US pro cycling challenge logo

Como si del guión de una serie o película de acción se tratase, de menos a más, concluye el tríptico de pruebas estadounidense con la disputa de la tercera edición del USA Pro Cycling Challenge, u oficiosamente Tour of Colorado. Tras el Tour of Elk Grove y el Tour of Utah, ambas de categoría 2.1, llega el USA Pro Cycling Challenge, que pese a ser una prueba joven, como decíamos con sólo dos ediciones a sus espaldas, ya cuenta con la categoría 2.HC desde la temporada pasada.

La prueba, que en sus inicios iba a ser denominada Quiznos Pro Challenge, debido a que el mecenas de la prueba, Richard E. Schaden, es el fundandor de la franquicia de restaurantes de comida rápida Quiznos, ha tenido un gran crecimiento en muy poco tiempo, contando con una gran participación desde su primera edición. De esta forma, podemos ver que sus dos únicos ganadores son corredores de la talla de Christian Vande Velde y Levi Leipheimer, y es que el USA Pro Cyclcing Challenge ha sido una carrera dominada por los corredores estadounidenses, los cuales copan el podio de las dos ediciones celebradas.

Para este 2013, hasta un total de siete conjuntos World Tour serán de la partida en Aspen, la mayoría de ellos con licencia estadounidenses o intereses comerciales en el país, a los que habría que añadir a los Sky Pro, Team Saxo – Tikoff o Argos Shimano. Junto a ellos, tendremos a cuatro equipos continentales profesionales y cinco continentales. Como nota a destacar, tendremos de la partida al ganador del Tour de Francia, Chris Froome, así como a otras estrellas como Andy Schleck o Peter Sagan entre muchas ellas. Una participación digna de una Gran Vuelta.

Edición 2012. Vande Velde y Farrar alejan sus fantasmas en Colorado

Cuatro años después de su última victoria, Christian Vande Velde (Garmin – Sharp) conseguía una importante victoria en casa, al superar en la general final a Tejay Van Gardenren (BMC) y Levi Leipheimer (Omega Pharma Quick Step). Una victoria fomentada en la contrarreloj final, que junto a su regularidad en las dos etapas con final en alto, le fue suficiente para poder superar a sus dos compatriotas.

Otro de los grandes protagonistas del año pasado fue Tyler Farrar (Garmin – Sharp) que tras más de un año en blanco, conseguía dos victorias parciales que le resarcían de su mala temporada.

"Vandevelde (Garmin - Sharp) vencedor del 2012 junto a Levi Leipheimer, 3º

“Vandevelde (Garmin – Sharp) vencedor del 2012 junto a Levi Leipheimer, 3º

Clasificación general

Recorrido

Tal como sucedió la temporada pasada, el USA Pro Cycling Challenge contará con siete etapas. Una de las grandes peculiaridades de esta prueba son los pasos por encima de los 3.000 metros de altitud. Tras un primer día con un circuito algo quebrado por la ciudad-estación de sky de Aspen, llegará la etapa con final en Breckenridge, que de inicio tendrá el interminable Independence Pass, el cual se corona a más de 3.500 metros de altitud. En esta etapa, podremos ver las primeras diferencias y quien no ganará la carrera, con el paso de Houser Pass a menos de 20 kilómetros de meta y que contará con otro repecho cerca de meta. El primer final en alto, sucederá en la 4ª etapa, con el final en los duros dos kilómetros finales de Beaver Creek. La 5ª etapa será una cronoescalada a Vail, no muy larga y algo tendida que dejará vista para sentencia la clasificación general, ya que las dos últimas etapas no deberían de tener ningún tipo de repercusión en la misma.

19.08.13. Etapa 1. Aspen/Snowmass. 102,7 kilómetros

UPCC Stage 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Peter Sagan (Cannondale Pro)

20.08.13. Etapa 2. Aspen – Breckenridge. 202,9 kilómetros

UPCC Stage 2

La apuesta de Cobbles & Hills: Tony Gallopin (Radioshack – Leopard)

21.08.13. Etapa 3. Breckenridge – Steamboat Springs. 170,8 kilómetros

UPCC Stage 3

La apuesta de Cobbles & Hills: Tim Duggan (Team Saxo – Tinkoff)

22.08.13. Etapa 4. Steamboat Springs – Beaver Creek. 165,6 kilómetros

UPCC Stage 4La apuesta de Cobbles & Hills: Darwin Atapuma (Team Colombia)

23.08.13. Etapa 5. Vall. Contrarreloj Individual. 16,1 kilómetros

UPCC Stage 5La apuesta de Cobbles & Hills: Tejay Van Garderen (BMC)

24.08.13. Etapa 6. Loveland – Fort Collins. 185,4 kilómetros

UPCC Stage 6La apuesta de Cobbles & Hills: Fred Rodriguez (Jelly Belly)

25.08.13. Etapa 7. Denver – Denver. 75,8 kilómetros

UPCC Stage 7La apuesta de Cobbles & Hills: Ken Hanson (Optum)

 

Favoritos

  • Chrisitian Vande Velde (Garmin – Sharp): Es el defensor del título, lo que siempre supone un punto más en la motivación. Pese a que su año no está siendo especialmente bueno, con unos resultados más que discretos, cuenta con un equipo capaz de controlar la carrera. Lo tendrá difícil, pero el año pasado tampoco llegaba mucho mejor y consiguió la victoria.
  • Tejay Van Garderen (BMC Racing): No ha vuelto a correr tras el fiasco del Tour de Francia. Ganador en mayo de la otra prueba 2.HC de su tierra, el Amgen Tour of California llega dispuesto a hacer doblete. Sus cualidades están fuera de todas dudas y siempre suele rendir en las carreras de Estados Unidos.
  • Michael Rogers (Team Saxo – Tinkoff): Otro de los corredores que suelen rendir en las carreteras estadounidenses. 2º este año en el Amgen Tour of California o ganador de la misma prueba en 2010. Tras el Tour de Francia sólo corrió la Klásica de San Sebastián, aunque no la concluyó. Veremos como llega de forma pero será un hombre a tener en cuenta.
  • Lucas Euser (UnitedHealthcare): Cuarto la semana pasada en el Tour of Utah con una excelente actuación en el ascenso a Snowbird. Cuanta con la ventaja de llegar en un excelente estado de forma y dispuesto a dar la sorpresa a los corredores de equipos World Tour.
  • Janier Acevedo (Jamis – Hagens Berman): El colombiano viene de sumar un importantísimo podio en Utah al igual que lo hiciera en el Amgen Tour of California. Al igual que Euser llega en un gran momento, dispuesto a mostrar su calidad y porque, ganarse un puesto en el pelotón profesional el próximo año.

Ojo con…

Como decíamos en la introducción, la participación es excelente. Dentro de los equipos World Tour podemos encontrar a corredores que podrían estar dentro de los favoritos. En Garmin – Sharp, gente como Andrew Talansky, David Zabriskie o el mismo Thomas Danielson, reciente vencedor en Utah, estarían dentro de este grupo, eso sin olvidarnos a Lachlan Morton que tan grandes sensaciones dio en el Tour of Utah. Sky Pro por su parte trae un gran equipo con Cris Froome o Richie Porte, que habrá que ver como se toman esta carrera tras estar parados desde el pasado Tour de Francia o los jóvenes valores de Joe Dombrowski y Ian Boswell que querrán mostrar su clase en casa. Otro equipo con grandes nombres que son una incógnita de salida es RadioShack – Leopard, con Andy Schleck o Andreas Kloden, no nos sorprendería que George Bennet acabase como líder del equipo. Otros nombres que no deberíamos dejar de lado son los de Mathias Frank (BMC), la pareja de Team Saxo Tinkoff, Rory Sutherland y Tim Duggan, con buenos resultados en el circuito norteamericano o Damiano Caruso (Cannondale Pro).

Entre los equipos Continentales Profesionales, destacan por encima de todo el Team Colombia, con Darwin Atapuma, Fabio Duarte, Robinson Chalapud dispuestos a dar guerra cuando la carretera se empine. Junto a ellos, habrá que ver de que son capaces Craig Lewis o Chad Beyer (Champions System) y el siempre cumplido Philip Deignan (UnitedHealthcare). Todo ello sin olvidarnos de los siempre combativos equipos estadounidenses continentales, donde destacan por encima de todo los jóvenes Carter Jones (Bissell) y Nathan Brown (Bontrager Cycling).

En cuanto a la nomina de velocistas, el hombre a batir, sin lugar a dudas, será el de Peter Sagan (Cannondale Pro). Ante él, Greg Van Avermaet (BMC), Tony Gallopin (RadioShack – Leopard) tendrán sus opciones, sin olvidar a los Alessandro Bazzana (UnitedHealthcare), Juan Jose Haedo (Jamis – Hagens Berman), el campeón nacional, Fred Rodriguez (Jelly Belly) o la pareja de Optum, Alex Candeleiro y Ken Hanson.

La apuesta de Cobbles & Hills: Tejay Van Garderen (BMC)

Te puede interesar

Web de la carrera

Lista de participantes

Como suele ser habitual en las pruebas estadounidenses, la carrera podrá ser seguido por su gran live tracker

Sólo dos ediciones se han disputado de la prueba. Levi Leipheimer y Christian Vande Velde son sus ganadores, donde sólo corredores de Estados Unidos en copado el podio

Dos corredores españoles serán de la partida, ambos en el Novo Nordisk; Javier Mejías y David Lozano.