Marcel Kittel confirma su dominio en París… de noche

No por el momento en sí (aunque también, porque fue una volata tremenda e intensa) sino por lo que ha conseguido el alemán, el de Argos – Shimano merecía estar entre los momentos del Tour. Cuatro victoria que tuvieron su culmen en los Campos Elíseos ante Mark Cavendish y André Greipel.

marcel kittel

Christophe Riblon culmina una grandísima fuga en Alpe d’Huez

Francia iba camino de cerrar el Tour sin una sola victoria de etapa (como sí ocurrió con los españoles), pero apareció Riblon, gran corredor en esto de las fugas, que dominó el doble paso por Alpe d’Huez, regulando y controlando entre el ímpetu de Van Garderen y la inexperiencia de Moser, para pasar al americano a un kilómetro de la meta. Éxtasis francés. Victorión.

Riblon

Foto: © Sirotti

Chris Froome, un animal en el Ventoux

Venía de ganar, el sábado del primer fin de semana, en Ax 3 Domaines. Ostentaba una diferencia suficiente, con Valverde alejado hacía dos días por los abanicos, pero eso no le detuvo para demostrar que era el mejor. Atacó y reventó a todo el grupo de favoritos encarando el resto de la subida a ritmo junto con Quintana. El colombiano tampoco pudo y se tuvo que rendir ante la evidencia: Froome se había escapado de una jaula y se desató camino de la cima del Monte Ventoso.

"Victoria de Froome en Mont Ventoux" / @ Foto: EFE

Foto EFE

Nairo Quintana, el mejor de la última semana

Fue la sensación y la sorpresa del Tour del Porvenir en 2010. Tres años después, solo tres años después, lo ha sido en el Tour de Francia. Allí se impuso a corredores mayores que él, con tan solo 20 años, y en esta edición, confirmando su estatus en Alpe d’Huez y Semnoz, lo ha hecho ante ciclistas más experimentados. Grandísima última semana demostrando que está para quedarse. Bravísimo, Nairo.

Quintana y Purito parten, a priori, con más opciones de finalizar en el podio. (c) EFE

(c) EFE

El momento del Tour: abanicos camino de Saint-Amand-Montrond

El momento del Tour de Francia de 2013 fueron los abanicos camino de la pequeña localidad del departamento de Cher. Por lo admirable que es encontrarse una etapa como esta, por abrir la esperanza en un Tour que parecía sentenciado, por volcar la clasificación y obligar a Movistar a regalarnos el liderato de Nairo Quintana, y porque la resolución de la etapa tuvo como ganador a un grandísimo corredor. Etapa de culto, etapa para enseñar en escuelas, etapa que debe servir como ejemplo para no dar nada por perdido ni ganado, etapa para comprender que el ciclismo es mucho más que trenes camino de la meta.

Imagen del abanico provocado por Saxo Tinkoff. © Presse Sports

© Presse Sports