Exhibición del francés Christophe Riblon (Ag2r – La Mondiale, séptimo triunfo de la temporada) en la etapa reina del 70º Vuelta a Polonia con final en el Passo Pordoi, logrando la victoria de etapa en solitario repitiendo de forma casi calcada que consiguiera hace tan solo diez días cuando se impuso en Alpe D´Huez, en el Tour de Francia, sumando de forma magistral a su palmares en este 2013 su segundo triunfo en una cumbre mítica que harán compañía al que hasta hace poco más de una semana era su único triunfo en una gran vuelta, la de 2010 en Ax-3 Domaines en la grande bouclé.
Proeza conseguida en una segunda jornada muy madrugadora de la ronda polaca sobre un recorrido de 206,5 kms que conectaba Marilleva (Val di Sole) con el Passo Pordoi (Val di Fassa) habiendo atravesando entre tanto los puertos de Pampeago y Costalunga. Etapa reina con los puertos de primera categoría mencionado y varios puntos intermedios que animarían sobre manera la actividad del pelotón en los primeros trazos de la carrera.en el camino a partir de la primera hora de carrera. No se hizo esperar la primera y única escapada del día, a la postre la buena, con 16 hombres en cabeza y que en el km 50 ya contaban con una renta de 1’20” con el gran grupo trasero, Pauwels y Stybar (Omega Pharma – Quick Step), Pate (Sky Procycling), Pires (Team Saxo – Tinkoff), Paterski (Cannondale), Rohregger (RadioShack – Leopard), Preidler (Argos – Shimano), Marczynski y Lindeman (Vacansoleil – DCM), Mihaylov (CCC Polsat), Huzarski (Team NettApp – Endura), Courteille y Casar (FDJ.fr), Riblon (Ag2r – La Mondiale), Madrazo (Movistar Team) y Nibali (Astana), con más de 9 minutos perdidos en la general, compondrían la fuga. Huzarski se aseguraría llevar un día más el jersey de la regularidad gracias a los puntos obtenidos en los distintos sprints intermedios previos a la primera ascensión, gracias al ímpetu del trabajo la diferencia había aumentado en 5’30” con el pelotón.
Comenzando el Passo de Pampeago sería un trío formado por Madrazo, Huzarski y Pauwels quienes saltarían de la fuga intentanto fajarse del marcaje de sus rivales. Sin entendimiento pronto las pretensiones de la cabeza fueron sofocadas por otro trío, formado por Rohregger, Nibali y Marczynski los cuales además se irían en solitario por delante. Stybar, Riblon y Mihaylov harían lo propio saltando del grupo de 16 y buscarían enlazar con ellos. Rohregger decidió entonces que la mejor manera de sacar beneficio a la fuga era apostando en solitario y obró en consecuencia. Coronaría el austríaco del RadioShack con 15 segundos de diferencia con Nibali, a 25″ de Stybar, Riblon y Marczynski, por detrás continuaba lo que quedaba del grupo formado originalmente a más de 2 minutos y a 5’30” el pelotón, tirado por el Team Colombia, que aguantaba el tirón gracias al trabajo de Fabio Duarte.
Rápido descenso e inmediatamente encararían el segundo puerto de la jornada, el Passo di Costalunga a falta de 43 kms para meta, en donde Rohregger, Preidler, Marczynski, Stybar y Riblon volverían a unirse en cabeza mientras Paterski y Nibali se descolgaban del grupo. Por detrás el pelotón reducía distancias y la sorpresa inesperada la daría el líder Diego Ulissi (Lampre – Merida), que acusaba el esfuerzo del día anterior y se desentendía de la etapa. La cabeza haría cumbre mientras que el grupo perseguidor sería neutralizado por un pelotón tirado por los escarabajos con la ayuda de Euskaltel – Euskadi y Movistar Team, con un Ángel Madrazo que pese haber estado en la fuga no dudó en trabajar en el descenso previo a la última ascensión.
Dos minutos y quince segundos a pie del Passo Pordoi fue el resultado del enorme trabajo de Movistar que situó al pelotón con opciones vivas de neutralizar a la fuga. Fuga que vería rota su tranquilidad con el primer ataque de Paterski. La réplica no tardó en aparecer, Rohregger y Riblon, los dos hombres más en forma de la escapada, salieron como un resorte y sin posibildad de réplica a por el polaco del Cannondale al que poco le quedaba ya en el depósito. Por tanto a 9 kms de la llegada, los dos corredores más fuertes de cabeza unieron intereses con un pelotón enfilado que les iba reduciendo diferencias, momento en el que Riblon haría de las suyas para realizar su apuesta definitiva. Atacaría como en el francés es ya un sello personal, que no había gastado fuerzas innecesariamente durante la dura etapa, aprovecharía un momento de debilidad de su compañero de fuga para despegarlo de su rueda con un ataque mantenido, de los que no hacen ruido y asfixian al rival. Metro a metro, segundo a segundo, el francés devoraba a pisotones firmes sobre los pedales de su bicicleta demostrando en realidad una declaración total de intenciones, esa etapa al final del día debía llevar su nombre.
Paulatinamente abría diferencias no solo con Rohregger, sino incluso de un pelotón que temía por la posibilidad de que el liderazgo en la cima del puerto fuera para el de Ag2r. La etapa no se discutiría ya, lo que estaba en juego era el amarillo con Ulissi eliminado y en el pelotón se ponía manos a la obra con los hombres de Saxo, C.A. Sorensen y Majka, al frente que no dejarían escapar la oportunidad. Entre tanto en meta, un pletórico Christophe Riblon sentenciaba en solitario otra victoria épica para guardar en el libro de gestas personales en finales de alta montaña aventajando en meta en 1’02” a Rohregger, en 1’18” a Prierdler y al grupo de Henao (Sky) y Majka en 1’35”, suficiente para que el joven polaco se enfundara el maillot del líder haciendo válido el trabajo de su equipo finalmente.
Recordamos que mañana es jornada de descanso en la Vuelta a Polonia. 1.100 km de traslado desde el Trentino hasta Cracovia.
Hazaña con H
Qué mala retransmisión, ni una imagen del pelotón en todo el ascenso al Pordoi… =/
A pesar de la retransmision, que ira a más porque las etapas de siempre han sido en circuitos y son mucho mas faciles de televisar, la vuelta a polonia ya la consideraba la mejor carrera del año, que decir ahora que se ha sacado estas pedazo de etapas, sin duda, el ejemplo a seguir para que el ciclismo sea el deporte rey¡
Polonia encontro su particular fórmula del éxito en emocionantes circuito finales que además de atraer más espectadores a las metas ofrecen una mayor emoción puestos que éstos suelen estar coronados por un repecho que da un amplío abanico de ganadores. Personalmente es una de las carreras que más me gustan del World Tour pese a que su situación en el calendario no favorezca la participación de grandes nombres.
por cierto, tras la primera etapa paso a ser el favorito a la victoria jon izaguirre por la contrarreloj final, a lo mejor los que dan las cuotas no saben que para llegar hasta esa etapa aún quedan unas cuantas que son autenticas clasicas de un dia, mi favorito es majka, pero el más fuerte supongo que sera henao, así que como decis vosotros, uno para favorito y el otro como posible ganador, para sorpresa, riblon, izaguirre (mucha sorpresa), weening que tampoco es cojo y creo que no me queda ningún otro que pueda estar a la altura, aunque ojo a kangert sino pierde mas tiempo en las etapas antes de la contrarreloj,,,