, con sus 11 kilómetros al 5,6%.
Segundo día, primera etapa en linea, y primer final en alto. No se trata además de un simple repecho, pues el Monte da Groba es todo un puerto de 11 km al 5,6%. Las zonas más duras están al principio, alternando rampas de hasta el 15% con falsos llanos. Tras un largo descanso la carrera se jugará sin lugar a dudas en sus 1500 m finales al 8,3%. La razón de tan tempranero final hay que buscarla en las audiencias, que el año pasado solo despegaron en el primer final en alto en Arrate. Y cuanto antes lo hagan, mejor. Destacar el bonito tramo de costa entre A Guarda y Baiona, donde quizá aparezca el viento de costado.
Puedes consultar el recorrido y resto de la previa de la carrera en nuestra Guía Cobbles & Hills de la Vuelta.
Nuestra apuesta como ganador de la etapa: Alejandro Valverde (Movistar)
Otro posible ganador: Rigo Urán (Sky)
El tapado: Chris Horner (Radioshack Leopard)
Perfil de la etapa
Ojo con…
Es la primera llegada en alto, y muchos llegan sin competir tras el Tour (Joaquim Rodríguez) y otros sin ponerse serios desde mayo (Vincenzo Nibali, Sergio Henao o Rigo Urán). Veremos si los 11 kilómetros del Monte da Groba y sus rampas irregulares se le atragantan a uno… o más de uno.
Otros datos de la etapa
Horario de salida: 13.00
Horario de llegada: 17.27 – 17.53
Desnivel acumulado: 1.710 metros
Es la primera vez que la Vuelta a España llega a Baiona. Sí ha salido y llegado a Pontevedra. En las salidas vencieron Rik Van Looy en 1965 llegando a Lugo y en el 67 Domingo Perurena llegando a Ourense. Las llegadas a Pontevedra, más recientes (salvo la del 80 con victoria de De Wilde), vieron victorias de Peter Sagan (2011) y Fredrik Kessiakoff (2012).
Conoce Baiona, llegada de la segunda etapa de la Vuelta
La Arribada, fiesta que tiene lugar el primer fin de semana de marzo, celebra el día en el que Pinzón anunciara a su vuelta de América el descubrimiento del Nuevo Mundo. La gente de Baiona fueron los primeros en saber que Fisterra era un mito, y que había algo más allá del océano. Por su situación e importancia geográfica, siendo la entrada de la ría de Vigo, la más meridional de todas, a lo largo de su historia fue utilizada por los romanos, árabes y turcos en sus estrategias militares.
Tengo curiosidad por ver si hay algun equipo ofensivo en el tramo desde A Guarda hasta Baiona (donde siempre hace viento), sobre todo equipos como garmin o radioshack que tienen buenos rodadores que sacrificar, un lider en la montaña y una oportunidad de ganar tiempo para la subida.