Análisis de la 16ª etapa del Tour de Francia entre Vaison-la-Romaine y Gap sobre. Etapa de (poca) media montaña, la gran ausente de este Tour de Francia.

Tras el descanso el pelotón se dirige a Gap en la única etapa de media montaña del recorrido. Pero no hablamos ni mucho menos de un serrucho de puertos encadenados, ya que salvo dos dificultades (Montagne de Bluye y Macuègne) en los primeros 50 kilómetros, lo único relevante es el bucle tras pasar por Gap y que incluye el Col de Manse (9,5 km al 5,2%). Es exactamente el mismo final visto en 2011, con la victoria de Hushovd y, por detrás, el ataque de Contador y la bajada con lluvia donde Andy empezó a perder la carrera.

Lo más duro de Manse son sus primeros 3,7 km. al 7,2%, luego suaviza y solo remonta la pendiente ya cerca de la cima con otros 1.000 metros al 7,1%. La técnica bajada por La Rochette ya fue protagonista en 2011 con la lluvia, y en 2003 con la caída de Beloki y el “recto” del fantasma de Lance Armstrong.

Favorito: Sylvain Chavanel (OPQS)

Otro posible ganador: Simon Gerrans (Orica GreenEDGE)

El tapado: Ion Izagirre (Euskatel – Euskadi)

Perfiles

Alternativas al recorrido del Tour de Francia

Los alrededores de Gap son uno de los mejores terrenos para que el Tour programe media montaña, pero nunca parece aprovecharlo. La opción escogida aquí, una de muchas, es completar el mismo inicio de etapa, para luego desviarse al este de Gap buscando el duro Col de Moissière (8km al 8,2%). Su bajada al principio es suave, pero su parte final es la misma bajada de La Rochette de la etapa original. Se remata con otra cota exigente y un repecho final traicionero antes de bajar a la meta, a la cual se entraría en sentido contrario.

¿Qué podemos esperar de la etapa?

Con varios equipos sin victoria y con pocos días con posibilidades, la etapa puede desarrollarse de dos formas: o con una fuga amplia o con una resolución de interés en Manse. ¿Apretarán los de la general? Es posible que alguno lo intente, no esperando nunca más diferencia de 20 o 30 segundos.

Otros datos de interés

  • Salida: 13:25
  • Sprint intermedio: 16:09- 16:25
  • Llegada: 17:09– 17:31

Subidas del día:

  • 13:49: Côte de la Montagne de Bluye (5.7 km al 5.6%)
  • 14:32: Col de Macuègne (7.6 km al 5.2%)
  • 17:03: Col de Manse (9.5 km al 5.2%)

Llegada típica del Tour de Francia (desde los años 30), que ha tenido en los últimos años jornadas de media montaña con mucha historia. En 2003 Joseba Beloki perdió el Tour (o la oportunidad de luchar por él) en un día con victoria de Vinokourov. Pierrick Fédrigo ganó 2006 y Paulinho en 2010. Y en 2011 Alberto Contador apretó a los Schleck en un descenso que les hizo perder tiempo (mientras Hushovd se llevaba otra etapa de la Grande Boucle).

Conoce el Gap, lugar de llegada de la décimosexta etapa del Tour de Francia

Por su situación geográfica, Gap ha sido y es una localidad importante en la geografía del sureste francés. Allí llegó Napeleón desde la isla de Elba. También es paso del Camino de Santiago por la via Domitia, y un punto comercial al estar entre el Dauphiné y la Provenza.

gap