EL III Trofeo de ciclismo femenino Gobierno de la Rioja ha puesto el punto y final a la Copa de España femenina y al Torneo Euskaldun 2013. Aunque las clasificaciones no han sufrido cambios salvo la general cadete, hay cosas que contar.

Belén López, Empar Felix, Alicia González y Sheyla Gutiérrez acompañadas del Presidente de la RFEC, Jose Luis López Cerrón.
Joanne Hogan cabalga en solitario y Belén aguanta la general.
28 corredoras entre elite y sub23 tomaban la salida para dar 3 vueltas a un recorrido con dos subidas cortas pero duras que iban a marcar la carrera. Como en 2012, Joanne Hogan (Bizkaia-Durango) atacaba pronto y se conseguía marcharse con su compañera Irene San Sebastián y la costaricense Edith Guillén. Poco a poco hacían camino hasta que el Bizkaia, aprovechando su superioridad y que Guillén no pasaba el relevo esperando refuerzos desde atrás , o por lo menos no gastándose en una situación de inferioridad.
Dándose cuanta de esta situación las Bizkaia empezaron a atacarla hasta que se conseguía ir Joanne Hogan, que en el primer paso por meta ya contaba con un minuto de ventaja sobre el pelotón, que ya había absorbido a Irene y Edith. Entonces el Lointek se ponía a tirar para tener opciones de lograr la victoria de la carrera, puesto que Joanne no ponía en peligro el liderato de Belén. Saltó poco después Emma Crum, que hacía camino y llegaba a estar muy cerca de Joanne, aunque no podía llegar a la australiana y volvía a ser absorbida por el pelotón. Esa vuelta, con la posibilidad de que Emma alcanzase a Hogan hizo que por detrás las Lointek se relajaran, creciendo la diferencia hasta casi tres minutos.
Entonces el Loitek terminó de gastar a sus corredoras en la persecución, teniendo que salir en primera persona las líderes de la Copa, Belén López y Sheyla Gutiérrez, desgastándose sobremanera en la última vuelta. Prueba del ritmo llevado en toda la prueba es la velocidad media del día, rondándo los 39 kilómetros por hora. Hogan conseguía la victoria tras una gran cabalgada, mientras en el sprint del grupo por la segunda plaza del podio Belén López conseguía imponerse por muy poco a Irene San Sebastián y Anna Sanchis era cuarta. En la lucha por la victoria sub23 Dorleta Eskamendi se impuso a Sheyla Gutiérrez, que mantenía el maillot amarillo y conseguía también la segunda plaza en la clasificación absoluta, con Hogan tercera y la andaluza Belén López primera. Bizkaia-Durango se llevaba la clasificación por equipos.
Clasificación carrera
1-Joanne Hogan (Bizkaia-Durango) 2h 45’04”
2-Belén López (Lointek) a 1’42”
3-Irene San Sebastián (Bizkaia-Durango) m.t.
4-Anna Sanchis (Bizkaia-Durango) m.t.
5-Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango) m.t. Mejor sub23
Clasificación Copa de España
1-Belén López 114 puntos
2-Sheyla Gutierrez 91 puntos Campeona sub23
3-Joanne Hogan 86 puntos
Alba Teruel vence y Alicia González redondea un gran año.
En la categoría junior, las corredoras dejaron hacer a las élite, salvo alguna valiente que intentó la aventura, como May Quintero (Arte en Transfer-León) que se marchó con Emma Crum cuando esta atacó, aunque se quedaba en el Alto de Murillo y era neutralizada. El resto de la carrera ha estado marcado por el control de Lointek intentando alcanzar a Hogan, con lo que hacía casi imposible cualquier ataque de las junior. En el sprint final Alba Teruel conseguía repetir la victoria del año pasado aventajando a Alicia González en un par de bicicletas y en algo más a Lierni Lekuona, tercera, con María San José cuarta y Coral Casado quinta. La general no sufría cambios y Alicia González (Gutttrans) pone la guinda a un gran año, con Alba Teruel (Gandía) segunda y María San José (Caja Rural-bidebide) tercera en la general de la Copa de España. El equipo Caja Rural-bidebide conseguía la general por equipos.
Clasificación carrera
1-Alba Teruel (Inverse) 1h 46’46”
2-Alicia González (Guttrans) m.t.
3-Lierni Lekuona (Limousin Cartonajes) m.t.
4-María San José (Caja Rural-bidebide) m.t.
5-Coral Casado (Meruelo) m.t.
Clasificación Copa de España
1-Alicia González 114 puntos
2-Alba Teruel 101 puntos
3-María San José 99 puntos
El IVRE-Rustic Levante arrasa para aupar a Empar Felix al liderato.
La carrera de cadetes, celebrada de manera separada a las junior y élite, daba la salida a las 10 para dar una vuelta al circuito. Se han producido numerosos ataques por parte de corredoras, como Cristina Bru (Caja Rural), Esther Villaret (Nicky’s-Inverse), Paula Sanmartín (Autronic) o varias corredoras del IVRE-Rustic Levante, que han mantenido controlada la carrera hasta que en el último puerto se ha dividido el pelotón. En la última subida se ha hecho un corte con 3 IVRE y Sandra Alonso (Llopis), y en el sprint ha sido la más rápida la campeona de España Cristina Soler, por delante de su compañera Empar Felix, Sandra Alonso y Aina Sureda, cuarta. María Calderón, que era la actual líder de la Copa de España entraba décima, perdiendo el maillot en manos de la valenciana Empar Felix, ganadora de la Copa por delante de Sandra Alonso (aunque empatada a puntos) y tercera la ganadora del día, Cristina Soler. El IVRE-Rustic Levante se llevaba la clasificación por equipos.
Clasificación carrera
1-Cristina Soler (IVRE-Rustic Levante) 57’34”
2-Empar Felix (IVRE-Rustic Levante) m.t.
3-Sandra Alonso (G.D. Llopis) m.t.
4-Aina Sureda (IVRE-Rustic Levante) m.t.
5-Naia Leonet (Allerru Kirol) m.t.
Clasificación Copa de España
1-Empar Felix 103 puntos
2-Sandra Alonso 103 puntos
3-Cristina Soler 97 puntos
Torneo Euskaldun
También se cerraba con esta carrera el Torneo Euskaldun, competición sobre 10 carreras en las que participaban todas las ciclistas de equipos con licencia de la Federación Vasca de Ciclismo. En élite y sub23 estaba sentenciado hace varias carreras, con Belén López y Sheyla Gutiérrez como vencedoras. En junior Lierni Lekuona no dejó a Eider Unanue recortarla puntos y conseguía también la victoria. En cadete, el cuarto puesto de Naia Leonet la hacía mantener el maillot de líder respecto a Cristina Bru.
1 Response
[…] PREVIA CRÓNICA […]