La XXXV edición de la Vuelta a Burgos ofrece los mismos ingredientes de las últimas ediciones. Cinco emocionantes finales, cuatro de ellos con final en alto, que siguen la línea de la fórmula del éxito obtenida en las dos pasadas temporadas. Finales abiertos que convierten cada etapa en una opción al espectáculo.

cartel-oficialg

A esos ingredientes la organización añade una sustancial mejora en los nombres que conforman el pelotón de la ronda burgalesa. En total de dieciséis equipos (nueve World Tour, cinco Profesionales Continentales y dos Continentales) formarán la serpiente multicolor que tendrá en Vincenzo Nibali, Samuel Sánchez, Nairo Quintana, Carlos Betancur e Ivan Basso a sus mejores nombres en carrera.

Edición 2012. Dani Moreno hace las veces de Joaquim Rodríguez

Líder de principio a fin. Dani Moreno (Katusha) no se quitó el morado desde que lograse la victoria en Ojo Guareña hasta el final en la cima de las Lagunas de Neila. Las dos victorias consecutivas -primero en el complejo kárstico, segundo en el Castillo de Burgos- reforzaron un liderato donde el final en Clunia se antojó como decisivo. La llegada a la Ciudad Romana provocó diferencias inesperadas por la entrada de viento de costado en los kilómetros finales. Allí Paul Martens (Rabobank) se impuso por delante del propio Dani Moreno.

Antes en el final de Lerma, única etapa propicia para el sprint, Matti Breschel (Rabobank) ponía punto y final a una sequía de resultados en una etapa marcada por una caída en los últimos compases. La traca final que siempre supone Las Lagunas de Neila vieron el ataque infructífero de Sergio Henao (Sky Procycling) quien no logró arrebatar el liderato al madrileño gracias al punch de este en el kilómetro final. En meta, Henao cedió el triunfo a Esteban Chaves (Colombia-Coldeportes). Los dos colombianos acompañaron a Dani Moreno en el podio final.

694711_danimoreno_efe_foto610x342

Clasificación general


Recorrido

Cuatro de los cinco finales repiten respecto a la edición pasada. El Castillo de Burgos, Clunia, Ojo Guareña y Neila serán de nuevo testigos de los cuatro finales en alto dejando el novedoso final en Santo Domingo de Silos en la cuarta etapa como única oportunidad para los velocistas.

La Vuelta se iniciará con una jornada corta -139 kilómetros- con el final en la capital burgalesa, en el alto del Castillo, donde tras un previo paso por meta se iniciará una vuelta a un circuito urbano de 8 kilómetros para finalizar, de nuevo, en el Castillo. Una subida corta, apenas 2 kilómetros, que abrirá las primeras diferencias en la clasificación general. Más diferencias se crearán en el final de Clunia donde el viento de nuevo será protagonista en los compases finales antes de ascender hasta la Ciudad Romana, nuevo uphill.

La tercera etapa entre Villadiego y Ojo Guareña será la más larga. 175 kilómetros salpicados de seis cotas puntuables, incluidas el doble paso por meta, en un final que aunque pique para arriba es más suave que las dos etapas precedentes. Después del impás de la cuarta jornada entre Doña Santos y Santo Domingo de Silos llegará la traca final en Las Lagunas de Neila con unos últimos 40km muy exigentes. Comarca Pinares será protagonista de una etapa de 170 kilómetros con siete puertos puntuables.

Después del paso por el Alto del Cargadero y el Collado de Vilvestre, el segundo paso por el Cargadero comenzará un encadenado sin apenas descanso hasta el final en Neila. Llegados a Quintanar de la Sierra comenzará el característico circuito final con la ascensión al Collado (10km al 3,1%) -catalogado de 2ª categoría pero no pasa de 3ª- que dará el paso al Pasil de Rozavientos (1ª categoría, 6km al 7,55%). Coronado y tras el largo descenso hasta Quintanar, de nuevo se encarará el ascenso al Collado para después afrontar la definitiva subida hasta las Lagunas de Neila (Categoría Especial, 7,5km al 8,1%). Un final de vuelta donde se decidirá la clasificación general.

1ª etapa. Miércoles 7 de agosto. Burgos – Burgos (139km)

etapa1g
La apuesta de C&H: Nairo Quintana (Movistar Team)

2º etapa. Jueves 8 de agosto. Roa de Duero – Ciudad Romana de Clunia (157km)

etapa2g La apuesta de C&H: Alexandr Kolobnev (Katusha)

3ª etapa. Viernes 9 de agosto. Villadiego – Ojo Guareña (175km)

etapa3g

La apuesta de C&H: Giovanni Visconti (Movistar Team)

4ª etapa. Sábado 10 de agosto. Doña Santos – Santo Domingo de Silos (162km)

etapa4g

La apuesta de C&H: Francesco Lasca (Caja Rural)

5ª etapa. Domingo 11 de agosto. Comunero de Revenga – Lagunas de Neila (170km)

etapa5gLa apuesta de C&H: Nairo Quintana (Movistar Team)

Favoritos

  • Mikel Landa (Euskaltel – Euskadi): después del sexto puesto cosechado en la Clásica de San Sebastián se presenta como la opción más solida del equipo naranja. Con Samuel Sánchez regresando a la competición después de la concentración en Sierra Nevada, tratará se seguir la racha de resultados que atraviesa el conjunto vasco. Ya sabe lo que es ganar en la cima de las Lagunas de Neila.
  • David Arroyo (Caja Rural – Seguros RGA): recuperado de su lesión, el escalador manchego va a más en su condición física como demostró en Ordizia y San Sebastián. En su última prueba antes de la disputa de la Vuelta a España tratará de afinar en un recorrido muy favorable para sus intereses. Estará apoyado por un sólido bloque.
  • Ivan Basso (Cannondale): después de perderse el Giro de Italia por lesión, el veterano ciclista italiano centra sus objetivos en la disputa de la Vuelta a España. Después de participar en Austria y en la reciente Polonia donde concluyó octavo, afinará en Burgos su puesta a punto.
  • Nairo Quintana (Movistar Team): después del segundo puesto en la general final del Tour de Francia el escalador colombiano se presenta en Burgos con la vitola de favorito. Favorecido por un recorrido para escaladores, hará valer sus cualidades en la dura ascensión a Neila.

Ojo con…

Corredores de la talla de Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), Vincenzo Nibali (Astana) o Beñat Intxausti (Movistar Team), en clara mejoría física antes de la llegada de la Vuelta a España. Las tres formaciones contarán, además, con otras opciones como son el caso de Fabio Aru y Janez Brajkovic en Astaná, los hermanos Herrada y Giovanni Visconti en Movistar Team o el ya mencionado Mikel Landa, el mejor de los vascos.

Escaladores como Dani Navarro (Cofidis), Rinaldo Nocentini (Ag2r-La Mondiale), Fabio Duarte (Team Colombia), Mauro Finetto y Matteo Rabottini (Vini Fantini-Selle Italia), Giampaolo Caruso (Katusha), Joe Dombrowski (Sky Procycling) o Sandy Casar (FDj.fr) gozarán de la oportunidad de dar la sorpresa en Burgos. Circunstancia que buscará el bloque de Caja Rural-Seguros RGA que alineará al equipo que presumiblemente esté en la Vuelta a España. Capitaneado por David Arroyo contará con la presencia de André Cardoso, Amets Txurruka o Iván Velasco.

Ante las escasas oportunidades para los velocistas, pocos hombres rápidos se darán cita en Burgos. Francesco Lasca (Caja Rural-Seguros RGA), Pablo Urtasun (Euskaltel-Euskadi), Allan Davis y Bret Lancaster (Orica-GreenEDGE), Daniele Colli (Vini Fantini-Selle Italia) o el corredor local Carlos Barbero (Euskadi) buscarán sus opciones, sobretodo, en Santo Domingo de Silos alcanzando en Ojo Guareña otra alternativa aunque esta sea más selectiva.

La apuesta de Cobbles&Hills: Nairo Quintana (Movistar Team)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Teledeporte emitirá en directo el final de cada etapa. La retransmisión comenzará en las tres primeras etapas a las 16.00h, mientras que el sábado lo hará a las 15.30h y el domingo a las 16.30h. Además del ente público Televisión Galega, EiTb y La 8 de Castilla y León tendrá señal televisiva. En Internet, la propia web de la carrera ofrecerá un streaming.

Según ha anunciado la organización, RTVE emitirá la prueba en formato HD antes de la emisión de la Vuelta a España. Se convertirá de esta manera en la primera prueba nacional emitida en este formato.

La ronda burgalesa es tras las pruebas del circuito World Tour la de más categoría alcanzando el nivel más alto otorgado por la UCI, 2.HC.