Análisis de la 13ª etapa del Tour de Francia entre Tours – Saint-Amand Montrond sobre 173 kilómetros. Otra jornada para velocistas.

De nuevo etapa llana que no debería suponer mayor problema para los equipos de sprinters, pues el repecho cerca de meta del perfil es sólo una larga y amplia recta que apenas tiene pendiente. Hasta esta etapa, alrededor del 50% serán ganadas por velocistas más o menos puros (en el peor de los casos, ocho de las trece). Algo totalmente descompensado, repetitivo y aburrido que por suerte acaba aquí.

Descarga la guía del Tour de Francia para conocer el análisis de cada etapa.

Favorito: André Greipel (Lotto-Belisol)

Otro posible ganador: Marcel Kittel (Argos – Shimano)

El tapado: Roberto Ferrari (Lampre-Merida)

Perfiles

PROFIL-7

Captura de pantalla 2013-07-11 a la(s) 22.42.32

¿Qué podemos esperar de la etapa?

Otra apacible etapa en la que solo la pequeña tachuela situada a 10 kilómetros de meta puede romper un sprint cantado.

Otros datos de interés

  • Horario de salida: 13:25
  • Côte de Crotz: 15:06 a 15:15
  • Horario de sprint intermedio: 15:52 a 16:06
  • Horario de llegada: 17:27 a 17:32

Tercera ocasión que el Tour finaliza en Saint-Amand Montrond, primera en la modalidad de etapa en línea. Anteriormente, en 2001, fue escenario de la contrarreloj individual de 61 kilómetros en la que Lance Armstrong voló por encima de sus rivales. Más tarde, en 2008, guarda grandes recuerdos para el ciclismo español; Carlos Sastre aguantó el amarillo ante Cadel Evans en una crono de 53 kilómetros el día antes de llegar a París.

Conoce Saint-Amand Montrond, ciudad de llegada de la décimotercera etapa del Tour de Francia

Con apenas 11.000 habitantes, Saint-Amand Montrond se ha convertido en uno de los grandes centros joyeros de toda Francia coronado por la Cité de l’Or, una pirámide de acero y cristal. La historia de la ciudad siempre ha estado ligado al de su fortaleza construida en el siglo XIII, la joyería es en el epicentro que mueve la economía local.

PICT0278.JPG