Pasada la controvertida jornada de descanso tocaba volver a hablar de ciclismo. El final, en Gap, el mismo en que hace diez años se rompían los sueños de Joseba Beloki. Todos estaban avisados, la de hoy era una etapa claramente destinada para las fugas y así lo han entendido los ciclistas, que justo tras el banderazo de salida se lanzaban en busca de una escapada que esta vez sí olía a victoria. La ambición llegaba al punto que el grupo cabecero llegaba a contar con una treintena de unidades durante los compases tras una infinita sucesión de ataques.
Los hombres implicados, de mucho nivel, siendo Dan Martin, Alejandro Valverde, Peter Sagan, John Degenkolb o Sylvain Chavanel algunos de los más destacados, aunque tras la ascensión a la Montagne de Bluye se descolgaban del grupo, conformándose cabeza de carrera con un total de 25 corredores entre los que llamaban especialmente la atención nombres como el de Thomas Voeckler, Peter Velits, Andreas Klöden, Nicolas Roche, la dupla rulotera Johnny Hoogerland y Thomas De Gendt, Philippe Gilbert o el a la postre vencedor Rui Costa.
Con Dani Navarro como mayor amenaza de cara la general el pelotón daba el beneplácito y la escapada se jugaría la etapa en la ascensión a Manse. Allí habían llegado Blel Kadri y Jean-Marc Marino con unos segundos de ventaja, pero una primera aceleración de Adam Hansen secundada por Jérôme Cappel dinamitaba la carrera siendo Rui Costa y Nicolas Roche los únicos capaces de seguirle hasta que el portugués decidía aumentar el ritmo hasta quedarse solo sin oposición hacia la segunda victoria de su carrera en el Tour demostrando que cuando su motivación está al nivel de sus fuerzas es un auténtico corredorazo. Nada tenían que hacer sus rivales por más que se organizase un cuarteto perseguidor. Rui Costa entraba victorioso en Gap alargando la agonía francesa en este Tour del Centenario.
Pero decidida la victoria, la etapa todavía tenía mucho que ofrecer. Alberto Losada, Dani Moreno y Joaquim Rodríguez imponían un fuerte ritmo a la ascensión hasta dejar el grupo en una decena de unidades entre las que no se encontraban algunos de los ciclistas que se encontraban en el Top10 como Jakob Fuglsang, Laurens Ten Dam o Michał Kwiatkowski. Al movimiento ‘ruso’ le daba continuidad Saxo-Tinkoff con la dupla Kreuziger-Contador, pero Richie Porte se bastaba para contenerlos tras haber anulado la aceleración de Katusha hasta que al enésimo ataque finalmente claudicaba, pero gracias a un parón conseguía reintegrarse en el grupo para afrontar el descenso.
Contador se lanzaba y Froome se soldaba a su rueda, el británico, como otros hicieron años antes no quería dejar al madrileño ni un metro hasta el punto de que en una de las herraduras Contador se iba al suelo y Froome tenía que poner pie a tierra para evitar la caída. Era entonces cuando aparecía de nuevo el factor Porte, que con toda la tranquilidad del mundo les conducía al grupo del resto de favoritos tras el descenso para entrar juntos a meta logrando una renta de un minuto sobre Ten Dam y Fuglsang y dos sobre un Kwiatkowski a quien la tercera semana, tras todo un Tour sin respiro, puede acabar por hacérsele demasiado larga.
Biografia de Nairo KING-TANA, es una cronica muy diciente de donde viene este gran y humilde ciclista.
http://www.revistamundociclistico.com/ruta/14856-esta-es-la-biografia-de-nairo-quintana.html
CONTADOR NO SE DA POR VENCIDO
En las postrimerías de la decimosexta etapa, por atrás, en el pelotón en el cuál figuraba Christopher Froome, el líder, atento a todos los movimientos de sus contrincantes más directos, se registraron repetidos ataques a cargo de Alberto Contador, que está dispuesto a vender cara su derrota en estos últimos lances del Tour. Nos llamó poderosamente la atención la insistencia repetitiva en sus embestidas neutralizadas por el corredor británico con prontitud manifiesta. En esta situación un tanto agitada, cabe señalar la pérdida de tiempo sufrida por el holandés Ten Dam y el danés Fuglsand, dos perjudicados que naufragaron en algo con respecto a las posiciones de privilegio que ocupaban.