O por lo menos no da el golpe definitivo. Se presentaba una crono atípica. Dos puertos de segunda camino de Chorges con sus respectivas bajadas. La primera técnica, la segunda muy rápida. La primera para bicicleta convencional, la segunda para bicicleta contrarreloj. La táctica iba a entrar a escena en esta 17ª etapa del Tour, y por si era poco, también la lluvia hacía acto de presencia para complicar más incluso una jornada muy compleja que ponía en duda la previsible victoria del líder Chris Froome.
Los compases iniciales dejaban a Lieuwe Westra -tras toda una crono sobre la cabra- como líder provisional por delante del campeón del mundo Tony Martin que nuevamente se ha quedado sin cobertura televisiva que ha perdido sus opciones en las subidas y de Thomas De Gendt, que se ha visto perjudicado en el último parcial sobre la bicicleta convencional. No era hasta la llegada de Jon Izagirre, su hermano Gorka ha abandonado, que el campeón neerlandés ha cedido la primera posición en favor del ciclista del Euskaltel – Euskadi, que en el hotseat soñaba con un diluvio que le regalase una victoria absolutamente inesperada, aunque antes incluso de que la lluvia hiciese acto de presencia esta esperanza se trasladaba a Tejay Van Garderen deseoso de maquillar su desastroso Tour así como el de su equipo.
A las tres de la tarde por fin llegaba el agua perjudicando especialmente a los corredores que salían antes de las 15:45 como Sylvain Chavanel, Rui Costa o Richie Porte, por lo que no era hasta que Alejandro Valverde pasaba por el primer punto intermedio que se lograba superar alguno de los tiempos intermedios, aunque haber salido media hora antes que sus rivales hacía que las condiciones meteorológicas a las que se enfrentaría el murciano serían peores que las de sus rivales. Cinco serían los ciclistas que lucharían por la victoria: Alejandro Valverde, Roman Kreuziger, Chris Froome, Joaquim Rodríguez y Alberto Contador, siendo precisamente el madrileño el hombre que iba marcando los mejores tiempos, mientras entre el resto de hombres subían y bajaban en los intermedios según el símbolo de la pendiente de la carretera.
Alberto Contador era el que iba marcando los mejores tiempos durante los primeros dos parciales tras realizar toda la crono en la bici convencional con acoples y rueda lenticular. Lograba marcar también el mejor tiempo en el tercero de los puntos intermedio, algo circunstancial debido al cambio de bicicleta de Chris Froome para afrontar con mayores garantías el descenso. En meta Joaquim Rodríguez, sí, Joaquim Rodríguez, marcaba el mejor tiempo en meta cuando, sin ya esperarla, volvió a hacer acto de presencia la lluvia. Roman Kreuziger y Alberto Contador lograban escaparse de ella casi sin sufrirla, algo que no ocurría con el líder de la carrera, que veía cómo la meteorología se cruzaba en su camino. Contador batía por centésimas el tiempo de Purito evidenciando el beneficio de la bici de crono, algo que quedaba demostrado cuando a pesar de los pesares Chris Froome entraba en meta con una decena de segundos sobre sus rivales.
Finalmente el día de hoy ha acabado siendo como una jornada electoral. Todos, o casi todos, se sienten ganadores. Froome porque por fin consigue su victoria en una crono del Tour, Contador por no haberse despedido definitivamente del Tour, Joaquim y Valverde por haber completado una de las mejores cronos de su vida, Quintana por afianzar el maillot blanco y Fuglsang por resarcirse tras la jornada de ayer. En el otro lado de la moneda Mollema y Ten Dam han visto alejarse sus opciones de podio, o Jean-Christophe Péraud, la única alegría francesa hasta el momento, que tras fisurarse la clavícula en el reconocimiento volvía a caerse en la parte final de la crono diciendo así adiós a cualquier opción y abandonando la carrera.
Si al comienzo del tour alguien me hubiera dicho que en la Contrareloj de etapa 17 de este Tour, Nairo iba a acabar 6to a 1:11 del ganador y que en la CG iba a estar 5to, dándose codazos por el puesto con nada mas y nada menos que su majestad Purito Rodriguez y el enorme Kreuziger, yo le hubiera dicho que estaba Loco de Optimista, en mis mejores sueños yo solo lo veía Top 10 compitiendo por la camiseta de mejor joven. Ahora bien lo están fusilando en el Twitter porque no sabe bajar muy bien y ha quedado alejado del podio, pero por favor señores no se les olvide que solo tiene 23 años y es su primer tour, es mas solo es su segunda carrera de 3 semanas, ¿porque le piden mas al pobre muchacho?, es mas no se si aguante todavía faltan etapas muy duras y de verdad tengo miedo cuando tenga su día malo y como lo van a lapidar.
Aunque soy colombiano y estoy haciendo toda la fuerza de mundo por mi compatriota soy consiente de que la veterania vale y veo mas Purito en el Podio, solo espero que Nairo aguante y pueda cerrar tan espectacular debut en el Tour con broche de oro.
VA, no es fusilar, al contrario, solo se piensa en lo mejor para su futuro y en las cosas que debe mejorar, crítica constructiva. Aún así, yo creo que Quintana ha conseguido algo increíble y es que ha conseguido que a prácticamente todo el mundo se le olvide el hecho de que es debutante en el Tour y solo tiene 23 años. Cuando acabe la carrera y se mire con otra perspectiva, no habrán más que palabras de elogio para él porque ha hecho un Tour fantástico más los que le quedan por hacer. Ahora, lo que te digo, al verle metido en la pelea por todo, ha conseguido que en cierta medida se nos olviden estas cosas y se le exija un poco más, pero siempre con la ilusión de verle hacer grandes cosas. Un saludo y gracias por comentar.
Pues Perico Delgado creo que dice lo contrario que dices tú de las bajadas de Nairo. Porque ha dicho en la retransmisión de hoy que en Dauphine iba escapado un día y en una bajada peligrosa le sacó distancia al pelotón que iba rápido.
Ahí hizo un buen descenso, pero en este Tour ha demostrado ya dos veces lo contrario. El día de Pailhères, donde le recortan 15 segundos. Y ayer.
Totalmente de acuerdo con usted
¿CÓMO VA A QUEDAR EL PODIO EN PARÍS?
La primera plaza de podio a estas alturas está casi asegurada. El hombre de Kenia, nacido en Nairobi y nacionalizado inglés, Christopher Froome, bien lo sabe y bien confía en sus fuerzas. Posee una moral muy sólida y se le ve pedalear con convicción manifiesta. En cambio, los dos lugares de honor siguientes se mantienen dentro de una gran incógnita. Las opciones más fehacientes se inclinan a favor de Alberto Contador (2º), resurgido en esta última semana, y su compañero de equipo, el checo Roman Kreuziger (3º), un escudero que ha estado y está siempre en la primera línea de combate.
No descartamos, sin embargo, que pudiera entrar en discordia un tercer hombre, amparado por las altas cumbres de los Alpes, una pesadilla que se vivirá en el transcurso de esos próximos días. Lo único que nos vale es dar tiempo al tiempo para dilucidar la situación final que debe afianzarse en las cuatro etapas que restan por correr del Tour.
Quintana esta siendo el mejor del Tour despues de Froome. Al único que le funcionan las piernas y el que esta dando espectaculo.